Las tendencias del marketing de influencers
La característica particular del marketing de influencers es que ofrece personalización en un canal multidisciplinar
Para las empresas, potenciar y dar visibilidad a sus marcas y productos es una de las preocupaciones constantes. Para ello, utilizar el marketing de influencers, o de influencia, puede dar buenos resultados ya que los influenciadores aportan un storytelling potente y efectivo, de gran impacto en los públicos digitales.
Tipos de influencers
Las marcas siguen buscando la fórmula mágica que les permita llegar a sus audiencias y convertirlas en fieles seguidores o clientes. Y para ello, por un lado, los contenidos deberán ser auténticos, orgánicos, naturales y adaptados a las plataformas, buscando interacciones y un buen engagement de las marcas.
Y, por otro lado, el marketing digital ha integrado los perfiles de influenciadores con alta credibilidad entre sus audiencias, siendo nativos digitales conocidos y gestionando grandes comunidades. Estos perfiles conviven con los microinfluencers, que ofrecen contenidos de calidad y que tienen gran fidelización entre su audiencia, que va desde los 10.000 hasta los 100.000 seguidores; y con un tercer tipo: los nanoinfluencers, que tienen menos de 10.000 seguidores.
El marketing de influencia está en constante evolución
Personalización
Este tipo de marketing digital es una estrategia que hace uso de personas referentes, de líderes de opinión, que logran conectar con públicos y segmentos que interesan a las marcas. Además, la personalización es su gran potencial: el mensaje de las propiedades o características del producto dependerá del criterio o de las valoraciones de cada influencer, y cada uno de ellos tiene una comunidad de seguidores diferente.
Posicionamiento SEO
Los jóvenes ya no buscan en Google. Algunos estudios indican que más del 50% de la Generación Z utiliza Instagram o TikTok como buscador de productos y/o servicios.
Este cambio de escenario obliga a las marcas a adaptarse, trasladando las estrategias de posicionamiento SEO y SEM hacia el contenido social media, a través de influencers o usando otras estrategias de mercadotecnia.
Multibrand
Las campañas de marketing de influencers dirigen sus recursos a conseguir contenidos nativos, naturales y con buen retorno de la inversión (ROI). Y la tendencia en las campañas de influencer marketing son las campañas multimarca (multibrand).
La causa es que el hábito de consumo general combina diferentes marcas y productos; el consumidor no está fidelizado y prueba distintos productos. Y en este caso, tienen clara ventaja los grandes grupos que pueden vincular sus marcas entre sí. Con ello, se consiguen campañas de influencers optimizadas en coste y con un mejor impacto en resultados. En resumen, mayor alcance y mayor engagement del contenido.
Criterio generacional
Tiempo atrás, las marcas estaban centradas en los públicos más jóvenes como los millenials y centennials. Pero con la incorporación de segmentos poblacionales de edades más avanzadas al social media, los segmentos o audiencias que interesan a las marcas se han ampliado con personas de más edad que proporcionan un mayor volumen en gasto medio.
Las marcas más punteras ya diseñan sus estrategias de influencer marketing combinando la multigeneración: millennials y centennials con boomers y Generación X.
Segmentación
La clave del éxito del influencer marketing es añadir buena segmentación y medios de pago a los contenidos generados por los influencers. Con ello, se llega a un público objetivo de manera precisa, segmentando por edad, sexo, intereses y localización, y logrando el alcance de sus objetivos.
Según los datos del sector, el retorno en este tipo de campañas con influencers, versus la publicidad digital tradicional, triplica el ROI.
El marketing de influencers se ha convertido en una estrategia efectiva en el mercado digital. Pero para obtener los resultados esperados y lograr los objetivos planteados, es importante que el influencer sea la persona adecuada, ofreciendo un contenido que conecte con el público objetivo de la marca concreta.