Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

Los hubs de emprendimiento y la transformación digital

13 octubre, 2020

Un hub de emprendimiento es un espacio físico compartido por profesionales emprendedores, startups e inversionistas para desarrollar empresas innovadoras. Dichos centros potencian el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación. Así, generan ecosistemas con nuevas oportunidades de negocio, mediante el networking.

Los innovation hub promueven la tecnología, las ciudades inteligentes, la innovación y el crecimiento de tecnologías disruptivas. Hablemos de los hubs de emprendimiento y la transformación digital.

Características

Las principales características del hub son:

  • Fomenta la formación entre sus creativos y emprendedores.
  • Puede convertirse en un ámbito territorial referente como un gran centro de emprendimiento sectorial o especializado.
  • Los inversionistas o business angels son esenciales, ya que financian los proyectos del hub.
  • Da acceso a una gran red de contactos que permita relaciones y sinergias.
  • Debe crecer constantemente mirando al futuro, analizando los cambios y las oportunidades, teniendo en cuenta la competencia que suponen otros centros de innovación.

Mucho más que un espacio físico

Un hub supera el concepto de coworking en todo. Al considerar el hub como un meet point para empresas y emprendedores, debemos tener en cuenta que los proyectos que desarrollan tienen una gran envergadura.

La interacción entre todos los actores implicados se fomenta también mediante charlas, talleres, brainstorming, laboratorios de innovación, etc. Todo ello acaba creando una comunidad.

Aspectos positivos de los hub

Los emprendedores y empresas que forman parte de un hub valoran positivamente ciertos aspectos:

  • El aumento de la motivación.
  • La posibilidad de colaborar y asociarse con otros miembros y proyectos del hub.
  • Los nuevos puntos de vista y tendencias.
  • El acceso a expertos y asesores multidisciplinares.
  • Las nuevas habilidades y competencias vinculadas a su proyecto empresarial.
  • El aumento de la visibilidad y credibilidad.

El futuro en España

Al hablar del mundo de los hub y de los perfiles y sectores que los integran, resulta evidente que la empleabilidad y el talento digitales son claves. En relación a estos conceptos, la Fundación Vass y la Universidad Autónoma de Madrid presentaron el estudio Empleabilidad y Talento Digital 2019, un análisis sobre el empleo y la digitalización, junto con las posibilidades que puede tener España en este sector.

La transformación digital continúa siendo un tema en la agenda de los agentes públicos y privados del país, como una de las grandes líneas estratégicas. Y que, en poco tiempo, el 40% del PIB europeo sea digital consolida dicha relevancia.

Este año, la pandemia ha contribuido a acelerar la transformación digital en general, asumiendo que la tecnología podría paliar parte de la situación económica negativa de los últimos meses. Por ello, se consolida la tendencia ascendente en la demanda de los perfiles y servicios TIC, ya evidente en el 2019.

Las conclusiones

Las conclusiones del informe citado anteriormente son contundentes, a la par de preocupantes:

  • La creciente demanda de especialistas TIC choca con la escasa oferta de alta cualificación universitaria. Las necesidades crecen y los recursos disminuyen, en un escenario de déficit cuantitativo claro.
  • Cualitativamente, el talento que necesitan las empresas no está disponible. Concretamente, el informe insiste en una brecha de talento cuantificable de 44,1 puntos sobre 100. El mercado no encuentra lo que necesita.
  • También existe una divergencia entre tecnologías que evolucionan rápido y planes de estudio incapaces de hacerlo al mismo ritmo y orientados a contenidos más estructurales.
  • También existe una brecha de género, ya que las mujeres representan más de la mitad de la población europea, pero son sólo el 17% de los especialistas y el 19% de los empresarios en TIC en la Unión Europea. A raíz de esta situación surge Women in Digital, una iniciativa de la UE para que las mujeres tengan un papel más activo en la era digital.

Si España quiere apostar por la transformación digital y explotar sus opciones de ser un hub digital europeo, deberá adecuar la formación y la promoción del talento con las necesidades del mercado laboral del sector. Los hubs de emprendimiento y la transformación digital también lo requieren.

Artículos relacionados

Entrevista con Javier Jiménez, director general de la aceleradora Lanzadera

7 podcasts para ayudarte en tu emprendimiento

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *