Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

3 perspectivas para calcular el WACC o coste promedio ponderado de capital

29 abril, 2015

Para calcular el WACC (Weighted Average Cost of Capital) -la tasa de descuento que se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión- se puede realizar desde 3 perspectivas:

a.- activo de la compañía: es la tasa que se debe usar para descontar el flujo de caja esperado

b.- pasivo: el coste económico para la compañía de atraer capital al sector

c.- inversores: el retorno que estos esperan, al invertir en deuda o patrimonio neto de la compañía

La fórmula para conseguir este coste promedio ponderado de capital (CPPC) queda en:

WACC=Ke E/(E+D) + Kd (1-T) D/(E+D)

Donde:

Ke: Coste de equity o Fondos Propios
Kd: Coste de la Deuda Financiera
E: equity o Fondos Propios
D: Deuda Financiera
T: Tasa impositiva

Es un modelo muy utilizado ya que presenta una gran ventaja, al determinar el coste de la inversión independientemente de las fuentes de financiación, para así determinar la tasa de rendimiento a partir de la que se genera valor agregado para los accionistas. Es decir, si al calcular el WACC, es inferior a la rentabilidad sobre el capital invertido, se genera un valor económico agregado (EVA) para los accionistas.

Como desventaja, esta fórmula supone que la estructura de capital es constante (no contempla la posibilidad de que la empresa modifique su nivel de endeudamiento). Es por esto por lo que es recomendable combinar el WACC, VAN, TIR… para obtener la mejor estimación en una evaluación de proyecto de inversión.

Más información en Management y Recursos 

 

como calcular el wacc

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *