Tres rasgos que debería tener un líder
Según la Real Academia Española, un líder es “la persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad”. Centrándonos en los negocios, el líder empresarial es aquel capaz de desarrollar el máximo potencial de las personas para conseguir determinados objetivos y satisfacer las necesidades de la empresa.
¿Puede entonces cualquier persona ser un líder? El perfil de aquellos que lo son implica tener atributos intelectuales, comunicativos e incluso físicos. Un buen líder debe ser una persona comprensiva que sepa valorar y comprender además de saber cómo hacer correctamente su trabajo. A continuación mostramos algunos de los rasgos principales necesarios en un líder:
-
Habilidades de comunicación
Debe conseguir que en todos los casos el mensaje sea bidireccional entre el emisor y el receptor. Tiene que saber expresar de forma clara las ideas, instrucciones y opiniones, con el objetivo de que la persona o el equipo al que se dirige lo entienda. Además, debe tener la capacidad de escuchar, y es aconsejable que tenga en cuenta las aportaciones y opiniones que el resto sugiera.
Las habilidades de comunicación incluyen el lenguaje no verbal, que está ligado a la inteligencia emocional, característica que también se puede atribuir a un líder, ya que tiene que ser capaz de gestionar las emociones dentro del equipo porque éstas pueden influir en las acciones que se lleven a cabo.
-
Capacidad de organización y desarrollo
Los objetivos de un grupo deben ser coherentes con la realidad de una empresa, y un buen líder tiene que saber establecerlos. Una vez realizada esta función, es imprescindible contar con la capacidad de planificar cómo y cuándo se van a realizar las acciones que tienen que ser llevadas a cabo.
Un líder tiene que poder ayudar a su equipo a crecer mientras desarrolla sus propias funciones activando y dinamizando acciones potenciales para beneficiar a la empresa.
-
Innovación
Debido a la constante evolución del planeta y al desarrollo progresivo de la sociedad en todos los sectores, lo que supone un aumento de la competitividad para todas las compañías, un líder debe buscar y proponer nuevas formas para realizar cada una de las actividades en las que se desarrolla una empresa. Con el objetivo de incluir mejoras en el rendimiento de los servicios que ofrece. Así como en la motivación de los empleados. Se dice que “lo nuevo y lo distinto siempre llama”.
No hay comentarios