Product manager y product market fit
El product manager es uno de esos puestos con más demanda en el mercado laboral, sobre todo con la llegada de las empresas tecnológicas y la digitalización. Por eso, vamos a aclarar qué hacen exactamente y qué funciones tienen.
Qué es un product manager
Los product managers o directores de producto son quienes crean estrategias para construir productos, supervisan la ejecución de estos productos y hacen el seguimiento de la reacción de los usuarios ante el producto.
Resumidamente, los directores de producto tienen la responsabilidad de identificar las necesidades de los consumidores y satisfacerlas a través del desarrollo y entrega de productos. Todo el proceso incluye desde la investigación del producto hasta el plan de marketing. Por ello, el director de producto trabaja transversalmente con diversos departamentos de la organización.
Un product manager resulta ser un perfil multidisciplinar, para el que se solicitan algunas habilidades como:
- Capacidad de liderazgo y de motivación
- Conocimientos y formación sobre gestión de productos
- Competencias comunicativas y de toma de decisiones
- Especialización en investigación y análisis de datos
- Facilidad para coordinar equipos
- Conocimientos técnicos sobre el sector para poder comprender las oportunidades del producto
- Visión amplia del negocio
- Empatía para comprender adecuadamente las necesidades del cliente
- Visión estratégica
- Capacidad creativa y analítica
Funciones del product manager
Las funciones principales del product manager son:
- Identificar qué problemas y necesidades tiene el consumidor para saber qué productos crear.
- Garantizar que los productos se creen y se entreguen correctamente.
- Analizar cómo responden los usuarios a dichos productos y obtener ideas para su mejora continua.
- Optimizar los procesos anteriores e identificar constantemente puntos de mejora en los diferentes procesos.
- Definir una visión para el producto y una hoja de ruta calendarizada para testar el valor con el mercado.
- Analizar periódicamente las necesidades de los usuarios para mejorar la entrega de valor. Esto a través de metodologías tanto cualitativas como cuantitativas.
- Analizar las macrotendencias de su sector y tendencias en la tipología de producto para tener una solución actualizada.
- Coordinar y monitorizar la percepción de la marca y del producto por los diferentes segmentos de clientes.
- Priorizar las funcionalidades del producto traduciéndolo a ROI. Es decir, se priorizarán aquellas funcionalidades que generen un mayor retorno en las cuentas de la empresa.
Product market fit
Product market fit es el proceso de ajustar el producto en el mercado y evaluar la rentabilidad empresarial, sabiendo si el producto cumple con las necesidades del público.
Este proceso incluye la etapa de validación de los clientes potenciales, estudiando la posible reacción positiva y las estrategias de ventas posteriores.
Se basa en tres ideas:
- Un cliente dispuesto a pagar por tu servicio o producto.
- Lo que te cuesta conseguir tener el producto acabado es menor de lo que vas a recibir por él.
- Comprobar que el mercado está receptivo a nuestra idea de negocio y puede ser rentable.
Optimizar el product market fit es una de las tareas relevantes de un product manager, ya que significa que el producto se ajusta perfectamente a las necesidades y deseos del mercado objetivo.
De hecho, este proceso:
- Reduce el riesgo al fracaso del producto en el mercado.
- Logra que el producto que lo supere sea fácil de comercializar.
- Ofrece datos e información de valor durante su desarrollo, contribuyendo a la toma de decisiones informadas.
- Superado el proceso, el producto aportará mayores márgenes de beneficio o ganancias.
El product market fit consta de dos etapas. Primero hablamos del customer discovery, que incluye reflexiones, análisis y la elección del tipo de cliente que se busca. Después se pasa a la etapa de customer validation, tiempo en que se produce el encaje entre cliente y producto, se empieza a vender y el volumen de negocio crece paulatinamente.
En resumen, el trabajo estratégico del product manager ayuda a lograr los objetivos del producto, supervisa la eficiencia del equipo técnico y coordina la organización, los clientes externos y los usuarios finales; todo ello con el objetivo final de lograr empresas más competitivas.
No hay comentarios