Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Otros estudios y análisis

Empresas socialmente responsables en España

14 octubre, 2020

En este artículo analizaremos las empresas socialmente responsables en España. Unas empresas que dirigen sus organizaciones tomando en cuenta los efectos del desarrollo de su actividad sobre la sociedad y el medio ambiente.

Para ello, Informa D&B ha analizado las características de las 1.865 entidades españolas adheridas a alguna de las cuatro principales iniciativas internacionales.

  • Pacto Mundial de Naciones Unidas
  • Empresas familiarmente responsables
  • Empresas que han publicado una memoria GRI (Global Reporting Initiative) en 2018 o 2019
  • Empresas certificadas B Corp

EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Estos 4 programas suman 2.029 empresas, aunque 164 forman parte de una o más iniciativas, por lo que, si se descartan, estas ascienden a 1.865.

Empresa ActualSe puede ver que algunas organizaciones comparten varios proyectos de RSC, los programas con más empresas en común son el Pacto Mundial y EFR. Solo una sociedad —una consultora especializada en responsabilidad social— tiene las 4 certificaciones.

Estas 1.865 empresas representan la gran mayoría del tejido empresarial español, pero pueden ser cabeceras de grupos importantes y tener un peso significativo.

Asimismo, las 1.865 empresas analizadas contrataron a 1.040 miles de personas, el 10,77% del total y facturaron más de 302 millones de euros en 2018, lo que representa el 14,22% de las cuentas disponibles en la base de datos de Informa D&B.

Sector

Servicios empresariales, Industria y Comercio son los sectores con más empresas socialmente responsables

¿Cuáles son los sectores con más empresas socialmente responsables en España? El estudio, “Empresas comprometidas con la Responsabilidad Social”, afirma que son Servicios empresariales, Industria y Comercio, con un 31%, 12% y 9% respectivamente.

Cabe destacar que el sector de Servicios empresariales tiene una mayor representación debido a su peso en el tejido empresarial, además de incluirse en este sector las empresas holding o cabecera de grupo. Por otro lado, también debe señalarse que entre las 115 empresas que presentan memoria GRI, casi una cuarta parte se dedica a la actividad financiera.

Como explica Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B: “La red del Pacto Mundial en nuestro país es la más amplia, con 1.521 firmantes, seguida por EFR, 346, GRI, 115, y B Corp con 47”. 164 de estas empresas están apuntadas a más de una de estas iniciativas, por lo que la suma del total de empresas españolas adheridas a alguna de estas iniciativas es de 1.865.

Ubicación

Por comunidades, Madrid y Cataluña son la sede de la mayor parte de estas compañías

La mayor parte de estas compañías socialmente responsables se localizan en Madrid (casi el 35% del total) y Cataluña (cerca del 15%). Por detrás, con porcentajes por debajo del 10%, se encuentran Andalucía y Valencia.

Tamaño

Las empresas grandes participan más en las iniciativas socialmente responsables

A pesar de que las microempresas representan al 96% de las empresas españolas, su presencia entre las implicadas en estos programas se queda en el 31%. Las pequeñas suponen un 21% y las medianas un 12%.

Por su parte, entre las empresas grandes este porcentaje asciende al 33%. Y si tenemos en cuenta solo las que publican una memoria GRI, su participación se eleva hasta el 64%. En el caso de B Corp, este cuenta con un mayor número de microempresas, siendo casi el 62%. 

Formas jurídicas

El sector público aporta solo el 3% de estas empresas

El porcentaje obtenido tras el estudio es el siguiente:

  • El sector público supone solo el 3% de las empresas que suscriben alguna de estas iniciativas. 
  • Por su forma jurídica, el 84% de las empresas responsables son sociedades mercantiles (anónimas o limitadas).
  • Los autónomos se quedan en un 0,5%.
  • Por último, un 13% se corresponde con asociaciones sin ánimo de lucro. 

Responsabilidad Social Corporativa en INFORMA

Responsabilidad social corporativa en INFORMA

Informa D&B se define también como una empresa socialmente responsable debido a las acciones desarrolladas en los últimos años.

En 2010 se adhirió al Pacto Mundial y es socio prescriptor desde 2011. Además, desde 2011 está certificada de acuerdo a la Norma EFR (Empresa Familiarmente Responsable). En este sentido, también cuenta con un  Informe de Responsabilidad Social que se elabora en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad Global Reporting Initiative (GRI).

También te puede interesar

La responsabilidad social corporativa cobra peso en la recuperación post Covid de las empresas

El valor del compromiso en las empresasEl valor del compromiso en las empresas

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *