Ranking de empresas: Zaragoza
Tradicionalmente, Zaragoza ha sido conocida por la famosa Basílica de Nuestra Señora del Pilar que anualmente atrae a miles de personas, por ser considerada como centro de peregrinación mundial. En los últimos años, la provincia y, especialmente, la capital han experimentado un proceso de modernización y expansión cuyo culmen fue la Expo Zaragoza 2008. Este evento ha supuesto un avance en la economía regional, además de un posterior aprovechamiento del lugar como centro económico y financiero de la ciudad, denominado Expo Zaragoza Empresarial. Veamos su ranking de empresas.
No es de extrañar que la provincia haya experimentado un aumento constante de su población, aparentemente a causa de dicha expansión, especialmente en 2008, año en el que incrementó su población en más del 1,80%.
Tasa de paro y actividad
Los resultados de la Encuesta de Población Activa correspondientes al primer trimestre de 2010 indican una ligera mejora de la tasa de actividad de la provincia, que ha aumentado del 59,66% en el cuarto trimestre de 2009, al 59,83%. Por el contrario, se produce un empeoramiento en la tasa del paro, que ha pasado del 14,43% al 16,91%.
Ranking de empresas
En 2008, General Motors España S.L.U. ocupó el primer puesto en el ranking de empresas. Si leíste el post sobre el sector de la fabricación de automóviles publicado hace unas semanas, recordarás que esta compañía era la tercera por ventas del sector, tras Peugeot Citröen Automóviles España S.A. y Ford España S.L. Sin embargo, en el año de estudio, la empresa contó con una reducción considerable de las ventas, acorde al descenso de las ventas totales del sector en el año.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 5.047.087.000,00 € | General Motors España SLU | 2910 |
2 | 1.575.545.000,00 € | Alliance Healthcare España SA | 4646 |
3 | 993.937.781,00 € | Supermercados Sabeco SA | 4711 |
4 | 762.099.098,45 € | Sociedad Anónima Industrias Celulosa Aragonesa | 1712 |
5 | 594.156.000,00 € | Esprinet Ibérica SL | 4651 |
6 | 519.369.000,00 € | Schindler Ibérica Management S.A. | 4329 |
7 | 489.917.000,00 € | Schindler SA | 2822 |
8 | 489.281.681,50 € | Caladero SL | 4638 |
9 | 302.534.834,91 € | Álvarez Beltrán SA | 4643 |
10 | 267.471.000,00 € | Distribuidores de Alimentación para Grandes Empresas SA | 4639 |
General Motors España también estuvo en primera posición en el ranking de empresas por número de empleados. A su vez, esta compañía fue la quinta por empleados del sector, aunque cabe decir que, desde 2004 su plantilla se ha ido reduciendo, lenta pero continuadamente.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 7.092 | General Motors España SLU | 2910 |
2 | 5.038 | Supermercados Sabeco SA | 4711 |
3 | 3.763 | Schindler SA | 2822 |
4 | 2.899 | Servisar Servicios Sociales S.L. | 8899 |
5 | 2.103 | Electronic Data Systems España SL | 6203 |
6 | 1.945 | Grupo Hospitalario Quiron SA | 8610 |
7 | 1.707 | Galerías Primero S.A. | 4711 |
8 | 1.526 | Distribuidores de Alimentación para Grandes Empresas SA | 4639 |
9 | 1.327 | Limpiezas Barcino SA | 9609 |
10 | 1.291 | Transportes Urbanos de Zaragoza SA | 4931 |
En cuanto al ranking por EBITDA en la primera posición se situó la empresa Sociedad Anónima Industrias Celulosa Aragonesa. Más conocida como SAICA, desarrolla y produce soluciones para el embalaje de papel y cartón mediante tres actividades principales, la división de papel, la división de medio ambiente y la división de embalaje.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 186.693.419 | Sociedad Anónima Industrias Celulosa Aragonesa | 1712 |
2 | 30.981.392 | Supermercados Sabeco SA | 4711 |
3 | 30.475.737 | Gas Aragón SA | 3522 |
4 | 25.152.442 | Fuentecanal Promociones S.L. | 4110 |
5 | 23.989.556 | Molinos del Ebro S.A. | 3518 |
6 | 22.290.330 | Álvarez Beltrán S | 4643 |
7 | 19.561.736 | Adidas España SA | 4690 |
8 | 19.093.457 | Ibercaja Mediación de Seguros SA | 6622 |
9 | 18.341.920 | Transportes Urbanos de Zaragoza SA | 4931 |
10 | 16.566.442 | Aplicaciones de Energías Sustitutivas S. L. | 4669 |
SAICA también estuvo en la primera posición del ranking de empresas por resultado. Cabe decir que, aunque cuente con importantes niveles de rentabilidad, tal y como se demuestra, la empresa afirma y se enorgullece de siguir con su perfil familar.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 101.342.235 | Sociedad Anónima Industrias Celulosa Aragonesa | 1712 |
2 | 63.977.000 | Schindler SA | 2822 |
3 | 56.119.113 | Pretersa Investment S.L. | 2369 |
4 | 24.541.314 | Molinos del Ebro S.A. | 3518 |
5 | 19.235.157 | GHQ Servicios Inmuebles Instalaciones y Equipos SL. | 8121 |
6 | 18.404.820 | Grupoiberebro SL | 6420 |
7 | 17.930.627 | Aragocias SA | 8299 |
8 | 15.968.104 | Grupopikolin SL | 6420 |
9 | 15.418.000 | Schindler Ibérica Management S.A. | 4329 |
10 | 15.314.000 | Energías de Aragón II S.L. | 3519 |
En definitiva nos encontramos ante una provincia que está en proceso de desarrollo y modernización, sin embargo el Indicador de Confianza de Aragón demuestra una visión pesimista ante las expectativas a corto plazo.
Además el clima empresarial de la comunidad ante la subida del IVA, analizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza, indica que el 58% de las empresas aragonesas trasladará esta subida a los precios, mientras que el otro 42% la asumirá mediante la contracción de sus márgenes o con la combinación de ambas medidas. Este hecho puede afectar negativamente a la economía empresarial de la región.
No hay comentarios