Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Tendencias

Google MUM y sus efectos en el SEO

22 septiembre, 2021

MUM es el acrónimo de Multitask Unified Model, el nuevo algoritmo de inteligencia artificial de Google aun en pruebas beta. Con MUM nos acercamos más a la sinapsis humana, y también nos alejamos del SEO conocido hasta ahora.

Concepto

Lo primero que llama la atención es que MUM ha incrementado en 1.000 nodos su red neuronal, hecho que logra que comprenda las peticiones de los usuarios en el motor de búsqueda. Haciendo una comparativa, el algoritmo anterior necesitaría hasta ocho búsquedas diferentes para lograr el mismo resultado. El grado de eficiencia ha mejorado infinitamente.

Las respuestas a las búsquedas son extensas y razonadas, resultado de seleccionar y compendiar información de fuentes muy diversas en 75 idiomas. Resulta evidente el avance en la comprensión de las interrelaciones léxicas y semánticas, junto con los contextos de las frases de búsqueda. MUM es más preciso y conversacional.

A su vez, MUM también es capaz de interpretar imágenes, audios y vídeos, efecto de usar Visual Search y las mejoras en los motores de búsqueda para estos soportes.

¿Nuevo SEO?

Los cambios en los algoritmos tienen afectación directa en el SEO y, en el caso de MUM, será relevante.

En el posicionamiento en buscadores (SEO), la llegada de MUM da prevalencia a los blogs y webs que considera “expertos”, ofreciendo fuentes con autoridad; de hecho, será MUM quien decida y otorgue dicha autoridad, aunque se desconocen los criterios aplicados.

En resumen, si queremos aparecer en las mejores posiciones de las respuestas para las búsquedas en Google, deberemos lograr criterios MUM de alta confianza, experiencia, veracidad y autoridad.

La importancia de MUM

Ante cualquier búsqueda de información, MUM podrá traducir automáticamente las webs locales al idioma de consulta en segundos.

Pero para el tráfico orgánico, la importancia es el problema o reto que supone. ¿Cómo se incluirá en la estrategia y táctica del SEO la intuición del algoritmo? En el marketing de contenidos resulta incierto hacia donde nos llevará MUM, aunque la publicación de contenidos de calidad e interesantes, que den respuestas a los usuarios, parece que seguirá complaciendo a Google.

Las palabras clave ya no serán el epicentro de las búsquedas de los usuarios. A partir de una pregunta inicial, podremos afinar la búsqueda con otras preguntas secundarias, con lo que MUM nos interpretará de manera conversacional, como si mantuviéramos un diálogo con un amigo, preguntando para profundizar en el tema en cuestión. Nuestro nuevo amigo, según Google, será MUM.

Los contenidos escritos mantendrán su importancia, pero en igualdad de condiciones con los soportes gráficos y audiovisuales; todos ellos serán fuentes de información. Y cualquier formato será parte de los resultados de las búsquedas que hagamos.

Con este escenario, pensar que la competencia por búsqueda aumentará es casi una certeza. MUM rompe barreras idiomáticas y en los formatos. Cualquier página del site corporativo o del blog compite con, literalmente, todo el mundo. Por ello, trabajar los contenidos dando relevancia a lo local o regional podría marcar alguna diferencia. Con la poca información disponible hasta ahora, sólo “podría”.

Existe una tendencia creciente entre los usuarios: el uso de herramientas de voz. Las búsquedas mediante la voz crecen en los usos tecnológicos y las marcas deben tenerlo en cuenta, incorporando la inteligencia artificial a sus contenidos.

En todo caso, el posicionamiento SEO de las marcas se halla ante un nuevo escenario del que nos falta mucha información para poder sacar conclusiones definitivas que decidan estrategias claras en el marketing de contenidos por venir.

También te puede interesar

10 factores clave de posicionamiento de Google

Google Shopping

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *