¿Qué es el Experian Bureau de Crédito?
Experian Bureau Empresarial es un fichero con información sobre morosos, es decir, personas que se retrasan en el pago de una cantidad acordada. Esta base de datos contiene información de morosidad bancaria y multisectorial creado por la propia compañía, Experian, la firma internacional de servicios globales de información, que provee de datos y herramientas analíticas. ¿Cómo puede ayudar este listado a la labor diaria de mi empresa? Seguro que es lo que te estás preguntando, después de leer esta definición. Pues bien, esta información es muy valiosa a la hora de gestionar el riesgo crediticio, prevenir el fraude, gestionar y personalizar las acciones de marketing y automatizar las decisiones. Es decir, es una fuente de consulta muy habitual por las entidades financieras que van a decidir si, por ejemplo, tu empresa de nueva creación es apta o no para recibir un crédito o aumentar el valor de este. Además, Experian también es útil para los consumidores, ya que permite acceder a los informes de crédito y scoring crediticio, aportando soluciones para protegerse contra el robo de identidad.
Si consulto este bureau de crédito, ¿qué obtengo?
Sobre todo en el caso de las pymes y los autónomos es imprescindible saber con quién vas a hacer negocios. Normalmente las grandes empresas cuentan con expertos dedicados a esta labor en exclusiva, pero cuando la misma persona tiene que atender todas las labores… no está de más contar con ayuda que asista en la recopilación de datos, como el servicio de vigilancia. Este proporciona, de forma proactiva y gratuita, la información que se determina sobre las empresas incluidas en el fichero. De esta forma es posible saber si ha variado su situación o incluso si se han producido nuevas altas.
Los datos recogidos son:
- Relación de impagos registrados, recogiendo las características de cada uno y de la operación de la que procede: tipo de acreedor y producto impagado, valor de las operaciones e impagos, situación en la que se encuentra el impago, número de impagos relativos a cada operación, fechas del primer y último impago y detalle de la evolución histórica de cada operación.
- La representación gráfica de la distribución de los impagospor año del primer impago, situación, producto y tipo de deudor
- El análisis de toda la información proveniente del fichero
Y si es mi empresa la que está incluida en el bureau de crédito…
Para salir de este fichero de morosos únicamente se puede conseguir mediante tres caminos:
– cumpliendo la deuda
– demostrando que esta no existe
– una vez ha concluido el plazo legal máximo de permanencia en el fichero de morosos.
Porque efectivamente, el plazo de permanencia en la lista de morosos de Experian es de 30 meses – dos años y medio-. Durante este tiempo es posible facilitar la información a los acreedores, las personas ya sean físicas o jurídicas que puedan acreditar que tienen un crédito concedido o solicitado por una persona jurídica, y a las empresas de informes de solvencia, que solicitan esta información para poder ofrecérsela a sus clientes. Actualmente este bureau de crédito recoge más de 65.000 millones de euros de deuda procedentes de más de 500.000 empresas deudoras.
Después de toda esta información, seguro que estás acordándote de alguna factura impagada que dejaste hace tiempo. ¿Cómo podría afectarte para llevar a cabo los negocios de hoy? Para saber si tu empresa está incluida en el Experian Bureau de crédito empresarial -el Bureau de crédito privado más consultado a nivel nacional, con más de 175 millones de consultas online y 12.000 millones de consultas batch anuales-, el modo más sencillo es darse de alta en eInforma. Consultando cualquiera de sus informes de riesgo es posible consultar este fichero de morosos. En definitiva, conoce con quién haces negocios consultando este bureau de crédito.