-
Inversión capital40.44%434.405.792 €
-
Creación de sociedades23.69%6.388
-
Disoluciones9.87%1.451
-
Facturación afectada por disoluciones64.95%734.105.652 €
-
Empleo afectado por disoluciones29.69%3.668 €
2018/08 – Madrid lidera la creación de empresas en lo que va de año
El tejido empresarial consolida su crecimiento durante los ocho primeros meses del año gracias a la creación de 67.870 nuevas empresas, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA. Esta cifra supera en un 0,13% a la del mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 67.781 empresas.
Hablando de las comunidades donde se han creado más empresas destaca Madrid, con 15.296 nuevas desde enero y 1.478 en agosto, lo que supone una subida del 9% y del 24% respectivamente en comparación con el año anterior. La segunda posición la ocupa Cataluña, que a pesar de su descenso contabiliza 12.761 en el acumulado y 1.263 en el último mes. Finalmente, Andalucía registra 11.276 y 1.014. Entre las tres suman el 58% del total nacional de 2018.
En relación con la inversión de capital, también Madrid lidera los datos, con más de 850 millones de euros, pese a haber descendido un 2% con respecto a 2017. Le sigue Valencia con 680 millones de euros, una subida del 72%. En el lado opuesto, Cataluña, Galicia y Canarias son las comunidades a las que más han afectado los recortes de este año.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA: “La creación de empresas en España se mantiene hasta agosto en línea con la del año pasado, con Madrid como la comunidad en las que más compañías se constituyen y donde más crecen en valor absoluto, sumando 1.283, mientras que Cataluña, en segundo lugar, es la que más reduce sus cifras, restando 1.279”.
Construcción concentra el 23% de las empresas creadas en España
El sector líder en constitución de empresas sigue siendo Construcción y actividades inmobiliarias, con un total de 15.326 en el acumulado (23% del total nacional) y 1.415 solo en agosto. Así, este sector mejora un 5% desde enero y cuenta con la mayor subida en valor absoluto, con 715 empresas más. Le siguen Comercio (13.736 y 1.271 empresas respectivamente) y Servicios empresariales (9.567 y 917 compañías). Comercio protagoniza el descenso más significativo (7%), lo que supone 1.017 empresas menos, mientras que Servicios sube un 0,5% con respecto al año anterior.
Solo en el mes de agosto el número de creación de empresas retrocede un 1% en el interanual y queda en 6.388 empresas, el dato más bajo de todo el año. Por su parte, aumenta el capital invertido un 36% a pesar de que la cantidad acumulada, 3.700 millones de euros, sigue por debajo de la cifra de 2017 (un 2%).
Las empresas nuevas pertenecientes a sectores de alta tecnología crecen un 2% hasta 3.482. De las 349 sociedades registradas este último mes, que suponen un 5% del total, el 82% son de servicios de alta tecnología o punta, mientras que el resto pertenecen a sectores manufactureros de tecnología media-alta o alta.
Con respecto a los puestos en los consejos de administración de las nuevas organizaciones, el 23% está ocupado por mujeres. En total se han nombrado 7.600 administradores en las constituciones registradas en agosto, la mayoría de los cuales son administradores únicos.
Puede consultar el estudio aquí.
No hay comentarios