Continúa creciendo el servicio delivery de comida rápida
Las ventas correspondientes al servicio delivery continúan ganando peso, impulsadas por la creciente oferta y demanda de los pedidos a domicilio.
Las ventas de los establecimientos de comida rápida y a domicilio alcanzaron en 2019 un valor de 4.035 millones de euros, lo que supuso un 5,9% más que la cifra registrada en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 7%. Así lo ha revelado el estudio sobre Sectores “Comida Rápida y a Domicilio” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Ventas por tipo de servicio
Al analizar la información por tipo de servicio, se observa que las ventas en mostrador concentraron el 83,6% del valor total del mercado, con una valor de 3.375 millones de euros, suponiendo un aumento del 4%. A su vez, las ventas del servicio delivery continúan ganando peso, impulsadas por la creciente oferta y demanda de los pedidos a domicilio. De este modo, este mercado evidencia un crecimiento de un 16,8% en 2019, hasta alcanzar los 660 millones de euros, y llegando a suponer el 16,4% del mercado, tres puntos porcentuales más que en 2017.
Ventas por tipo de establecimiento
Todos los tipos de establecimientos mostraron una evolución positiva, destacando el buen comportamiento de las ventas de hamburgueserías y pizzerías, con crecimientos de alrededor del 6%.
De acuerdo al tipo de establecimiento, el negocio generado por las hamburgueserías experimentó un aumento del 6% en 2019, similar al año anterio, con mas de 2.200 millones de euros y alcanzando un peso del 54,9% sobre el mercado total. Similar crecimiento se registra en el segmento de pizzerías, que aumentó sus ventas un 5,8%, hasta situarse en 735 millones de euros.
Con respecto a las bocadillerías, la facturación total creció solo un 2,6%, cifrándose en 590 millones de euros. Por el contrario, el grupo de otros establecimientos mantuvo el comportamiento más dinámico, impulsado por la aparición de nuevas enseñas y variedades de comida. Así, las ventas alcanzaron un valor de 495 millones de euros, un 10% más que en 2018.
La oferta de establecimientos siguió en 2019 con la tendencia de crecimiento de años anteriores, con un total de 5.455 locales al cierre del año, lo que representa un crecimiento del 4,1%. Los establecimientos en régimen de franquicia, con 3.855 locales, representaron el 70,7% del total, evidenciando una tendencia de pérdida de participación sobre el total. Mientras que, los locales propios se situaron en 1.600, suponiendo el 29,3% restante.
Concentración por tamaño de empresa
El sector se caracteriza por presentar una alta concentración de las ventas en las cadenas de mayor tamaño, reuniendo las cinco primeras más del 72% del mercado, en términos de valor de las ventas del conjunto de establecimientos (propios y franquicias), una participación que superó el 83% en el caso de las diez primeras.
También te puede interesar:
El servicio a domicilio dispara los ingresos del sector de comida rápida
Las pizzerias y el servicio delivery siguen acelerando el mercado de la comida rápida
No hay comentarios