¿Necesito consultar la información del Registro de la Propiedad?
El Registro de la Propiedad es útil en muchos casos. Por ejemplo.
Llevas tiempo pensando en diversificar tu negocio y abrir una lonja dedicada a la alimentación en tu ciudad. Tienes claro en qué barrio, calle y número quieres establecer tu local. Pero tus planes se retrasan porque no sabes quién es el dueño de la propiedad que te interesa. Casos como este son bastante habituales en el sector terciario, donde el emplazamiento es un factor clave para el éxito. Tan sólo hace veinte años, antes de la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, para saber quién era el dueño del edificio en el que querías establecer tu negocio debías preguntar en los locales de los alrededores, ya que los cambios de propiedad eran sonados y conocidos en todo el barrio. Sin embargo, hoy en día esta tarea se complica, ya que muchos de los alquileres y compraventas se hacen en la privacidad de Internet. Por eso, cuando queremos saber de quién es ese local que tanto nos gusta… es necesario utilizar herramientas alternativas.
En este sentido, el directorio de Registros de la Propiedad de einforma puede ser de especial utilidad, ya que recoge los actos, contratos y resoluciones judiciales o administrativas de las propiedades en las distintas provincias españolas. Por eso, se trata de una fuente de información clave para saber quién es el dueño de un inmueble y las hipotecas, resoluciones judiciales o embargos que le afectan.
Descubre si tu futuro local está hipotecado
Para saber quién es el dueño de tu futuro local basta con introducir el emplazamiento del mismo en el directorio de Registro de la Propiedad. Además, a través de éste no sólo podrás saber a quién dirigirte para intentar comprarlo o alquilarlo, sino que también estarás al tanto de si se encuentra hipotecado o embargado. De hecho, la inscripción de propiedades en el Registro no es obligatoria a no ser que existan hipotecas sobre ellas. Por lo que, en caso de que parte de la propiedad pertenezca al banco, sabrás de qué entidad se trata y el valor del gravamen.
Una vez sepas quién es la persona física o jurídica que tiene la propiedad del que quieres sea tu local, puedes solicitar una verificación registral. Contiene una evaluación de la solvencia de la compañía y toda la información relevante sobre sus incidencias de pago o judiciales. Con ella conocerás la necesidad real que tiene el dueño de propiedad de arrendarla o venderla y podrás ajustar tu oferta de manera acorde.
¿Dónde se encuentran mis competidores?
A la hora de abrir un nuevo establecimiento es necesario tener muy presente la situación y comportamiento de tus competidores. Con ese objetivo, puedes consultar estudios sectoriales sobre el ámbito de alimentación como los ofrecidos por el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B. Te permitirán detectar cuáles son las principales empresas que operan en el sector, así como las tendencias y previsiones en el ámbito de la alimentación a corto y medio plazo. Con ellos tendrás una visión en profundidad del marco en el que tu competencia desarrolla su actividad y podrás planificar una estrategia de apertura exitosa. Es más, una vez conozcas cuáles son las compañías más destacadas del sector podrás consultar dónde están situados sus establecimientos en el directorio de Registro de la Propiedad.
En definitiva, la utilización del directorio de Registro de la Propiedad como una herramienta para detectar qué inmueble es de quién en tu localidad te permitirá planificar la localización de tu próximo establecimiento, el precio que debes pagar por él, así como conocer dónde se encuentran tus competidores más directos. De esta forma, dejarás de preocuparte por la localización de tu lonja de alimentación y podrás centrarte en cómo hacer que ésta tenga éxito.