Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Qué son los objetivos SMART y cómo aplicarlos en tu empresa

16 julio, 2018

Vas a empezar un negocio online pero no sabes cómo enfocarlo o tienes serias dudas de cómo ponerlo en marcha. No te preocupes, no eres el primero. Ante esta situación, lo más lógico es establecer unos objetivos y una hoja de ruta a seguir para alcanzarlos. Para asegurarse de que estos objetivos sean realistas y alcanzables, los especialistas en Marketing utilizan lo que comúnmente se conoce como la metodología de los objetivos SMART.

Cada una de las siglas de esta abreviatura, que en su conjunto además significan ‘inteligente’, hace referencia a una serie de principios que han de tener estos objetivos para que la estrategia funcione.

objetivos SMART

Aquí te los desgranamos:

  • S de ‘Specific’: en español, específico. Los objetivos han de ser lo más concretos y simples posibles. Debemos evitar las generalidades y vaguedades para centrarnos lo máximo posible en lo que queremos lograr.
  • M de ‘Measurable’: en español, medible. Para saber si hemos conseguido o no cumplir un objetivo, debemos poder medirlo. Por lo tanto, los objetivos serán cuantificables y estableceremos unos indicadores que nos ayuden a medirlos.
  • A de ‘Achievable o Attainable’: en español, alcanzable. Esto es, no podemos ser demasiado ambiciosos, pero tampoco conformistas. En muchas ocasiones el entusiasmo y optimismo nos lleva a ponernos unas metas a las que difícilmente llegaremos. Para definirlos correctamente es necesario analizar el trabajo realizado hasta la fecha y cómo lo hemos hecho, cuánto nos ha costado, etc.
  • R de ‘Realistic’: en español, realista. Y por realista entendemos realizable. No podemos esperar que los objetivos se cumplan por sí solos a medida que se desarrolla la actividad del negocio. Hay que saber con qué recursos contamos, personas, material, inversión, etc. A cada objetivo además, hay que asignarle un responsable para que siempre haya alguien pendiente de su consecución, lo que ayudará a perseguirlos y lograrlos.
  • T de ‘Time-related’: en español Tiempo-Duración.  Deberemos fijar la fecha de consecución de esos objetivos y planificar un calendario en el que indiquemos el tiempo que tardaremos en lograrlos.

Si esta teoría está tan extendida es porque funciona. Son numerosos los CEOs, gerentes o directores de departamento que utilizan los objetivos SMART, bien porque esquematizan muy bien cómo plantear una estrategia o bien porque, siguiendo este método, los empleados con menos conocimientos también pueden seguirlos sin dificultad y entenderlos mejor. Los procesos son claros y su seguimiento continuo facilitará ser más eficaces en el desempeño de las tareas. Además, la información que se desprende de ellos es relevante y concisa.

Actualízalos

Hay que tener presente que, al igual que un negocio crece y las prioridades cambian, también lo pueden hacer los objetivos. Por ello es importante revisarlos cuando sea necesario. Los objetivos SMART son clave para ahondar en lo que verdaderamente importa, para llegar a cumplir la estrategia de una empresa y conocer qué actividades deben llevarse a cabo con mayor celeridad.

Ahora que ya tienes un modelo claro para establecer un plan comercial gracias a los objetivos SMART, es hora de que lo apliques en tu negocio. Y recuerda, compartir este plan con tus empleados permitirá que todos reméis en la misma dirección, lo que repercutirá beneficiosamente en tu empresa.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *