Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Cara a Cara

Entrevista con Almudena Muñoz: análisis del sector del renting

22 febrero, 2021

Nuestra entrevista de hoy es con Almudena Muñoz, la Brand & Communications Manager de SWIPCAR, una startup enfocada en el sector del renting de vehículos, tanto para particulares como para autónomos o empresas.

Esta plataforma, fundada por tres emprendedores hace tres años, tiene un buen crecimiento en el ejercicio 2020 y cuenta con presencia en cuatro países europeos.

Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector del renting ha incrementado un 16% el número de clientes en el 2020. ¿Cómo interpretáis dicha cifra, en un concepto de limitaciones en la movilidad por la pandemia?

El renting es una tendencia al alza, y pese a lo que pueda parecer por lo complicado del año 2020 que hemos vivido, esta modalidad de acceso a vehículos ha salido reforzada y ha ganado adeptos.
Las matriculaciones en el sector del renting, y más concretamente en el segmento de particulares, se han visto exponencialmente incrementadas en los últimos meses.
Una de las principales razones a la que podemos vincular esta tendencia es el cambio de mentalidad que todos hemos experimentado en este tiempo, en el que hemos aprendido a valorar más la comodidad y el acceso frente a la posesión.

El sector de la automoción es clave para conseguir que Europa sea un continente climáticamente neutro y también para tener una movilidad descarbonizada. ¿Cómo afrontáis el reto y contribuís a ello, como sector?

Swipcar es una empresa que fomenta por un lado, un modelo de consumo responsable, una conducción eficiente gracias a sus modelos equipados con la última tecnología y por supuesto, fomentando la adquisición de vehículos bajo la etiqueta ECO y Cero.
Desde Swipcar animamos a los clientes a realizar rentings de vehículos ECO sobre vehículos de otros consumos, pero debemos admitir que aún existe un range anxiety extendido.

¿Qué futuro auguráis en la demanda y en las tendencias de consumo del renting?

El renting es una modalidad de adquisición de vehículos que acabará por extenderse hasta el punto en el que será uno a uno con la compra.
Las necesidades personales cambian, y cada vez estamos más acostumbrados a pagar por los recursos que usamos y que necesitamos, y cambiar estos cuando ya no nos sean efectivos.
El renting responde perfectamente a esta necesidad, hacer el uso que necesitas, el tiempo que quieras, del coche que más te guste en cada momento.

¿Cómo tres jóvenes deciden emprender y cómo desarrolláis la idea de negocio de lo que actualmente es Swipcar?

Swipcar nace de la idea de digitalizar el sector del automóvil. Los tres socios vienen del mundo de la automoción y del sector startup, por tanto era un reto que tenía mucho sentido y significado para nosotros.
Sabiendo que la compra de un coche es la segunda decisión más compleja en la vida de una persona, por el esfuerzo económico que supone, nos planteamos la alternativa de fraccionar el ticket.
Con esto nació Swipcar, una plataforma que te permite contratar el renting que busques con una única cuota fija mensual, desde 187 euros, sin letra pequeña.

Dar el paso a la presencia en el mercado internacional no es fácil. ¿Cómo lo habéis llevado a cabo? ¿Existen grandes diferencias entre los cuatro mercados europeos donde estáis presentes? ¿Cómo los podrías caracterizar?

Para Swipcar ha sido un gran reto dar el paso y salir al mercado internacional. Por un lado, siempre nos sentimos cómodos porque el modelo ya funcionaba en España y existían competidores haciendo lo mismo en los otros países; pero sobre todo, lo que nos ayudó a dar el salto fue la confianza de nuestros proveedores.
Desde el inicio, cuando planteamos abrir Portugal o Italia, nuestras principales financieras se animaron a ayudarnos, dados los buenos resultados que ya estábamos teniendo en España.

Dar el salto fuera de tu territorio da respeto, pero es un paso natural para demostrar que el producto funciona.

En el proceso de toma de decisiones, los datos juegan un papel clave. ¿Sois una data driven company?

No entendemos trabajar, ni tomar decisiones, sin datos. Swipcar está 100% dirigida según los números que vamos obteniendo. Trabajamos y vamos reorientando los proyectos en función de los resultados que vamos obteniendo, y nos parece lo más responsable con el negocio.
En los tiempos en los que estamos, con la información que tenemos, debemos de aprovechar y usarla.

Tú eres la responsable de marca en Swipcar. ¿Con qué ejes principales has ejecutado tu trabajo en el branding?

En Swipcar tratamos de proyectar una imagen de marca que transmita seguridad al cliente, a la vez que innovación y simplicidad. La seguridad, confianza y compromiso son esenciales para nosotros, ya que el cliente hará un gran desembolso y no queremos que sienta incertidumbre en ningún punto de la transacción.
Para ello trabajamos con mensajes y herramientas que refuercen la veracidad de la marca y la seguridad que esta transmite al consumidor, como por ejemplo: testimonios de clientes, reviews en primera persona de la experiencia, opiniones de los vehículos adquiridos…
Pero también es muy importante mostrar al cliente que somos una empresa consolidada, que tenemos grandes compañías que nos avalan y proyectar esto es clave para nosotros.

Por último, cuáles son las amenazas y oportunidades que ves en el escenario futuro.

El sector del renting tiene mucho recorrido por delante, y en cuanto a oportunidades, todas. Hay mucho territorio por conquistar en el segmento de particulares, al cual hay que educar en las ventajas que esta modalidad de adquisición supone para el arrendador.
Fuera de esto, las amenazas que podemos tener son las que por la coyuntura del momento, todas las empresa tenemos: la incertidumbre e inestabilidad. Pero en Swipcar estamos convencidos de que tenemos que verlas como retos para mejorar, crecer y desarrollar mejor nuestro producto, para cumplir así las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

También te puede interesar

¿Quieres vender tus coches de empresa? Comprueba el informe de vehículo antes

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *