“Pagos Certificados es la única plataforma que permite unificar acuerdo y pago desde el móvil”. David Plaza
David Plaza, CEO de Sistema de Pagos Certificados.
En su lanzamiento, Pagos Certificados ha sido calificada como una revolución jurídica y tecnológica, ¿por qué es pionera en el mundo? ¿Qué ha cambiado en la contratación electrónica?
Efectivamente, como señala, el éxito de su lanzamiento ha sido precisamente la innovación y el revolucionario cambio que ha supuesto en la contratación electrónica. Ha sido un hito jurídico y tecnológico, el haber desarrollado Pagos Certificados, la primera y única plataforma en el mercado que permite conciliar acuerdo y pago desde el móvil o cualquier otro dispositivo electrónico. Con total seguridad jurídica e inmediatez.
Su gran fortaleza y valor diferencial es que, gracias a esta innovadora operativa, ha dado respuesta a los problemas generados por la resolución de contratos por incumplimiento en los pagos. Con nuestra plataforma digital es ya imposible, lo que supone la mejor alternativa de formalizar contratos inteligentes para abogados, particulares, pymes, empresas o entidades financieras más ágil y segura gracias a los beneficios de la tecnología smartcontract.
¿Cómo unifica acuerdo y pago? ¿Por qué es imposible el incumplimiento de lo pactado?
La posibilidad de condicionar el acuerdo al pago de lo pactado a través de la plataforma Pagos Certificados supone una oportunidad única en la contratación online. Así se otorga la máxima garantía en el cumplimiento del contrato firmado por las partes.
Para ello, la plataforma de contratación digital, desarrollada por la Abogacía Española con CTI Soluciones, está ligada con las garantías de una cuenta escrow gestionada por una filial de CaixaBank, que casa los contratos con los pagos y detecta el cumplimiento del contrato dentro del plazo pactado de forma automatizada gracias a la tecnología smartcontract.
La operativa es muy sencilla para el usuario: una vez verificado por la entidad financiera que el pago cumple los requisitos, libera las cantidades y los contratos firmados a sus beneficiarios de forma inmediata. Con ello, se permite al beneficiario cobrar en menos de 72 horas, certificando digitalmente el acuerdo alcanzado y la transacción de pago llevada a cabo. Todo con la seguridad jurídica y transparencia que requiere realizar un contrato a través de Internet.
La plataforma digital, desarrollada por la Abogacía Española, ha marcado un hito jurídico y tecnológico en la contratación electrónica al ser la primera en el mundo que ha permitido realizar un contrato de compraventa de una propiedad privada desde el móvil con máxima seguridad e inmediatez. Su fortaleza y valor diferencial es que evita la resolución de contratos por impagos al conciliar acuerdo y pago
Habla de valor añadido. Convenza a los despachos y empresas que se resisten a salir de la zona de confort pese a los beneficios.
El uso de la plataforma equivale a sentir la satisfacción de formalizar y cerrar un buen acuerdo y dormir con la absoluta tranquilidad de que éste se cumpla, evitando las resoluciones por incumplimiento en el pago de lo pactado, con seguridad e inmediatez. Esa es la máxima de cualquier acuerdo. Todo ello, con la posibilidad de formalizar y cerrar todo el proceso de contratación a cualquier hora del día, desde cualquier lugar, pudiendo operar desde cualquier tipo de dispositivo electrónico, de una forma muy sencilla e intuitiva, aumentando la productividad y reduciendo costes en los procesos de contratación para profesionales y empresas.
A lo que suma la tranquilidad de cumplir con toda la normativa actual, como en materia de protección de datos, prevención de blanqueo de capitales o el código deontológico de la Abogacía Española. Pensamos constantemente en todo para dar el mejor servicio en la era digital sin el temor a operar en la Red.
Y si el ingreso no llega a producirse, ¿qué sucede con el acuerdo ya rubricado? ¿Cómo evitan que no pueda ser descargado?
