Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

¿Dónde encuentro un listado de empresas para marketing?

24 septiembre, 2015

Una de las preguntas más habituales al planificar una campaña de marketing es cómo localizar al target seleccionado. En España, durante los últimos meses está disminuyendo el número de desaparición de empresas -disoluciones y concursos-, por lo que es preciso contar con herramientas que permitan una adecuada base de datos de empresas, de la que se pueda elegir una segmentación estratégica.

Te proponemos acceder a esta muestra de listado de empresas: empresas.informa.es. Se trata del mayor listado de empresas españolas con el que podrás realizar acciones de marketing –ya sea mailing postal, telemarketing-, ya que esta base de datos está totalmente actualizada de forma constante por fuentes públicas y oficiales.

Con esta información es como mejor puede llevarse a cabo una campaña de marketing eficaz, ya que la segmentación de potenciales clientes puede establecerse en base a un  listado de empresas actualizado según su propio perfil, que en el caso que te mostramos está formado por más de 50 criterios de segmentación. Sin embargo, debido a nuestra experiencia, te recomendamos que este rastreo, para que sea lo más eficiente posible, comience en la misma provincia, con la misma actividad que los propios clientes actuales y cuyo volumen de ventas esté en el mismo rango. De esta forma, no se da “puntada sin hilo”*.

Sin embargo, si aún estás en paso anterior a la segmentación, también podemos ayudarte. Con esta herramienta online podrás establecer distintos segmentos al tiempo que elaborar. Ya que permite obtener listados de empresas con poca probabilidad de impago, lo que permite tener mayor seguridad a la hora de lanzar una oferta.

Clases de listados de empresas

Los más frecuentes son por actividad o provincia. Sin embargo, la segmentación puede afinarse, consiguiendo una base de datos de empresa más filtrada con los criterios de forma jurídica, número de empleados, internacionalización, empresas sin riesgo de impago…

  • Por actividad. Según la tipología de negocio, los potenciales clientes podrán pertenecer a distintas actividades. Para abordar cada una de ellas es posible elegir la base de datos que más se ajuste entre la clasificación CNAE o SIC (Standard Industrial Classification).
  • Por provincia. Los territorios con más número de empresas son la capital de España y Barcelona con más de 200.000 empresas cada una. Mientras que resto de provincias cuentan con menos de 100.000 empresas.

Formato de descarga del listado de empresas

El más habitual y recomendado es el Excel (.xls .xlsx) o access. Pero si el volumen de registros es ya amplio, es posible conseguirlo en otros formatos como .csv .txt).

*Si quieres hacer una prueba, solicita de forma gratuita conteos de las segmentaciones actualizados para tus listados de empresas o consulta la guía de multimarketing de INFORMA D&B.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *