Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Tendencias

Robots que te quitarán el trabajo, o no

24 mayo, 2017

Hemos visto recientemente muchas noticias acerca de la evolución de los robots que hoy en día son capaces de realizar numerosas tareas. Estas mejoras han supuesto la incorporación de los robots y de los procesos automatizados en las empresas con el objetivo de mejorar la eficiencia en los procesos. Como, por ejemplo, la gran cantidad de robots que se incorporan en las fábricas en Asia.

Se dice que la llegada de los robots ha supuesto la cuarta revolución industrial. Ya han sustituido a las personas en muchos casos en los procesos de producción, pero ahora también están en otros sectores, incluso administrativos como en Japón.

No sólo estamos hablando de robots que nos ayuden en actividades físicas, por ejemplo los robots asistenciales de los servicios de enfermería. También hay que considerar diferentes servicios de cara al público para los que sea necesaria la interacción personal. Para ello, harán falta robots integrados con inteligencia artificial.

Aquí estaríamos considerando aquellos robots que tratan de sustituir a los servicios de atención al cliente de las empresas, los chatbots. Estos son diferentes aplicaciones programadas para responder a las interacciones con el usuario. Sabemos que hoy en día no son capaces de superar el test de Turing, pero sí son capaces de venderte una pizza o un billete de avión.

Otra serie de tareas donde no será posible reemplazar a un humano son todas aquellas que involucren una toma de decisiones. Desde decisiones estratégicas donde hace falta una intuición humana para tomar la decisión, hasta decisiones mucho más operativas donde es necesaria más información aparte de los datos objetivos.

Un ejemplo claro sería la capacidad para decidir sobre una decisión de crédito a una empresa. En este caso, la información automática y estadística que proporcionan los sistemas pueden ayudar en gran medida a la hora de decidir los niveles de riesgo de tu empresa. Pero, en muchos casos, será siempre necesario un Credit Manager que valide que la información dada por la máquina es la correcta y revisar la operación si fuese necesario.

Sin embargo, las máquinas son un bien necesario para permitir las integraciones de datos y de la información financiera y comercial de los clientes, ya que es necesario que la persona que esté detrás de la decisión tenga todos los datos antes de decidir. Para esto, empresas como Informa D&B ya están preparadas para una integración completa de toda la información, tanto de la información pública como de la del propio cliente.

En otro ámbito donde es difícil que las máquinas reemplacen a las personas es en los departamentos de Marketing. La creatividad y las estrategias para la captación de nuevos clientes deberán estar siempre apoyadas en materia gris y no en materia de silicio. Detrás de una buena campaña de marketing tendrá que haber siempre un anuncio o idea que apele a los sentimientos del posible cliente y sólo otra persona podrá aportar esa visión.

Por todo esto y, aunque muchas de las empresas verán modificados sus procesos por esta cuarta revolución industrial, el valor humano seguirá siendo fundamental en el ámbito profesional.

Daniel Rodríguez del Pino
Marketing Product Manager de Informa

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *