Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Legaltech. Todo sobre la tecnología legal

28 agosto, 2023

El legaltech o tecnología legal permite la gestión digitalizada de parte del trabajo jurídico, con la simplificación de los procedimientos y la eficiencia de los servicios, reduciendo costes y garantizando acceso a un público más amplio.

¿Qué es legaltech?

Legaltech es la abreviación de legal technology. Como concepto, hace referencia al uso de nuevas tecnologías como inteligencia artificial o blockchain para ofrecer servicios legales mejores y más eficientes.

Además, el término tecnología legal ha evolucionado con los años hasta incluir todas las soluciones que facilitan el acceso a la justicia para el público, conectándolo con abogados “a través de mercados en línea y servicios de correspondencia”.

Principales servicios del legaltech

Los servicios de legaltech son los que, mediante nuevas tecnologías innovadoras, ofrecen soluciones en el ámbito legal. Estos son algunos de los servicios más generalizados:

Cumplimiento normativo

Existen soluciones tecnológicas enfocadas al cumplimiento normativo que ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones legales y gestionar los riesgos legales asociados a su actividad. Estas soluciones van desde el monitoreo hasta la capacitación legal.

Asesoramiento legal en línea

El asesoramiento legal en línea son plataformas que brindan servicios de asesoramiento legal a través de abogados o chatbots especializados. Concretamente, los usuarios hacen consultas jurídicas, obtienen respuestas y reciben asesoramiento sobre sus situaciones particulares.

Riesgos legales

Las organizaciones pueden identificar, analizar y minimizar los riesgos en las operaciones legales, mediante el seguimiento de cumplimiento normativo, el análisis de riesgos o la generación de informes.

Crowdfunding

El crowdfunding legal se trata de plataformas para la recaudación de fondos para casos legales a través de donaciones online. Con ello, se promueve el acceso a la justicia y la financiación de litigios individuales o colectivos.

Automatización de procesos

Estas herramientas automatizan tareas y procesos legales para aumentar la eficiencia y reducir los costes, desde la generación automática de informes  a la extracción de datos de contratos, pasando por la reclamación y consulta de deudas del mercado.

Litigios

También son herramientas para gestionar y garantizar el seguimiento de casos legales, incluyendo todas las tareas necesarias, desde el seguimiento de plazos hasta la comunicación entre equipos legales.

Resolución de disputas

Hay servicios que usan la tecnología para trabajar la mediación o el arbitraje. Es por ello que las plataformas digitales incluyen herramientas de negociación, salas de audiencias y sistemas de gestión.

Gestión de contratos

Las plataformas de gestión de contratos ayudan a las organizaciones a administrar y gestionar eficientemente sus contratos. En concreto, estas plataformas permiten almacenar de forma segura contratos, vencimientos, seguimiento de revisiones y automatización de procedimientos de trabajo.

Análisis con IA

Utilizando algoritmos y machine learning, estas soluciones analizan grandes volúmenes de datos, hecho que puede ayudar a los abogados en la investigación de casos, la predicción de resultados y la toma de decisiones estratégicas, todo ello mediante la inteligencia artificial (IA).

Documentos legales

Algo importante para estos profesionales es la posibilidad de crear, almacenar, organizar y compartir documentos legales de manera eficiente en estas herramientas legaltech, incluyendo características como redacción automatizada de contratos, herramientas de colaboración y sistemas de gestión de versiones.

Investigación

Para llevar a cabo la investigación legal existen plataformas y motores de búsqueda especializados en leyes y jurisprudencia, enfocado a los profesionales del derecho el acceso y a la búsqueda rápida de información legal relevante.

Herramientas de inteligencia

Estas soluciones legaltech proporcionan información y análisis sobre la legislación y la jurisprudencia. En concreto, ofrecen actualizaciones legislativas y análisis y resúmenes de casos y sentencias.

Ventajas del legaltech

Una vez conocidos los servicios que proporcionan las herramientas legaltech, estas son las ventajas más destacadas:

  • Accesibilidad: Se logra un mayor acceso a la justicia con servicios legales más asequibles y accesibles, con costes más bajos.
  • Transparencia: Las plataformas permiten a los usuarios seguir y monitorear el progreso de sus asuntos legales.
  • Costes: La automatización y optimización de los procesos se eliminan algunos gastos. Además, los servicios legaltech ofrecen tarifas muy competitivas y reducidas, comparadas con los servicios offline.
  • Eficiencia: Agilizan la redacción de documentos, la gestión de expedientes, la investigación legal y otras actividades necesarias para los profesionales del derecho.
  • Precisión: La automatización y la IA consiguen precisión y cierta estandarización en los documentos legales y en la realización de tareas repetitivas. Esto minimiza los errores y asegura que la documentación cumpla los estándares legales requeridos.

 

Por último, en todas las organizaciones los servicios legales o jurídicos son una preocupación, y la innovación legaltech ofrece más competitividad y eficacia. A su vez, estas herramientas dan una mejor experiencia de usuario, seguridad y optimización de los procesos, todo ello con costes más reducidos.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *