¿Tu socio te conviene? Un informe financiero tiene la respuesta
Se dice que, cuando de negocios se trata, es preferible no confiar en nadie antes de llevarse una desagradable sorpresa. No es cuestión de pensar mal del resto, sino de asegurarse de que uno pone todos los medios a su alcance para que le vayan bien las cosas, porque un acuerdo comercial puede catapultarte hacia el éxito o puede acabar por cuestionar tu rentabilidad o, quién sabe, por arruinar tu empresa.
Si nos encontramos en el punto en el que nos planteamos crear una relación comercial con otra u otras compañías, hay que ser prudentes y tratar de apuntalar todos los aspectos del acuerdo que vayamos a firmar.
Conocer a fondo a tu futuro socio comercial es el primer y principal paso para llevarlo a cabo. Si queremos saber si un socio nos conviene o no, no basta con confiar en su palabra y la fiabilidad que pueda aparentar su empresa. Para ayudarte en estas situaciones existen herramientas como el informe financiero, que nos permitirá descubrir detalladamente el estado real de una compañía.
En él podrás encontrar toda la información comercial que necesites, además de los datos publicados en los depósitos de cuentas: balances, pérdidas y ganancias, operaciones, actividades, estados financieros, etc.
Estos informes garantizan que toda la información que contienen es fidedigna, ya que provienen de fuentes públicas oficiales como el Registro Mercantil o los Depósitos de Cuentas proporcionados por las empresas. Obtendrás, sin duda, una fotografía mejor y más real que la que pueda facilitarte cualquier empresa.
El informe financiero te permitirá comprender la salud financiera de una empresa, analizar las perspectivas futuras, comprobar si la empresa es transparente o argumentar y valorar una empresa en un posible traspaso, entre otras cuestiones.
Si quieres saber cómo un informe financiero puede ayudarte a evaluar la idoneidad de un potencial o actual socio comercial, no pierdas detalle de la siguiente infografía:
No hay comentarios