Las estaciones de servicio en el mercado ibérico facturaron 35.500 millones en 2014
El volumen de venta total de carburante se mantuvo fijo en 2014 en el mercado ibérico, tras el descenso de los últimos años. 36,78 millones de toneladas, un 0,1% más que en 2013, fue la cifra alcanzada en 2014, según el Estudio Sectores “Estaciones de Servicio (Mercado Ibérico)” del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
El reparto de consumo en la Península Ibérica puede repartirse entre el efectuado en España, con 31,16 millones de toneladas, un 0,2% por debajo del contabilizado en 2013; y el efectuado en el estado luso, que mejoró su gasto en un 1,5%, alcanzando los 5,62 millones de toneladas.
El Estudio Sectores destaca que son las estaciones de servicio las que suman el 97,5% de las ventas totales de gasolina en el conjunto del mercado ibérico, además del 77% del gasóleo de automoción. España y Portugal tienen un reparto bastante semejante, teniendo en cuenta el contexto de 2014, año en el cual el volumen total de carburantes vendido a través de estaciones de servicio se situó en 25,31 millones de toneladas (5,56 millones a gasolina y 19,75 millones a gasóleo).
Este mismo año, el descenso de los precios provocó una reducción de la facturación del 2,7% en las estaciones de servicio, cifra que alcanza los 35.456 millones de euros. El reparto se establece asociando a España un volumen de negocio de 29.139 millones de euros, un 2,5% menos que en 2013, mientras que en Portugal la caída es mayor, del 3,8%, lo que sitúa su volumen de negocio en 6.317 millones.
Previsión del sector del carburante
La recuperación del consumo de las familias y el aumento de la actividad empresarial es previsible que traiga consigo una mejora de la venta de carburante a corto y medio plazo. Sin embargo, se estima una reducción del 7% en la facturación sectorial al cierre de 2015, cifrada en 33.000 millones de euros, debido a la reducción adicional de los precios.
12.827 es el número total de estaciones de servicio operativas en el mercado ibérico a finales de 2014, 260 más que en diciembre de 2013. Alrededor del 14% están situadas en Andalucía, el 11% en Cataluña y el 9% en la Comunidad Valenciana; las gasolineras operativas en Portugal están situadas en las zonas Norte y Centro.
Está previsto que en los próximos años se amplíe la relevancia del factor precio en relación a la competencia, en un contexto en el que compiten cada vez más estaciones de servicio low cost y redes gestionadas por las grandes cadenas de distribución alimentaria.
No hay comentarios