Los canales de marketing más populares
Cualquier marca o empresa necesita analizar y establecer los canales de marketing que le resulten más efectivos para incrementar su volumen de ventas. Usar todos los canales que tengamos al alcance nos puede permitir ampliar las audiencias, pero no tiene por qué ser la estrategia óptima ya que no todos los canales de marketing sirven para cualquier objetivo.
Para poder elegir correctamente, en este artículo vamos a tratar los canales de marketing más populares.
Qué son los canales de marketing
Es un concepto muy vinculado con el mundo de la comunicación en diferentes medios. En concreto, son espacios que difunden y distribuyen contenidos sobre productos y servicios, dirigidos a una audiencia concreta.
Las empresas y marcas, usando estos canales, logran alcanzar sus objetivos de marketing y ventas, aumentar la popularidad de la marca o de sus productos y, también, fidelizar al cliente.
Los canales de marketing son el medio para comunicar y difundir un mensaje, a la vez que establecen la relación con la audiencia.
Tipos de canales
Estos son los canales de marketing más populares en este momento:
Webs
Los sitios webs son los canales de marketing principales. Todo el negocio digital de la marca comienza y acaba en su web.
En las webs, las organizaciones muestran información sobre sus productos o servicios, a la vez que interactúan con usuarios, prospectos y clientes. Además, pueden ser altamente efectivas, tanto en el tráfico web como en la presencia digital.
Blog
El blog es todo un clásico. El blog continúa siendo un canal de marketing muy presente, en el cual se publican contenidos útiles y de calidad; pero el uso del blog requiere que sus contenidos de publiciten o difundan en otros medios (muchas veces, redes sociales) para llegar al público objetivo que interese.
Sus ventajas son claras: sirve de repositorio de contenido original y relevante, construye marca, mejora la interacción con los usuarios y también mejora el posicionamiento SEO.
Redes sociales
Actualmente, son el canal de marketing más usado por las marcas. La gestión de redes sociales consiste en la difusión de contenidos de valor y promoción de productos o servicios en plataformas como Twitter, Instagram o LinkedIn, entre otras.
Las redes crean comunidades que comparten intereses y permiten interconectar con un segmento objetivo, con un alcance global impagable. Las empresas interaccionan con su audiencia de forma directa, personalizada y en tiempo real. Además, presentan un costo-beneficio muy atractivo en comparación.
Publicidad pagada
A grandes rasgos, hace referencia a la creación de anuncios de pago, en medios digitales, que promocionan los productos o servicios.
Este canal de marketing resulta efectivo, con resultados inmediatos, ya que la empresa paga por su penetración y aumento de visibilidad en un segmento concreto, establecido previamente.
El objetivo principal de la publicidad pagada es impulsar las conversiones, es decir, aumentar las ventas en la mayoría de los casos.
Email marketing
Este es un canal rentable y que da buenos resultados con una planificación y una segmentación adecuadas. Resumidamente, consiste en el envío de un correo electrónico a una lista de contactos que han facilitada su dirección electrónica.
El email marketing es un de los canales más usados para la comunicación directa con un destinatario con nombre concreto, permitiendo un alto grado de personalización. En cuanto a las métricas, nos aportarán datos sobre la apertura, los clics o las tasas de conversión.
Chatbot
Este canal es particularmente conveniente para el marketing conversacional, permitiendo la automatización de las respuestas y las interacciones mediante un chat en línea.
El chatbot garantiza una atención 24/7 e interacciones con el cliente en tiempo real, de manera personalizada. Con este canal, las empresas ahorran tiempo y recursos mediante la automatización de tareas repetitivas.
Podcast
Es uno de los canales de marketing más novedosos, con la singularidad de prescindir de texto e imágenes, ya que consiste en un programa de audio de contenido informativo o de entretenimiento sobre un producto o una marca.
Aunque su audiencia es más específica, tiene un público muy fidelizado que valora los contenidos de calidad, con valor añadido. Los podcasts permiten obtener visibilidad, una percepción positiva de la marca, leads y nuevos clientes potenciales.
Eventos
Los eventos físicos han evolucionado hacia formatos digitales o híbridos. Una de las ventajas de los eventos es su flexibilidad y adaptabilidad a cualquier tamaño y temática. Por ello, resulta una herramienta de marketing eficaz que permite conectar con las audiencias, fidelizar a los clientes, generar redes de negocios y ganar en reputación positivamente.
Metaverso
En realidad, los límites y ventajas reales del metaverso aún son un misterio, debido a su escaso desarrollo e implementación actuales.
A nivel conceptual hablamos de un espacio virtual compartido, donde los usuarios pueden interactuar en una experiencia inmersiva. En este contexto, las empresas pueden ofrecer experiencias a sus clientes o seguidores. A su vez, resulta más exigente para las marcas, ya que el metaverso requiere una mayor creatividad y más inversión tecnológica.
En resumen, los canales de marketing son una gran oportunidad de negocio, marcando la diferencia entre el éxito o el fracaso de tus estrategias comerciales y de ventas. Para obtener resultados positivos, es recomendable definirlos con claridad y usarlos estratégicamente de manera integral.
Para ello, INFORMA pone a tu disposición OmniData Marketing, una nueva solución para obtener una visión global integrando los servicios implicados en todo customer journey y aportando un valor añadido a través de la mejora del conocimiento y el asesoramiento personalizado.
No hay comentarios