Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Qué es el Índice Global de Innovación y para qué sirve

31 marzo, 2023

¿Qué es el Índice Global de Innovación?

El Índice Global de Innovación hace referencia a un ranking anual que tiene por objeto medir la capacidad de un país en términos de innovación. El Global Innovation Index (GII, por sus siglas en inglés) tuvo sus inicios en el 2007 y es publicado anualmente por la World Intellectual Property Organization (WIPO).

La última edición es la del Índice Mundial de Innovación 2022. En este caso, refleja las tendencias mundiales recientes en las diversas áreas de innovación, teniendo en cuenta que la pandemia de la COVID-19 frenó el aumento de la productividad y planteó otros desafíos.

El tema de la presente edición se centra en el futuro del crecimiento impulsado por la innovación. A su vez, ofrece su visión sobre si el estancamiento y el bajo aumento de la productividad han llegado para quedarse o estamos por entrar en una nueva etapa, en la que nuevas rachas de innovación -las oleadas de innovación de la era digital y la ciencia profunda- logran despertar la economía.

De hecho, el Índice Mundial de Innovación 2022 apunta dos nuevas grandes olas de innovación: la digitalización y los avances en ciencia. Ambas podrían crear crecimiento económico y aumentar el bienestar social.

Suiza es la economía más innovadora del mundo en 2022, por décimo segundo año consecutivo. La siguen los Estados Unidos, Suecia, el Reino Unido y los Países Bajos. China se acerca a los 10 primeros puestos. Y por su parte, Turquía y la India entran dentro de los primeros 40 lugares por primera vez.

También incluye una lista con los cien clústers de innovación en ciencia y tecnología más grandes del mundo, con la mayor cantidad de inventores y autores científicos. Destaca que América del Norte, Asía y Europa son las regiones que concentran la mayor cantidad de ellos.

¿Cómo se realiza?

El índice revela cuáles son las economías más innovadoras del mundo, clasificando los resultados de la innovación de unas 132 economías y destacando sus puntos fuertes y débiles.

Esta publicación se ha concebido para captar una imagen lo más completa posible de la innovación y comprende unos 80 indicadores, entre ellos, medidas sobre el entorno político, la educación, las infraestructuras y la creación de conocimiento de cada economía.

Los diferentes indicadores que ofrece el GII ayudan a seguir de cerca los resultados y comparar la evolución de las economías de la misma región o grupo de ingresos.

El Índice Global de Innovación, ¿para qué sirve?

Estos indicadores permiten establecer un ranking donde pueden destacarse países que tuvieron un desempeño mayor en sus niveles de innovación. Toda esta información gana importancia en el caso de estudiar las tendencias en innovación para decidir posibles inversiones industriales.

Además, permite conocer quiénes son los líderes mundiales o los países con una mejor posición para la innovación y monitorear de forma más sencilla un área específica. Del mismo modo, podemos conocer los países con una peor posición en innovación.

Otros aspectos que pueden destacar son aquellos países que tuvieron un desempeño mayor al esperado en términos de innovación  en comparación a su nivel de desarrollo económico.

La innovación en España

Por último, estos son algunos datos sobre la innovación en España:

  • España está bien posicionada en el ranking, ocupa el número 29 en la lista, estando sus diferentes indicadores bien balanceados.
  • Destaca la buena posición en Infraestructuras (posición 16) y la calidad del talento español (posición 26).
  • España podría acercarse a países como Alemania (posición 8) o Francia (posición 12), haciendo fuertes inversiones en tres áreas:
  1. Universidades, con programas de formación más enfocados en los perfiles más demandados ahora y en el futuro.
  2. I+D.
  3. Creación de ecosistemas y clústeres que conectan universidades, empresas y emprendedores.

En resumen, este índice se basa en un rico conjunto de datos, la recopilación de 81 indicadores procedentes de fuentes internacionales públicas y privadas, que va más allá de los parámetros que se utilizan tradicionalmente para medir la innovación, ya que este concepto varía de manera significativa de una edición del informe a otra.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *