Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Cara a Cara

Retos para las empresas durante el Estado de Alarma: entrevista a José Ignacio Arribas, consejero delegado de Logalty

20 abril, 2020

José Ignacio Arribas, como consejero delegado de Logalty y experto en gestión del riesgo, nos cuenta su visión del momento que estamos viviendo durante el Estado de Alarma y cómo las empresas están cambiando su modelo de negocio de firma presencial a digital para afrontar la continuidad de negocio.

“En estos momentos, la contratación electrónica, las comunicaciones y la identidad digital no solo son importantes o urgentes, sino que son una cuestión de supervivencia.”

¿Cuáles son los retos a los que se están enfrentando las empresas durante el Estado de Alarma?

Las entidades se enfrentan a enormes retos no vividos hasta ahora y todos ellos centrados en dar continuidad a su negocio. Bajo mi punto de vista, se deben adaptar, por un lado y de manera inmediata, todos los costes a la nueva situación y, por otro lado, y también de manera muy rápida, los procesos de negocio y soporte. El foco se está poniendo en la contratación con clientes, con adaptaciones rápidas hacia los entornos 100% digitales, en la medida de las posibilidades.

Todo ello con un factor esencial, el más importante a mi entender, las Personas. Pasar de trabajar en oficinas y centros de trabajo a trabajar en casa y durante semanas es un reto que no podíamos ni imaginar. Aquí también es esencial la tecnología, lo que se denominaba el “puesto de trabajo”, ahora es “puesto de teletrabajo”.

En estos momentos, la contratación electrónica, las comunicaciones y la identidad digital no solo son importantes o urgentes, sino que son una cuestión de supervivencia.

¿Qué pueden hacer las empresas en estos momentos?

Hay que trabajar en varios frentes a la vez: Personas, Tecnología y Operaciones, Finanzas y Negocio.

Si nos centráramos en la parte de los ingresos, el negocio debe apoyarse en la tecnología. Se deberían establecer rápidamente nuevos procedimientos digitales para cerrar los procesos de contratación con clientes que se han quedado parados al suspenderse casi completamente  la firma presencial. Hay que estar siempre cerca de los clientes, y ahora, en online.

La contratación electrónica y sus procesos asociados toman una importancia vital para cerrar los acuerdos con clientes, desde la formalización de las líneas de crédito ICO para Pymes y Autónomos, hasta acuerdos de carencia con clientes y cualquier otro acuerdo que se requiera firmar sin demora.

¿Cómo están ayudando a las empresas?

«Nuestra herramienta LogalSend conecta a nuevos clientes en 24-48 h, sin necesidad de integración».

En Logalty estamos ayudando a nuestros clientes a llegar a sus clientes de manera rápida, segura, cubriendo con todas las necesidades dependiendo del segmento de mercado y con todas las garantías legales. Estamos trabajando contra reloj llevando al mercado nuestras soluciones de contratación online. Ya tenemos a numerosas entidades conectadas y realizando contratos online con pymes, autónomos y cliente residencial, sin olvidar nuestras soluciones con empleados y proveedores.

En concreto, nuestra herramienta LogalSend conecta a nuevos clientes en 24-48 h, sin necesidad de integración. Además, estamos incorporando módulos de Identidad, Comunicación y Carga de Documentos en nuestra Plataforma Web.

¿Están notando un incremento de las empresas que están interesadas en sus servicios?

«Necesitan con urgencia una solución rápida, pero jurídicamente segura, porque en estos momentos no pueden arriesgar su negocio con soluciones sin garantías».

Actualmente, estamos recibiendo un incremento muy significativo de empresas de todos los tamaños y sectores que buscan cambiar sus modelos de negocio basados en su canal habitual al canal digital. Necesitan con urgencia una solución rápida, pero jurídicamente segura, porque en estos momentos no pueden arriesgar su negocio con soluciones sin garantías.

Las necesidades de contratación electrónica para la firma de cualquier tipo de contrato, o de notificación electrónica para la problemática de los ERTE´s, por ejemplo, está siendo muy elevada.

Estoy seguro de que, tras la experiencia de transaccionar de forma electrónica, incorporarán en su negocio los procesos digitales y las relaciones comerciales no volverán a ser iguales. Además, realizar contrataciones y comunicaciones electrónicas supone un ahorro relevante de costes y con las mismas garantías jurídicas que de forma presencial.

¿Cómo están gestionando internamente desde Logalty esta situación?

«Disponemos de un sistema de gestión de la continuidad de negocio, según la norma ISO 22301, que asegura los procesos críticos de la empresa para tranquilidad de nuestros clientes».

En Logalty somos cien por cien digitales, lo tenemos en nuestro código genético. Desde el trece de marzo, antes del estado de alarma, toda la plantilla está trabajando desde casa sin que ello haya supuesto ningún problema en la operativa de negocio y soporte a clientes. Quiero destacar que el comportamiento de todas las personas que trabajan en Logalty, tanto en España y Portugal, como en México, está siendo admirable, en su desempeño y en su compromiso. Disponemos de un sistema de gestión de la continuidad de negocio, según la norma ISO 22301, que asegura los procesos críticos de la empresa para tranquilidad de nuestros clientes, y estamos muy cerca de todos ellos ayudando y dando todo el soporte que necesitan.

También te puede interesar:

“Lo electrónico ha dejado de ser una opción hace tiempo, es ya una obligación”, José Manuel Oliva, director general de Logalty

Las ventas de Logalty crecen un 26% en 2017

¿Qué necesito para aplazar el pago de mi hipoteca por el Covid-19?

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *