Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Códigos de actividad económica: SIC, CNAE, DUNS y NAICS

16 junio, 2016

Si ya conoces la relevancia del D-U-N-S Number como sistema internacional de identificación de empresas, en este post repasaremos los distintos sistemas internacionales de clasificación de actividades económicas de las empresas. SIC, CNAE, DUNS y NAICS.

CNAE y DUNS

  • En España, el CNAE o Clasificación Nacional de Actividades Económicas es el sistema utilizado para clasificar las actividades de las empresas. Es elaborado por el INE y tiene como fin establecer un conjunto jerarquizado de actividades económicas que pueda ser utilizado para usos estadísticos y administrativos. Es decir, el CNAE sistematiza la agrupación de unidades productoras según la actividad que desempeñan y así permite elaborar estadísticas.
  • El DUNS 100.000 es otra clasificación muy útil. Aunque en este caso sólo sea un ranking con las Principales Empresas de España y Portugal. Están recogidas en un directorio online anualmente actualizado por INFORMA D&B. Su versión más actualizada la puedes encontrar a través de este artículo: DUNS 100.000, el directorio con las principales empresas de España y Portugal.

Internacionalmente existen otras clasificaciones cuya responsabilidad es de cada uno de los organismos que las elaboran. Aunque se hayan adoptado como un estándar internacional. Estar familiarizado con estos sistemas de codificación es esencial a la hora de realizar trámites administrativos y logísticos en el ámbito del comercio exterior. Pasamos a describir algunos de los principales códigos:

¿Qué es el código SIC (Standard Industrial Classification) de una empresa?

Es el sistema internacional  de clasificación de actividades empresariales más aceptado. Es elaborado por la Administración de Estados Unidos, consta de cuatro dígitos y fue creado en 1937. Su uso está aún muy extendido no sólo en Estados Unidos sino en las administraciones públicas de muchos otros países.

que es el codigo sic de una empresa

Código SIC empresarial

Es recomendable conocer los códigos SIC ya que es común su uso en formularios oficiales relativos a trámites de comercio exterior. Aunque ha sido desplazado en parte por el más moderno Código NAICS, el código SIC sigue siendo ampliamente utilizado y es aún el verdadero estándar internacional para clasificar actividades económicas. Este código aparece en los encabezados de los Informes Internacionales de Informa D&B.

El criterio de clasificación del sistema de códigos SIC se basa en la naturaleza de los productos o servicios que ofrecen las empresas.

¿Cuál es la evolución del código SIC? El Código NAICS (North American Industry Classification System)

El Código SIC ha sido reemplazado parcialmente durante los últimos lustros por el sistema de códigos NAICS. En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio firmado por Estados Unidos, Canadá y México. Con el fin de disponer de estadísticas comparables relativas al comercio entre los tres países se creo un nuevo sistema de Clasificación Industrial para empresas, el NAICS (North American Industry Classification System). Este sistema se compone de códigos de seis dígitos en su nivel más detallado. Su criterio de clasificación se centra más en los procesos productivos de las industrias que en la naturaleza de los productos finales.

Para entender su aplicación, lo más sencillo es ejemplificarlo. Así, en el hipotético caso que un fabricante de plásticos que elabore bajo el mismo proceso industrial botellas deshechables y botones para ropa, tendrá un código SIC distinto para uno de los dos productos que elabora. Sin embargo, es posible que tenga el mismo NAICS, en caso que el sistema de fabricación (inputs, instalaciones, tecnología) sea análogo para los dos productos: botellas y botones.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Luis Alfredo Caicedo Publicado el 22 enero, 2022 03:57 Responder

Saludos, donde encuentro los códigos SIC de acuerdo a la actividad que realiza mi organización?

Cristian Publicado el 3 diciembre, 2021 04:16 Responder

Hola! Como hago para adquirir un código SIC?

    EmpresaActual Publicado el 9 diciembre, 2021 11:21 Responder

    Muchas gracias Cristian por contactar,

    Se trata de una codificación de la actividad que realizan las empresas. Algo muy parecido al CNAE español, por lo que no se necesita “adquirir” ningún código, simplemente sabiendo tu actividad podrás conocer el código que le corresponde.

    Un saludo

Lucas Publicado el 6 noviembre, 2020 16:34 Responder

Buenas, estoy buscando la lista de códigos ISIC con 6 dígitos. Generalmente encuentro la lista con 4 dígitos, pero necesito la misma con 6 dígitos (extendida) con la descripción por cada código. Si alguien sabe donde la puedo encontrar lo agradecería. Saludos, Lucas

Moisés Vázquez Publicado el 29 abril, 2020 19:36 Responder

Hola ! Soy de PuertoRico En mi caso soy jardinero por mi cuenta . Que tendria que llenar en el espacio donde dice calificacion de la industria norteamericana (NAIC

    EmpresaActual Publicado el 30 abril, 2020 10:24 Responder

    Hola,

    Muchas gracias Moisés por contactar. Lamentablemente lo que nos preguntas se escapa de nuestras competencias. Informa D&B es una empresa que se dedica al suministro de información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing para empresas.

    En este caso, recomendamos consultar con una gestoría o asesoría para informarse de estas cuestiones.

    Un saludo

Jorge Eliecer Ballesteros Publicado el 12 marzo, 2020 02:57 Responder

Si tengo microempresa se fabrican prendas de vestir textil debe llevar el sic en las marquillas?

    EmpresaActual Publicado el 12 marzo, 2020 10:39 Responder

    Hola Jorge,
    Muchas gracias por contactar. Lamentablemente lo que nos preguntas se escapa de nuestras competencias. Informa D&B es una empresa que se dedica al suministro de información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing para empresas.

    En este caso, recomendamos acudir a una asesoría para informarse de estas cuestiones.

    Un saludo.

Rosendo Publicado el 19 enero, 2020 05:02 Responder

Por ejemplo yo compro carne empaquetada y la revendo a restaurantes cuál sería mi sic

Robert Publicado el 7 octubre, 2015 14:11 Responder

Hola,
Interesante post. Una duda, en cuanto al SIC ¿dónde hay que darlo de alta? así como el CNAE debe constar en las escrituras de la sociedad (por lo menos en las nuevas) me aparece la duda sobre el SIC.
Gracias, un saludo

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 13 octubre, 2015 11:57 Responder

    Buenos días Robert: el SIC es el sistema de clasificación de actividades internacional. Elaborado por la Administración de Estados Unidos, consta de cuatro dígitos y fue creado en 1937. Su uso está aún muy extendido no sólo en Estados Unidos sino en las administraciones públicas de muchos otros países. Por tanto, en España no hay que darlo de alta en ningún sitio. Es recomendable conocer los códigos SIC ya que es común su uso en formularios oficiales relativos a trámites de comercio exterior. A partir del CNAE puede saber su equivalente al SIC. Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *