Las más de 7.800 tiendas en estaciones de servicio facturaron 1.130 millones de euros en 2021
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, tras retroceder un 19% en 2020 como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, el negocio generado por las redes de tiendas en estaciones de servicio experimentó un notable repunte en 2021, en paralelo a la recuperación del volumen de tráfico en autopistas, autovías y entornos urbanos.
Así, la facturación obtenida por las empresas del sector experimentó un crecimiento del 15,3%, hasta situarse en 1.130 millones de euros, quedando todavía esta cifra, no obstante, por debajo del nivel prepandemia.
Se estima que en octubre de 2022 operaban en España 7.820 tiendas localizadas en redes de estaciones de servicio, alrededor de un centenar más que en diciembre de 2019. Cerca del 70% de las gasolineras en España cuentan ya con un punto de venta de bienes de consumo.
El mercado presenta una alta concentración en los operadores líderes. Los cinco primeros reunieron en octubre de 2022 de forma conjunta el 72% del número total de tiendas en estaciones de servicio, elevándose al 79% la cuota correspondiente a los diez primeros.
Tras los buenos resultados obtenidos durante el primer semestre de 2022, a partir de la segunda mitad del año se aprecia un menor dinamismo de la demanda, reflejo de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares por la elevada inflación y el fuerte encarecimiento de los carburantes.
En el escenario descrito, es previsible que el sector cierre 2022 con un aumento de en torno al 7% en la cifra de ingresos, igualando la cifra contabilizada en 2019.
El notable potencial de crecimiento del mercado continúa atrayendo el interés de los principales retailers alimentarios, habiéndose intensificado en los últimos años los acuerdos entre éstos y los grupos petroleros para dar un nuevo impulso al negocio.
No hay comentarios