Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Claves de la campaña de la Renta 2017

12 abril, 2018

Hace tan solo unos días Hacienda daba el pistoletazo de salida a la campaña de la Renta 2017. ¿Cuáles son las fechas clave de presentación? ¿qué novedades trae consigo la campaña de este año? Te lo contamos en las siguientes líneas

¿Estás obligado como autónomo a hacer la declaración de la Renta 2017?

Probablemente ya estés al corriente de los límites anuales exentos de declarar la Renta:

  • 22.000 euros anuales siempre (exclusivamente) que procedan de rendimientos del trabajo y un mismo pagador
  • 12.000 euros anuales si los rendimientos del trabajo a los que nos hemos referido antes proceden de más de un pagador
  • En caso de que se superen los 1.500 euros anuales sumando los rendimientos obtenidos del segundo y los pagadores restantes.

Si eres autónomo no estarás en ninguno de estos casos ya que estos umbrales sólo se establecen para los rendimientos del trabajo y no para rendimientos de actividades económicas.  Por tanto, generalmente la mayoría de los trabajadores por cuenta propia tienen la obligación de hacer y presentar la declaración de la Renta 2017.

Sin embargo, sí existe una exención para trabajadores autónomos cuyos rendimientos íntegros de su actividad económica, junto con los rendimientos del trabajo y las ganancias patrimoniales, si las hubiera, no superen los 1.000 euros anuales. En este caso Hacienda exime al contribuyente de la obligación tributaria.

Si estás fuera de este supuesto, prepara tu borrador pero eso sí, con la ayuda de una asesoría como la de Infoautónomos que compruebe y verifique el borrador automático que te proporciona Hacienda. Ten en cuenta que con, mucha probabilidad, este borrador no recogerá la información completa sobre tus rendimientos de actividades económicas.

Calendario de la campaña de la Renta 2017: fechas clave

Desde el pasado 15 de marzo el contribuyente puede hacer uso de la nueva app de Hacienda para consulta de datos de la Renta 2017 pero no ha sido hasta el 4 de abril cuando se ha abierto el plazo de presentación telemática del borrador. Un día antes, el autónomo ya podía solicitar atención telefónica, una petición que puede realizar hasta el 29 de junio.

Si eres de los del método tradicional y prefieres realizar la presentación de la Renta 2017 presencial has de esperar al próximo 8 de mayo para solicitar cita previa en  las oficinas y delegaciones de Hacienda y al 10 de mayo para empezar a beneficiarte de esa atención presencial.

El 7 de junio se cierra el plazo para la domiciliación del pago para aquellas  Rentas cuyo resultado haya sido a ingresar y el 2 de julio finaliza la campaña del ejercicio 2017.

Nuevas herramientas de atención al contribuyente

La campaña de la Renta 2017 no incorpora cambios fiscales reseñables.

Para el ejercicio del pasado año continúa vigente el grueso de deducciones, reducciones y la forma de imputar la mayoría de los conceptos, aunque el modelo D-100 presenta tres nuevos anexos (C1,C2,C3).

Si quieres asegurarte de seguir un modus operandis beneficioso para tu Renta te aconsejamos que  cuentes  con una asesoría online de confianza.

Las novedades que sí introduce este año la Agencia Tributaria están dirigidas a la atención al contribuyente. Al programa RentaWeb, operativo desde el pasado año, se une:

  • App móvil de la Agencia Tributaria para declaraciones sencillas que no precisan cambios en el borrador. No es el caso de las declaraciones de la renta de los autónomos, de cuyos rendimientos de actividades económicas Hacienda no tiene información completa.  
  • Plan Le Llamamos. Servicio de atención telefónica previa cita para acordar con el contribuyente día y hora para recibir la llamada.

 

Artículo elaborado por Infoautónomos

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *