Contenidos evergreen
Evergreen significa, en inglés, perenne o perdurable por lo que, cuando hablamos de contenidos evergreen, haremos referencia a las publicaciones de calidad en nuestra web o blog que no se ven afectadas por la temporalidad.
Contenidos evergreen
Una marca necesita contenidos de calidad periódicamente, con valor añadido y enfocados a proporcionar información útil y especializada al público objetivo.
Para ello, los contenidos evergreen ayudan. No pasan de moda y mantienen su relevancia a largo plazo, con lo que el esfuerzo en su creación es una inversión nada despreciable.
Ventajas e inconvenientes
El contenido evergreen es de calidad, optimizado para el SEO y que tiene la voluntad de ser referente. De hecho, pretendemos que responda a alguna pregunta frecuente especializada de nuestro target o sector, siendo una fuente destacada o de referencia en el tráfico orgánico durante mucho tiempo.
Ventajas
Inconvenientes
Tipos de contenidos evergreen
- Solución de problemas
Un evergreen destaca por su utilidad, por lo que será conveniente identificar problemas o necesidades que tenga nuestro público y darle respuestas. Para ello, la investigación será importante, incluso de palabras clave mayoritarias que puedan identificarse con búsquedas de información generalistas.
- Listas
Las listan son un clásico de los contenidos evergreen. Si, además, incluyes un número en el título de la publicación ganarás efectividad. Aunque las listas pueden necesitar ser actualizadas cada cierto tiempo para que no queden obsoletas.
- Datos históricos
Si hay algo perenne son los datos históricos. Hacer una publicación sobre la historia de la marca (en diversos formatos) puede entretener al público y acercarlos a la empresa.
- Glosarios
Cualquier sector tiene su propio léxico y conceptos. Para facilitar la comprensión de nuestros lectores, la publicación de glosarios es de gran ayuda; una solución recurrente a largo plazo.
- Tutoriales y/o guías
Cuando necesitamos ayuda o más información sobre algo, buscamos un tutorial o una guia. Si elegimos temas vinculados a la marca y que puedan ser pedagógicos, explicamos a los usuarios cómo resolver sus problemas.
Consejos
- Escoger buenos temas
Un contenido evergreen requiere una investigación a fondo y una buena redacción, con la inversión de tiempo necesaria, aunque el tema elegido será clave para el éxito de visitas a largo plazo. Para ello, será fructífero conocer las búsquedas más recurrentes del público, junto con sus intereses.
- Optimizar para el SEO
El objetivo de un evergreen es lograr tráfico web durante mucho tiempo, y para ello optimizar el SEO on page de la publicación resultará básico. Deberemos trabajar las etiquetas, las palabras clave, la legibilidad, etc.
- Escribir para neófitos
Si quieres ser referente del sector o tema, debes lograrlo de manera que los contenidos resulten pedagógicos y entendibles para el público, que posiblemente no tendrá conocimientos previos al respecto. El tono, el léxico o la estructura son elementos que hay que trabajar en el tiempo de redacción del contenido.
- Ofrecer calidad
La oferta es inmensa y para ser referente y destacar, es necesario ofrecer un contenido de calidad, con valor añadido respecto al resto de competidores.
- Usar elementos gráficos
Las publicaciones tienen su parte de contenido gráfico y/o audiovisual, haciendo que los contenidos resulten visuales y atractivos.
- Compartir y reutilizar
Un buen contenido logrará ser exitoso con una buena difusión. Los contenidos evergreeen permiten que podemos difundirlos varias veces en las redes, espaciados en el tiempo. Y también usar la información para reconvertirla en nuevos formatos a compartir.
- Revisar los contenidos
Por concepto, son contenidos atemporales pero siempre hay novedades y nuevos datos sobre el tema en concreto, con lo que la revisión, mejora y actualización del contenido contribuirán a un mejor posicionamiento digital.
No hay comentarios