El acuerdo permanece bloqueado mientras se verifica el pago. Si el ingreso no llega a realizarse, la propuesta de acuerdo caduca y es borrada sin posibilidad de ser descargada de la aplicación, es lo que se conoce como un acuerdo fantasma.
Este innovador sistema es precisamente el que evita los problemas de resolución que le he comentado, problemas que siguen sufriendo los despachos y empresas que utilizan el acuerdo tradicional.
Nuestra operativa otorga fehaciencia e integridad a los contratos inteligentes emitiendo como prueba robusta una certificación electrónica de Logalty, con un resumen del acuerdo acreditativo de la fecha y hora de firma del contrato, con un sello de tiempo cualificado que impide que el documento pueda ser alterado desde el instante de su firma.
¿Cómo surgió la idea y cómo se ha conseguido desarrollar con la Abogacía Española?
El desarrollo de la idea fue posible gracias a la firme apuesta por la innovación tecnológica y mejora continua del Consejo General de la Abogacía Española, CTI Soluciones y CaixaBank.
Para hacerla posible diseñamos un software que, para cubrir las necesidades del mercado con nuevas posibilidades tecnológicas accesibles, ofreciera la posibilidad de llevar a cabo una contratación electrónica, con firma digital por las partes y, además, permitiera hacer pagos online, liberando las cantidades de forma rápida y certificando la transacción.
Se solucionaba así el problema de la resolución de los contratos por impago, la inseguridad jurídica, evitaba los desplazamientos, con un importante ahorro de tiempo y dinero, dando un salto digital en la dinámica de los acuerdos judiciales y extrajudiciales.
La Abogacía Española vio en esta herramienta digital una manera de optimizar el trabajo en los despachos de abogados y acelerar la digitalización exigida por los clientes. Para ello, CTI Soluciones ofrece el soporte tecnológico, CaixaBank opera como proveedor de pagos seguros y, por último, Logalty actúa como tercero de confianza certificando la transacción. Todo un cambio en la contratación electrónica.
Ponga un ejemplo que confirme el cambio del que habla.
¿Se imagina usted la compraventa de una propiedad privada desde el móvil? En 2021 se hizo por primera vez en el mundo y fue a través de Pagos Certificados, algo en su momento impensable y que es ya una realidad. Ese es el gran cambio y el hito que ha marcado en la contratación online, la verdadera transformación digital.
Sin duda es un antes y un después en la contratación digital. ¿Puede detallar algunos de sus casos de uso?
Desde la plataforma digital se puede realizar cualquier tipo de acuerdo, extrajudicial o judicial. Entre sus casos de uso, es muy eficaz para el envío de notificaciones certificadas junto con propuestas de acuerdo. Por ejemplo, tiene utilidad en el sector del recobro para llegar un acuerdo de pago amistoso. Y en el ámbito inmobiliario para la formalización de contratos de arrendamiento condicionados al pago de la fianza y de la primera mensualidad de pago del alquiler y para contratos de arras.
También en el sector de los seguros para enviar propuestas de pago de indemnizaciones; en el sector de RRHH y ámbito laboral para poner fin a las reclamaciones laborales de los empleados y soluciones amistosas; en el sector del comercio electrónico se puede formalizar compraventas de todo tipo de bienes y servicios; en el sector financiero y bancario para otorgar contratos de préstamo online, en el sector del crowdfounding/capital riesgo/fondos de inversión para cerrar acuerdos de inversión y compraventas privadas de acciones y, en general, para alcanzar todo tipo de acuerdos judiciales y extrajudiciales que quieran garantizarse el cobro de los acuerdos alcanzados de forma ágil y segura.
Con motivo de la huelga actual de los Letrados de la Administración de Justicia, los LAJ, han insistido en los beneficios que ofrece la plataforma como una alternativa digital a la cuenta de consignaciones judiciales. ¿Cómo puede ayudar en el trabajo diario a descongestionar y evitar los retrasos en la cuenta judicial?
