Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Descubre a tu competencia con la guía de empresas de España

06 julio, 2016

En los últimos años, el bufete de abogados que estableciste con uno de tus compañeros de facultad ha crecido y se ha convertido en una firma reconocida en tu ciudad. Por eso, ahora  que ya son muchos los socios que se ocupan de vuestros clientes habituales, crees que es momento de abrir las puertas de tu negocio en otro lugar. Si este es tu caso, no eres el único, ya que son muchas las compañías que buscan extender su actividad a otras comunidades autónomas. Para garantizar que todos tus pasos te llevarán al éxito, es necesario tener en cuenta todos los servicios que se ofrecen en ese territorio. Para ello, una herramienta de gran utilidad es la guía de empresas de España. Ésta te permitirá realizar un análisis en profundidad de la situación del sector en ese territorio para convertirte en un potencial Garrigues, Cuatrecasas o Uría.

Conoce a tus competidores con la guía de empresas de España

A la hora de decidir dónde debes establecer tu negocio entran en juego muchos factores. Tu conocimiento de la zona, la existencia de un posible socio en esa localidad o tener referencias sobre el tipo de casos que más se dan en la región… Sin embargo, estos factores pueden ser irrelevantes si ya existe una gran cantidad de bufetes de abogados que ofrecen sus servicios en este territorio. Es posible que, tras haber realizado una búsqueda preliminar en Google sobre “Bufetes de abogados en Navarra”, ya conozcas algunos de los players clave de la abogacía allí. Sin embargo, puede no ser suficiente, ya que necesitarás conocer también la situación real de cada una de las compañías de la zona. Para ello, una alternativa es consultar la guía de empresas de España de eInforma. Esta funciona como un directorio de empresas en el que obtener información mercantil, informes financieros y de riesgo de cualquier compañía que desees.

Analiza el estado del sector

Una vez conozcas la situación de cada uno de estos bufetes en profundidad, puedes avanzar con tu indagación sobre la estructura y últimas novedades del sector. En este sentido, una herramienta que puede ser de utilidad es el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Este es una fuente de información clave para hacerse con estudios sectoriales como, por ejemplo, los referentes al ámbito de la auditoría y la asesoría legal. La consulta de estos documentos te mostrará datos sobre la evolución reciente del sector en general en España y te darán nuevas pistas sobre aquellas empresas españolas de referencia en el mismo. Así, en caso de que algunas de estas compañías destacadas se encuentren en Navarra, sabrás exactamente a qué te enfrentas antes de dar otros pasos.

Aprende sobre tus futuros competidores

Posiblemente, una vez hayas analizado tus potenciales competidores y su situación, ya hayan comenzado a formarse en tu cabeza los argumentos a favor, y en contra, de extender tu negocio a esa comunidad. En este aspecto, un último elemento a tener en cuenta antes de tomar la decisión definitiva es conocer los últimos casos en los que han participado estos bufetes. Para ello, puedes consultar la prensa local y ver el impacto mediático que han tenido sus acciones. Así, te harás una idea de la dimensión que estos despachos tienen en la comunidad y detectarás cuáles son los servicios en los que se especializan. De hecho, saber cómo es visto cada uno de estos bufetes por el público en general, te ayudará a detectar los elementos que explican y enmarcan su integración en el territorio.

Valorar cuál es el lugar más adecuado en el que abrir tus puertas no es una tarea sencilla. Por eso, es necesario utilizar todas aquellas herramientas a tu disposición para asegurar que expandes tu negocio de manera exitosa. De hecho, una vez sepas exactamente cuál es la situación del sector y de las empresas que se encuentran en él, puede parecer que todo está encaminado. Sin embargo, aún quedan muchos pasos que dar: buscar un local, ponerte en contacto con potenciales socios, abrir procesos de selección…. Y es que un buen análisis es solo el principio de una nueva etapa para tu bufete.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *