Nuevos Informes de Solvencia de Particulares
Desde eInforma presentamos nuestros nuevos productos los Informes de Solvencia de Particulares.Por medio de nuestro Partner Ibercheck, le ofrecemos a nuestros clientes la única plataforma online que les permite acceder a la misma información de solvencia que usan los bancos sobre cualquier persona. Los informes de Ibercheck están alimentados por el mayor fichero de información de morosidad en España.
El principal problema: la morosidad
Una de las consecuencias más visibles de la actual crisis ha sido el imparable crecimiento de los impagos. Las fuentes más relevantes a la hora de medir la morosidad tienen sus indicadores de mora en máximos: Según el Banco de España[1], la morosidad alcanzó en agosto de este año el 10,51%, ¡El nivel más alto de los últimos 18 años!; a su vez, según Asnef, el saldo moroso total registrado superaba en enero de este año los 90.000 millones de euros, ¡Seis veces más que el registrado en enero de 2008!. Más de 4 millones de personas en España tienen incidencias de impagos en España
Esta tendencia tiene un impacto directo y demoledor en la confianza de la gente a la hora de hacer negocios, ya sean consumidores, autónomos o empresas. El miedo a los impagos provoca costes por incertidumbre: si no puedo saber quién es moroso, es inevitable que aplique una prima de riesgo a todos aquellos con los que quiero hacer negocios pero cuyo comportamiento de pagos desconozco, aún a pesar de que la mayoría de ellos sean buenos pagadores.
Este es un claro ejemplo de información asimétrica provocada por la falta de transparencia y de acceso. La información que permite discriminar entre buenos y malos pagadores existe, pero en muchos casos es difícil de acceder. Y claro, ¿Qué incentivo tiene un mal pagador de discriminarse negativamente si puede refugiarse en la masa haciendo bueno aquello de “que paguen justos por pecadores”?
¿En qué situaciones es útil un Informe de Solvencia?
Un Informe de Solvencia sobre otra Persona puede ser útil en diversas situaciones:
- Si vas a alquilar un inmueble para saber si el futuro inquilino es una persona fiable que hace frente a sus compromisos de pago de manera responsable.
- O si vas a conceder un préstamo puedes saber si la persona solicitante ha tenido incidencias de impago en el pasado y así poder evaluar correctamente el riesgo antes de prestarle dinero.
- Antes de conceder crédito comercial podrás evaluar el riesgo de impago a un cliente que quiere comprar tu producto o servicio a crédito o con pago aplazado.
- O antes de establecer una relación mercantil con una sociedad para saber si los administradores han tenido impagos en el pasado.
Un Informe de Solvencia Propio puede ser útil en diversas situaciones para:
- Saber si figuras como moroso en la base de datos de solvencia de ASNEF.
- Conocer el detalle de las incidencias de impago que puedas tener (importe, acreedor y la fecha de cada una).
- Saber qué entidades financieras han consultado tu perfil en la base de datos de ASNEF en los últimos 6 meses.
- Compartir tu información de solvencia con todas las personas o empresas que quieras para poder acreditar tu buen comportamiento de pagos, ¡Y sin ningún coste adicional!
- Enviar tu información al propietario del piso o local que quieres alquilar y así demostrar tu fiabilidad financiera y reducir el aval o la fianza que te pide.
- Conocer tu perfil de solvencia antes de pedir un crédito y así estar seguro de que tu perfil está libre de incidencias de impagos.
- Conocer e interpretar los datos a los que acceden los bancos sobre ti.
Si está interesado en alguno de nuestros nuevos productos sobre Informes de Solvencia de Particulares, acceda desde el siguiente enlace Informes Particulares
[1]http://www.abc.es/20120918/economia/abci-morosidad-banca-record-201209181026.html