Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Tendencias

El modelo Canvas como herramienta para la transformación digital

03 octubre, 2016

¿Qué es el modelo Canvas? En los últimos meses son muchos los empresarios y emprendedores que hablan de él. Esta filosofía propone una nueva metodología para plasmar el modelo de negocio de una organización a partir de un folio organizado en nueve apartados Y es ya utilizada en los despachos más innovadores.

Creado por Alexander Osterwalder, este sistema se basa en dividir la lógica de la empresa para conseguir ingresos en nueve módulos. A su vez estos cubrirán las cuatro áreas de negocio principales. Clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica.

En este “lienzo” la propuesta de valor de la entidad está en el centro y garantiza que todas las acciones que se lleven a cabo sumen para conseguir este fin. En la parte derecha se sitúan los elementos externos al negocio como clientes, canales y los segmentos del mercado. Mientras que en la izquierda se repasan los recursos, acciones y asociaciones que hacen posible ofrecer el producto o servicio. De esta forma, con tan solo un vistazo es posible ver la construcción de la características que hacen diferente a la organización y cómo llega a los consumidores. Un mapa del caudal de la propuesta de valor y cómo inunda todos los elementos en el lienzo.

Ejemplo de Modelo Canvas

Pero… ¿Qué tiene que ver el modelo Canvas con la transformación digital?

Hoy en día, aprovechar las ventajas que ofrece la digitalización para el mundo de los negocios es imperante. De hecho, Pedro Yuste, director del Sector Financiero de Google, reflexionaba recientemente en una entrevista sobre la necesidad de la transformación digital como una fórmula para garantizar el liderazgo en el futuro.

Sumergir un negocio en la transformación digital no es sencillo. Ni algo que se pueda hacer a pequeños pasos. Hacer que las cosas cambien y sacarle provecho a las diversas oportunidades que ofrece la digitalización implica provocar un giro de 360º para poner la transformación digital en el centro. ¿No suena familiar? A la hora de “revolucionar” una empresa para imprimirle un impulso digital, la aplicación del modelo Canvas es de gran utilidad, ya que su metodología obliga a hacer precisamente eso. Es decir, situar la nueva propuesta de valor en el centro para que determine los factores internos y permita alcanzar el éxito cuando se traslade fuera de la empresa.

Una nueva propuesta de valor digital

Al adoptar una nueva perspectiva digital, la propuesta de valor que ofrece una compañía al mercado cambia de forma radical. Decidir cuál será la marca de identidad de una empresa es un paso muy delicado, en el que se deben definir las nuevas características del producto por las que los consumidores deberían escogerlo.

Por eso, antes de coger papel y lápiz para comenzar a diseñar la matriz renovada gracias al modelo Canvas, es fundamental informarse. Estar al tanto de las tendencias existentes en el mercado y la actividad que desarrollan aquellas compañías que destacan por su apuesta por el mundo digital será clave para saber qué están haciendo otras entidades y diferenciarse. En este sentido, algunas de las alternativas son consultar. Por ejemplo, informes comerciales sobre su actividad, o incluso apoyarse en documentos que permitan conocer la situación del sector en general.

De todas formas, la creación de una nueva propuesta de valor en digital debe incluir todos los elementos “clásicos” que se emplean para desarrollar cualquier modelo de negocio. Definir las fuentes de ingresos, el precio que pagarán los clientes, los canales de distribución y los recursos clave necesarios para materializar la idea. La combinación de metodologías innovadoras, como el método Canvas, con el know-how tradicional sobre los pilares de un negocio permitirá enfrentar la transformación digital con todas las herramientas necesarias para tener éxito.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Victor Martinez Publicado el 29 octubre, 2019 01:42 Responder

¿cómo generar un cambio digital en una empresa? Procesos, servicios, productos y como nos ayuda el modelo Canvas.
Un ejemplo sería muy bueno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *