Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Concursos de Empresas en España
  • Concursos
    16.46%
    401
  • Empleos
    46.97%
    3.946
  • Facturación
    58.48%
    386.925.610 €

2021/01 – Procesos concursales en España

06 febrero, 2021

Procesos concursales en enero de 2021

Según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA se han registrado 401 procesos concursales en enero de 2021 en España, lo que significa con un 9% más respecto a enero del 2020. Por su parte, se registran en el mismo mes 3.497 disoluciones,  un 13% menos que el mismo mes del año anterior.

De acuerdo a Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B: “El incremento de los procesos concursales en nuestro país en enero, del 9 %, está todavía marcado por la moratoria en el plazo para presentarlos hasta abril de este año, cuando se espera que el número suba notablemente”. 

De todos modos, la cifra de concursos alcanzada en enero está por debajo de los que se iniciaron en diciembre, siendo el tercer mes consecutivo con menos procesos que el anterior. Lo que sí se ha elevado significativamente es el número de empresas que presentan al mismo tiempo la extinción, si en enero de 2020 era el 48% el mismo mes este año el porcentaje sube al 66%.

En cuanto al tamaño de las empresas, del total de concursos presentados en enero, las microempresas representan casi el 81%, son 323. El 16% se encuentran en la categoría de pequeñas empresas y un 3% en la de medianas. Tan solo una gran empresa ha iniciado proceso concursal este mes.

Análisis geográfico

Cataluña es la comunidad con un mayor incremento de concursos

Cataluña es la comunidad con más concursos en enero, el 32% del total, 130, por delante de Valencia que llega a 65, y Madrid con 48. Madrid es la única de las tres en la que disminuyen los números respecto al año pasado, un 23%, mientras que Cataluña es la que más suma en valor absoluto, 36 procesos más.

Otras comunidades en donde crecen los concursos: Aragón (54%), Castilla y León (120%), Castilla la Mancha (71%), Valencia (18%), País Vasco (41%), y Canarias y La Rioja que doblan sus datos

Por su parte, las disoluciones las encabeza Madrid, con 859. Muy por detrás, Andalucía y Valencia, 461 y 443 respectivamente. Tan solo Madrid representa una cuarta parte de las disoluciones declaradas en enero, aunque es la que más recorta en valor absoluto, resta 264. Seis comunidades incrementan sus números: Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Murcia y Navarra.

Empleados y facturación de empresas concursadas

Las empresas concursadas en enero contaban con 3.946 empleados y una facturación de casi 390 millones de euros, inferior a los 615 millones de euros que sumaban las que lo hicieron durante el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 7.842 personas y contabilizaban unas ventas de más de 1.500 millones de euros, por debajo de los 1.700 millones de enero de 2020.

Análisis sectorial

Hostelería es el sector donde más crecen los concursos presentados

Comercio encabeza los datos sectoriales de concursos en enero, con 94, un aumento del 1%. Le sigue Construcción, con 78, un 7% más. Hostelería es el que sufre la mayor subida en número, añade 43 (+195%), para ser el tercero con un total de 65. Los procesos concursales también se incrementan en Servicios empresariales, Educación y la Administración.

Las disoluciones disminuyen en todos los sectores con la excepción de Transportes (+27%). Construcción es el que registra el mayor número de procesos el primer mes del año, 846.  Comercio es el segundo, con 644. Contabilizan sin embargo menos que en enero del año anterior, con descensos del 7% y el 21% respectivamente. La Administración es el único sector sin disoluciones este mes y en Industria extractivas tan solo hay 4.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *