Google Shopping
Si eres un ecommerce, te presentamos a tu nuevo mejor amigo: Google Shopping, el producto del gigante tecnológico que es gratuito para las tiendas online.
Antecedentes
Si la tendencia ascendente del negocio de comercio electrónico estaba clara, con la situación pandémica global se ha consolidado. Cada vez hay más comercios físicos que han dado el paso hacia el ecommerce, como nueva línea de negocio o en substitución o disminución de la actividad comercial tradicional.
Hace un año, Google adelantó sus planes de convertir Google Shopping en una herramienta gratuita, iniciando el proceso de transformación en Estados Unidos. Con ello, el ecommerce ya no se ve obligado a mantener una vinculación con Google Ads, el servicio de anuncios de pago de la plataforma.
En resumen, los comercios no necesitan pagar para publicar productos en el Shopping de Google, con una mayoría de resultados orgánicos. Para ello, sólo necesitamos crear una cuenta en Google Merchant Center, para poder montar la tienda online e introducir toda la información del catálogo de productos de la empresa, además de participar en el programa Surfaces.
De esta forma tus productos se mostrarán en los resultados de búsquedas, tanto en la pestaña específica de Shopping como en el conjunto de las imágenes de Google.
Aunque también quien quiera incrementar sus ventas con anuncios, podrá pagarlos a través de Google Ads promocionando los productos que le interesen.
Paso a paso
Si quieres anunciar tus productos gratis en Google Shopping, trabajando el posicionamiento orgánico, estos son los pasos para seguir:
- Tal como hemos comentado, el primer paso es crear una cuenta en Google Merchant Center. Desde esta plataforma subirás los contenidos sobre los productos para ser publicados, ejecutarás su monitorización y analizarás el rendimiento.
- Algo relevante en la relación con tus clientes es la información sobre los precios de los envíos y los impuestos. De hecho, este será el segundo paso e incluirá todas sus condiciones (precio del envío, plazos de entrega, zonas geográficas con servicio, etc.).
- Posteriormente ya podrás anunciar gratis tus productos, habilitando la opción de mostrar tus productos online en las plataformas de Google.
- Por último, sube y configura tu catálogo de productos. No olvides usar los plugins que ofrecen los diferentes desarrolladores web para crear de manera automática un archivo, el cual te permitirá una carga rápida de tu catálogo web a la plataforma Google Merchant.
Beneficios para todos
La herramienta gratuita ha tenido una gran acogida por parte de todos los actores implicados.
Los compradores podrán tener una oferta de productos enorme, pudiendo lograr una localización de productos y de ecommerces mucho más fácil.
Para los comercios supone una oportunidad extraordinaria para llegar a muchos clientes potenciales que hacen búsquedas o que gestionan sus compras a través de la tecnológica.
Y los anunciantes, protagonistas de la actividad de Google Ads, pueden lograr campañas con un alcance mucho mayor mediante las opciones que proporcionan los listados gratuitos de productos en el Shopping.
Resulta evidente que, si ofreces una herramienta como Google Shopping gratis, se hace necesario mejorar y optimizar la pasarela de pagos, aumentar las opciones de pago y priorizar la seguridad de las transacciones.
Optimización de los productos
Existen diversos factores que mejoran la visibilidad en Google Shopping y optimizan las publicaciones de productos:
No olvides Google My Business
Para complementar una estrategia de marketing integral y de forma gratuita, aprovecha el Google My Business (GMB) ya que los productos que la marca aloje en los listados gratuitos de productos de Shopping aparecerán en GMB. Podremos lograr visualización y clics de productos destacados sin tener que pagar.