Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Los grandes errores en marketing digital

14 junio, 2023

Antes o después, todos cometemos errores. Pero tener en cuenta cuáles son los comunes o importantes puede servir para evitar cometerlos

Las plataformas digitales han revolucionado el mundo del marketing, aportado infinidad de posibilidades y ventajas al marketing. Sin embargo, ciertos errores pueden impedir que se logren los resultados deseados.

La publicidad no lo soluciona todo

La publicidad online es más barata, fácil de contratar e incluso efectiva que la tradicional. Por todo ello, es lógico asociarla con la mejora de los objetivos ventas, de tráfico web y de visibilidad. Pero que sea lógico no significa recomendable.

Lo ideal sería lograr resultados a largo plazo y de forma orgánica, por lo que no es buena idea abusar de las campañas publicitarias. El SEM (Search Engine Marketing) puede ser un impulso puntual y alineado con otras tácticas de marketing (SEO, marketing de contenidos, email marketing, etc.), pero no la base de las estrategias del negocio.

El error de no tomar decisiones basadas en datos

Las campañas publicitarias no acaban con su finalización temporal. Una vez ejecutadas, hay que obtener los datos valorativos y sacar las pertinentes conclusiones sobre su funcionamiento y la consecución de los objetivos marcados previamente. Y con esos datos, poder tomar las decisiones adecuadas.

En este sentido, los KPI (key performance indicators o indicadores clave de rendimiento) son una fuente de información muy valiosa para conocer el comportamiento del público, sus intereses y, en definitiva, qué funciona y qué no. Recopilar e interpretar esta información es fundamental en cualquier estrategia de marketing digital.

Otro error: Incumplir la normativa de gestión de datos

Los negocios online, en ocasiones, pueden generar desconfianza vinculada a la seguridad en el tratamiento y explotación de los datos bancarios y personales. Esto sucede porque la privacidad y el tratamiento de datos online son dos preocupaciones para los usuarios.

Por todo ello, las empresas deben esforzarse por obtener la confianza de sus posibles clientes, garantizando el cumplimiento de las regulaciones y normativas que existen al respecto.

Olvidar las estrategias omnicanal

Actualmente, las diversas plataformas y soportes digitales deben integrarse en el plan estratégico de marketing, de forma coherente e integral. Si cada canal comunicativo digital se planifica de manera aislada, no hay uniformidad ni visión global en los mensajes ni en las acciones, disgregando y minimizando resultados.

Esto es un error de marketing muy común que lleva a las empresas a no sacar todo el partido posible a sus canales de comunicación, dado que los usuarios no obtienen experiencias unificadas. Lo correcto en estos casos es apostar por la omnicanalidad.

Mala segmentación del público

Las comunicaciones por correo electrónico y las campañas de marketing digital son efectivas si se ejecutan correctamente, con la segmentación del público correcta.

Los contenidos deben de ser relevantes, útiles y adaptados a los destinatarios, hecho que significa que la personalización y la segmentación son fundamentales. Es necesario clasificar y seleccionar los contactos específicos o las audiencias concretas para cada mensaje, en caso contrario estaremos incurriendo en un error de marketing digital.

No adaptarse a los cambios en el mercado

El mercado evoluciona constantemente y toda marca debe estar preparada, adaptándose a los cambios. Si no se está al tanto de las tendencias del mercado y en el comportamiento del consumidor, es posible que se acabe en una posición de desventaja competitiva en relación con otros actores del sector.

Con estos antecedentes, resulta evidente que la estrategia de marketing del negocio deber ser adaptativa con los cambios.

No priorizar la experiencia del cliente

Nuestro objetivo son los clientes satisfechos y fidelizados. La experiencia del cliente es esencial en cualquier estrategia de marketing ya que, si es positiva, ese cliente será quien recomiende la marca y sus productos.

Los clientes esperan un alto nivel de servicio y de atención, por lo que la estrategia de marketing debe priorizar dicha satisfacción del cliente o no será la correcta.

 

En conclusión, evitar estos errores en marketing digital puede contribuir a crear una estrategia de marketing efectiva y con éxito. A grandes rasgos, se debe tener un objetivo claro, conocer al público objetivo, tener un plan estratégico coherente, medir los resultados, adaptarse a los cambios del mercado o del entorno, priorizar la experiencia del cliente y diversificar las acciones de marketing.

Con todo ello, lograremos una estrategia de marketing optimizada que permita alcanzar los objetivos del negocio y consolidar una posición preeminente en el mercado.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *