Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las listas de morosos

16 agosto, 2017

En el mundo de los negocios, las listas de morosos están a la orden del día. De hecho, las empresas muchas veces optan por esta como la primera opción de cara a agilizar un cobro, lo que en ocasiones es más rápido y barato que iniciar un proceso judicial por una cantidad pequeña.

Son varios los registros de morosos que existen, tales como ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación), RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) o Badexcug, de Experian Bureau.

Solicitar un informe sobre una empresa o persona en concreto es muy sencillo y un proceso al que recurren muchas organizaciones. Y es que las compañías suelen acceder a este tipo de información para comprobar el nivel crediticio de un tercero, de cara a tomar la decisión de trabajar juntos o descartar un acuerdo comercial.

Por eso, aparecer en una lista de morosos puede ser un verdadero problema de cara a colaborar comercialmente con otra empresa, solicitar un servicio como una línea de telefonía móvil o electricidad en un local, así como pedir un préstamo o un crédito a una entidad bancaria. La razón: que estas empresas comprobarán que no eres un mal pagador antes de comprometerse a dar un servicio.

A pesar de ser muy utilizadas, las listas de morosos siguen generando muchas dudas a los empresarios y autónomos, cuestiones a las que intentaremos contestar en este post. Comenzamos.

 

¿Por qué te pueden meter en una lista de morosos?

Por caer en situación de impago con un tercero. Además, el importe del impago puede ser cualquiera en algunos casos como ASNEF. Otros ficheros, como Badexcug, exigen que el importe de la deuda sea mayor a 300 euros.

 

¿Cuántas listas de morosos hay? ¿Puedo estar en más de una?

Sí, hay más de una y sí, puedes estar en varias a la vez. De hecho puedes estar en todas las que te incluya un tercero o el acreedor. Sí es cierto que algunas de las listas de morosos necesitan que el impago esté aceptado para ser incluido en el registro (RAI), aunque hay otras en las que tú o tu negocio podéis ser incluidos sin más. Eso sí, la empresa gestora del listado de morosos deberá avisarte.

¿Qué información incluye el fichero?

Toda la información relativa a la deuda. Desde la fecha en el que se incluye en la lista de morosos, a quién se le debe la cantidad, quién solicitó el ingreso en el fichero, qué personas lo han consultado desde que se ingresó e incluso la cantidad que se adeuda.

 

¿Qué consecuencias puede tener estar en una lista de morosos?

Muchas, hasta el punto de poder llegar a interrumpir tu actividad empresarial. Esto se debe a la costumbre de comprobar esta información antes de formalizar un acuerdo comercial o prestar un servicio a un tercero: todos quieren evaluar el riesgo de sus operaciones investigando a la otra parte.

De este modo, se puede complicar enormemente cerrar nuevos acuerdos, hacer pedidos, pedir préstamos para ampliar negocio, créditos para realizar una gran compra (destinada a venta) e incluso recibir servicios tan básicos como electricidad, agua o telecomunicaciones.

En cuanto a prestaciones financieras, algunas entidades toman el riesgo de conceder estos servicios, pero suelen ser cantidades pequeñas y, sobre todo, con un alto interés.

 

¿Cuánto tiempo se puede estar en una lista de morosos?

El límite máximo legal es de seis años. Sin embargo, pagando la deuda y enviando la información correspondiente al fichero de morosos, se debería salir de la lista de inmediato sin dejar rastro.

 

¿Cómo puedo salir de la lista de morosos?

Pagando la deuda pendiente o esperando los seis años que marca la legalidad. Como ya hemos comentado, los ficheros de morosos tienen derecho a mantenerte en la lista no más de estos seis años. Aunque se han llegado a dar casos de una deuda resuelta y que se mantenga un tiempo al antiguo moroso en el registro, no se trata de una práctica habitual.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Carmen Publicado el 10 julio, 2021 10:33 Responder

Buenos días. Hace 8 años que debo un préstamo en el banco unicaja, me embargaron en 2016 y ahora me siguen reclamando. Me puede decir si tienen derecho de seguir reclamando la deuda? . Un saludo gracias

    EmpresaActual Publicado el 12 julio, 2021 15:25 Responder

    Hola,
    Muchas gracias Carmen por contactar.

    Lo mejor para todo este tipo de casos es consultar con una gestoría experta en el tema que te pueda ayudar a cerrar el asunto.

    Un saludo

Jesús Vazquez Publicado el 9 julio, 2021 12:01 Responder

Hola,
El banco me manda una carta diciendo que si no cierro la cuenta me meterá en lista de morosos!
Le explicó, fui a cerrar la cuenta y me querían hacer pagar las comisiones del trimestre, me negué lógicamente, y la cuenta sigue subiendo va por 121 €.
Me pueden amenazar con eso?
Gracias….

    EmpresaActual Publicado el 9 julio, 2021 13:58 Responder

    Hola,

    Muchas gracias Jesús por contactar. Lamentablemente lo que nos preguntas se escapa de nuestras competencias. Informa D&B es una empresa que se dedica al suministro de información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing para empresas de España.

    En este caso, recomendamos consultar con una gestoría o asesoría para informarse de estas cuestiones.

    Un saludo

Elvi Publicado el 5 junio, 2021 11:02 Responder

Hola, me reclaman 312 € por la penalización de compañía de teléfono, porque yo di por echo que al cambiar de compañía, en el plazo de esos 14 días que te dan de desistimiento, el desistimiento era ese ( al cambiar se suponía que no aceptaba la oferta), lo cual no llame a mi anterior compañía. Que puedo hacer? Gracias

    EmpresaActual Publicado el 10 junio, 2021 14:43 Responder

    Hola,

    Muchas gracias Elvi por contactar. Lamentablemente lo que nos preguntas se escapa de nuestras competencias. Informa D&B es una empresa que se dedica al suministro de información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing para empresas de España.

    En este caso, recomendamos consultar con una gestoría o asesoría para informarse de estas cuestiones.

    Un saludo

Oscar Publicado el 5 mayo, 2021 05:23 Responder

Hola mira yo dejé a deber al banco hace 10 años quiero saber si estoy en alguna lista de moroso o otra y si eso preinscribir se dice asin y se archiva o me eliminan y también debo hacienda bueno antes me multaron la policía local o nacional creo la nacional fue hace ocho años o más y me y hiceron firmar y después me vino una carta yo y no fui a reclamar al sitio en la capital no me acuerdo lo que me pusieron escrito en la carta y más después una carta por hacienda de más cantidad y también debo a Vodafone fue de contrato no cumples te sancionan hace nueve a diez años quiero saber si alguien me puede solventar algo yo yame y a todos los sitios me dijeron no debo nada

    EmpresaActual Publicado el 14 mayo, 2021 13:50 Responder

    Hola Oscar, gracias por contactar

    Si se tratan de hechos de hace 10 años lo normal es que ya no estés en ninguna lista. De todos modos, puedes ejercer tus derechos de acceso y rectificación en cada uno de los ficheros (esto es gratis) o puedes contratar a una gestoría o una empresa especialista que te haga la gestión.

    Un saludo

Juan Ramón Pascual Expósito Publicado el 19 febrero, 2021 20:16 Responder

Si te tienen en alguna lista de morosos desde el 2006 y 2011 sin saberlo y te das cuenta a la fecha actual por qué nadie te a informado de ello asta hora que se puede hacer , gracias

    EmpresaActual Publicado el 22 febrero, 2021 16:00 Responder

    Muchas gracias Juan Ramón por contactar,

    Cuando se incluye a alguien en una lista de morosos, la compañía está obligada a comunicar dicha inclusión. Puede que lo hayan hecho pero no dispusieran de los datos correctos de dirección y la carta no haya llegado. No obstante, siempre hay a disposición del afectado algún email o apartado de correos donde puede ejercer los derechos de acceso a los datos. Los datos de contactos de las empresas se pueden encontrar en internet.

    Un saludo

Adrian Publicado el 24 enero, 2021 12:04 Responder

Han pasado mas de seis anos donde tengo que entrrar para que me de de baja de la lista de morosos

    EmpresaActual Publicado el 25 enero, 2021 17:46 Responder

    Muchas gracias Adrián por contactar.

    Depende de qué lista de morosos sea, cada empresa tiene unos datos de contacto diferentes. No obstante, si es alguna de las más conocidas, RAI, Asnef, Experian,…, la información para cómo salir del fichero está disponible en internet.

    Un saludo

David Publicado el 22 diciembre, 2020 19:49 Responder

Estando en asnef puedo encontrar trabajo y cobrar una nomina?

    EmpresaActual Publicado el 11 enero, 2021 11:43 Responder

    Muchas gracias David por contactar. Lamentablemente lo que nos pregunta se escapa de nuestras competencias. Informa D&B es una empresa que se dedica al suministro de información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing para empresas.

    En este caso, recomendamos consultar con una asesoría para informarse de estas cuestiones.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *