Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Empresas de reciente creación: guía para conseguirlas como clientes

25 noviembre, 2015

En los primeros nueve meses de 2015 se han creado 71.063 nuevas empresas en España y la media anual calculada es de 90.000. La mayor parte de ellas están integradas en los sectores empresariales de comercioconstrucción y servicios empresariales, ya que son los que mayor concentración demuestran haber conseguido según el último Estudio de Demografía Empresarial de Septiembre de 2015.
Es patente que el emprendimiento se está potenciando como nuevo modelo económico en la sociedad actual –debido en muchos casos a un gran esfuerzo aplicado que se está efectuando de forma intencional, ya que la cultura dominante no ayuda a la asunción de riesgos–. Aunque en España aún quede trabajo por hacer, sobre todo en cuanto a la supervivencia de las start ups.
Una vez superada la fase inicial, estas compañías de reciente creación se asientan en el mercado por su nuevo y eficaz plan de negocio, comenzando su etapa de crecimiento,. Por lo que tendrán capacidad de inversión.
Así es como estas jóvenes empresas se convierten en potenciales clientes. Con las que se debe comenzar una relación comercial para incluirlas en las habituales campañas de marketing de tu compañía.

Empresas de reciente creación, ¿cómo localizarlas?    

El modo más sencillo es a través de ficheros de empresas de nueva creación, que se puede conseguir tanto de compañías a nivel nacional como provincial. Para que sean útiles y eficaces deben contener los siguientes datos:

  • Fecha de constitución y datos de la publicación en BORME de los datos de la compañía de reciente creación.
  • NIF de la empresa.
  • Razón Social.
  • Domicilio Social.
  • Capital Social, suscrito y desembolsado.
  • Persona de contacto.
  • Código CNAE de actividad.

Con esta información es más sencillo que el departamento de marketing de la empresa que pretende captar clientes pueda localizarlos y segmentarlos. Además, no hay que olvidar que es preciso anticiparse y presentar “los primeros” los productos que las empresas de reciente creación puedan necesitar, ya que serán los que marquen el estándar de la categoría. Así, disponiendo de estos ficheros de empresas de nueva creación los departamentos de Marketing pueden identificar leads para su negocio, llevar a cabo acciones de marketing directo a estas empresas. O, por ejemplo, analizar el crecimiento de mercados por sectores y zonas geográficas.

¿Cómo trabajo con listados de empresas de reciente creación?

Se calcula que la media de creación de empresas ronda las 300 diarias. Por lo que es preciso contar con herramientas que faciliten el acceso a esta información. De forma que un simple listado diario de empresas de nueva creación se convierta en una potencial fuente de ingresos. Una plataforma que ayuda a conseguir esta información es la de eInforma, ya que mediante tres simples pasos permite conseguir un listado de las empresas que interesan:

1.- Elección del listado:

PaqueteAhorro

Empresa Actual       empresa reciente creacion completo

 

a.- Básico, incluye la siguiente información: Denominación, Dirección completa, Fecha de publicación en Borme, Número de anuncio Borme, Fecha de constitución, Forma jurídica, Objeto social, Capital suscrito, Capital desembolsado, Nombre y cargo de administrador y Actividad.

b.- Completo:   En este caso, además de la información descrita anteriormente añade los datos de CIF, Teléfono (únicamente cuando esté disponible, alrededor del 5% del total) y Coordenadas X e Y.

Tanto el listado Básico como el Completo pueden solicitarse por cada una de las provincias españolas o incluyendo toda la información de las compañías de reciente creación a nivel nacional.

 c.- Ahorro: toma en cuenta las compañías creadas desde medio año antes del mes en curso. La información que incluye son datos de 35.942 empresas, la Razón Social, el Domicilio Social y la localización, a elegir entre Madrid, Barcelona o el total nacional.

2.- Provincia

Para la que pretende conseguir el listado de empresas de nueva creación, aunque también es posible disponer de este listado de todo el territorio nacional.

3.- Envío

En 24 horas esta plataforma se compromete a enviar el fichero con el listado de empresas de nueva creación que ha pedido, en formato Excel para mayor comodidad.

En definitiva, mapear, conocer y relacionarse con las nuevas empresas que tienen potencial de crecimiento es una buena estrategia para conseguir nuevos clientes. Eso sí, la información debe poder utilizarse en un formato adecuado para que la relación comercial sea exitosa.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *