Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Concursos de Empresas en España
  • Concursos
    36.41%
    547
  • Empleos
    38.7%
    5.473
  • Facturación
    76.16%
    681.595.212 €

2021/02 – Los concursos empresariales crecen en febrero

19 marzo, 2021

Durante febrero de 2021 se han registrado 547 concursos  empresariales y 3.166 disoluciones en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA. Este datos implica que los concursos crecen un 36% respecto al mes anterior, suebdi un 7% superior al mismo mes el pasado año. Por su parte, las disoluciones se reducen frente a enero, un 9%, pero superan en un 2% a las de 2020.

Si se tiene en cuenta el acumulado de los dos primeros meses del año, se registra un aumento del 8% para los concursos hasta 948, mientras que las disoluciones se recortan un 6% para quedar en 6.663.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “El número de concursos declarados en febrero supera en un 36 % a los iniciados en enero, pero las cifras todavía se contienen por la moratoria en el plazo para presentarlos hasta abril de este año” 

El porcentaje de empresas que presentan al mismo tiempo la extinción también permanece elevado. Si en febrero de 2020 era el 48% el mismo mes este año el porcentaje sube al 62%.

De acuerdo al tamaño de empresas, del total de concursos presentados en febrero, las microempresas representan casi el 86%, son 468. El 11% se encuentran en la categoría de pequeñas empresas y algo más del 2% en la de medianas. A su vez, cuatro grandes empresas han iniciado proceso concursal este mes.

Análisis geográfico

Cataluña es la comunidad con más concursos y la que más crece desde enero

El análisis por comunidad indica que Cataluña es la que registra más concursos en febrero, 151, por delante de Madrid que llega a 110, y Valencia con 82. A su vez, Madrid es la que más crece en valor absoluto este mes, suma 33 procesos. En el acumulado anual también son estas comunidades las que más procesos registran. Cataluña lidera los datos con 281, el 30% del total, seguida por Madrid con 158 y Valencia con 147. Aquí es Cataluña la que más crece, suma 47 concursos. En el lado opuesto Andalucía, que resta 47 para quedar en 58. También recortan sus cifras Asturias, Cantabria, Galicia, Baleares y Murcia.

En cuanto a las disoluciones, en los dos primeros meses del año las encabeza Madrid, con 1.685. Muy por detrás, Andalucía y Valencia, 845 y 821 respectivamente. Tan solo Madrid representa una cuarta parte de las disoluciones declaradas desde enero, aunque es la que más recorta en valor absoluto, resta 337. En febrero, Madrid también es primera, con 826, Andalucía se queda en 384 y Valencia en 378.

Análisis sectorial

Hostelería es el sector con un mayor incremento de concursos

Por sectores, se observa que Comercio encabeza los datos sectoriales de concursos en lo que llevamos de año, con 207, un descenso del 6%. Le sigue Construcción, con 170, un 7% menos. Hostelería es el que sufre la mayor subida en número, añade 104 (+173%), para ser el tercero con un total de 164. Los procesos concursales también se incrementan en Servicios empresariales, Educación, Sanidad, Otros servicios y la Administración.

Los datos de concursos empresariales de febrero señalan que Hostelería ocupa el segundo puesto, con 99 concursos, superando los 92 de Construcción y actividades inmobiliarias. Comercio se mantiene el primero con 113, un 11% menos que el mismo mes en 2020.

Por su parte, las disoluciones disminuyen en todos los sectores desde enero con las excepciones de Transportes (+29%) y Hostelería (+5%). Construcción es el que registra el mayor número de procesos, 1.641. Comercio es el segundo, con 1.311.

El único sector que no registra disoluciones estos meses es la Administración. En febrero, también son Construcción y Comercio los que más disoluciones alcanzan, 795 y 667 respectivamente.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *