La importancia del rating en tiempos de crisis
El rating de Informa D&B; siempre ha sido un elemento bastante importante en nuestros informes. Aunque es algo que siempre tienen en cuenta las empresas que consultan nuestra base de datos, en tiempos de bonanza no se le da tanta importancia. Sin embargo, debido a la situación actual, en lo que llevamos de año nuestro Call Center está recibiendo continuamente consultas sobre el rating de las empresas.
Siempre hemos tenido consultas de este tipo, tanto de empresas preguntando por el rating de otras empresas y su fundamento, como de la propia empresa preguntando sobre su rating. Son precisamente las llamadas de este tipo las que están aumentando más considerablemente en la actualidad. El número de llamadas sobre la calificación de la propia empresa ha aumentado un 60,7% en el primer semestre de 2010 en comparación con el primer semestre de 2009. Y estamos convencidos de que esta cifra seguirá creciendo.
La nota otorgada por Informa se mueve en una horquilla de 0 a 20. Hoy en día, cualquier aviso de disminución de solvencia, aunque la variación sea de un punto, genera alarma en el cliente, y contacta con nosotros para que le expliquemos los motivos del cambio: la información que tenemos, nuestras fórmulas, etc.
Está claro que a las empresas les preocupa mucho la información que puedan ver otras empresas sobre ella. Por eso también estamos notando este año mucha colaboración por parte de las empresas, sean clientes o no, a la hora de facilitarnos sus datos financieros. Las sociedades nos envían sus depósitos de cuentas del último ejercicio antes de que se publiquen en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, para que los incluyamos en su informe y así esté actualizado al día.
De esta manera, todos ponemos nuestro granito de arena en este ciclo, para intentar aportar claridad al tráfico mercantil. Las empresas nos aportan su información, nosotros la mantenemos actualizada, otras empresas consultan esta información y las operaciones comerciales siguen su curso. De otra manera, sin aportar ni actualizar la información, muchas operaciones no llegarían a buen término, y las empresas tardarían más en recuperarse, y entonces habría menos operaciones, y así entraríamos en un bucle del que sería difícil salir.
Creo que, entre todos, podemos conseguirlo.
Autor: Margarita López Sánchez
No hay comentarios