Los abogados en su trabajo diario se enfrentan a los largos procesos de consignación judicial, que hacen que las cantidades depositadas en la cuenta de consignaciones tarden en ser liberadas una media de tres meses. Tenga en cuenta que, por ejemplo, estamos hablando de algo tan urgente como es una pensión de alimentos.
Con la herramienta digital de la Abogacía Española, esto ya se ha acabado al ser una alternativa muy eficaz y segura, contribuyendo a descongestionar la cuenta de consignaciones judiciales, pudiendo hacer todo el proceso vía telemática, en menos de 72 horas.
nComo dice, con la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia, su utilidad se ha visto de una forma muy clara. Y, de hecho, para ayudar en esta situación y evitar que la cuenta judicial siguiera bloqueándose estamos ofreciendo el servicio de forma gratuita.
Desde su lanzamiento, ¿han incorporado nuevas funcionalidades a la vista de las demandas de los usuarios?
Efectivamente, hemos incorporado nuevas funcionalidades ante nuevos casos prácticos de uso donde aportan un gran valor añadido. De esta manera, ofrece soluciones de pago electrónico, firma electrónica y contratación digital sin pago, contratación digital y pagos asociados al contrato de identificación digital de las firmas, siendo ya posible el acceso de cualquier persona física con DNI electrónico o certificado FNMT. La plataforma te permite elegir entre distintos niveles de identificación en el acceso de los intervinientes.
Por último, va a permitir certificar el cumplimiento del nuevo requisito indispensable de demostrar y acreditar que se ha intentado alcanzar un acuerdo amistoso previo o intento de conciliación antes de la interposición de una demanda judicial, tal y como establece como requisito indispensable de admisión de las demandas la nueva reforma procesal desarrollada en el proyecto de Ley de Eficiencia Procesal cuyo ante proyecto ya ha sido aprobado.
Pagos Certificados es alternativa eficaz y segura a la cuenta de consignaciones judiciales, que permite liberar los pagos en menos de 72 horas con total garantía legal frente a los tres meses de media en los juzgados. En la huelga actual de los Letrados de Administración de Justicia queda demostrada claramente la oportunidad que ofrece su uso frente a los retrasos y bloqueos de la cuenta judicial; en este contexto, dentro de su filosofía de colaboración y apoyo, ofrece su servicio de forma gratuita mientras dure la huelga
Acaban de anunciar un importante acuerdo con Lefebvre, ¿en qué consiste?
Desde que empezamos a operar hemos llegado a importantes alianzas estratégicas con distintas empresas y organismos interesados en los beneficios que ofrece nuestro sistema de pagos certificados. Entre estos acuerdos, acabamos de anunciar la integración de nuestra plataforma en el sistema Lex-On de Lefebvre. Formar parte del ecosistema de Lefebvre contribuirá de forma decidida a optimizar el trabajo en los despachos y acelerar la digitalización. Es una gran oportunidad.
¿Algo que quiera añadir?
Solo animar a usar la plataforma a través de su web www.pagoscertificados.com o a través del portal RedAbogacía, ya que, como he comentado, van a notar el cambio en la forma de contratar, siendo mucho más ágil, segura y sencilla, aprovechando sus grandes oportunidades. La herramienta otorga, además, transparencia y trazabilidad, ya que en todo momento permite que haya visibilidad del estado en que se encuentra la tramitación para que los abogados puedan informar a sus partes correspondientes.
Como entendemos que el cambio requiere de soporte y apoyo, para acompañar en este proceso de nuevo uso de la plataforma a todos los que estén interesados, ofrecemos un soporte constante a través de nuestro email soporte@pagoscertificados.com, desde donde atenderemos todas las dudas y consultas que puedan surgir.
Hay que mencionar que, desde su creación, ha recibido numerosos reconocimientos públicos, siendo en 2022 finalista en los prestigiosos Premios de Expansión Jurídico en su categoría de mejor startup legal, y galardonada con el premio a la mejor startup Fintech & Insurtech en la IX edición de la Alhambra Venture 2022, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa.
No hay comentarios