¿Qué es una query?
Cuando un usuario necesita información y usa un buscador, introduce palabras clave, sus sinónimos o frases diversas para obtenerla. Pues esas palabras son una query, search query o consulta de búsqueda. Saber qué y cómo busca el público será clave para lograr un mejor posicionamiento y mejores conversiones para nuestra web.
Query o keywords
No estamos hablando de lo mismo, aunque a veces se usan como sinónimos. Las palabras clave o keywords son usadas por los especialistas en SEO con el objetivo de adecuar los contenidos web a las búsquedas que hacen los usuarios desde un punto de vista de concepto ideal.
Por su parte, las queries son las búsquedas reales de los usuarios. Y como siempre, la realidad supera cualquier parámetro perfecto e ideal, por lo que las queries pueden incluso tener faltas de ortografía.
Pongamos un ejemplo. Las palabras clave podrían ser “cómo hacer masa de pizza”, que podrían tener muchas queries, como “receta pizza”, “hacer pizza casera”, e incluso, “como hacer una piza” (sin acento y con una sola z), etc.
Tipos de query
Existen 3 tipos de query:
- Query informativa
El usuario busca información sobre un tema, producto o servicio. Aunque no tienen un marcado objetivo comercial, son queries que pueden contribuir a atraer usuarios a las primeras fases del embudo de conversión.
- Query transaccional
El usuario busca una acción determinada, con una conversión implícita muy interesante para el marketing. Algunos ejemplos podrían ser descargar un contenido, reservar en un restaurante, etc.
- Query de navegación
El usuario busca una web concreta.
Para qué sirven
Cada vez más, los algoritmos de búsqueda buscan interpretar la intención o necesidad del usuario, al margen de la literalidad de las queries que usen. Con ello, muy diversas queries estarían, a efectos prácticos, vinculadas a palabras clave determinadas.
A nivel del contenido SEO de una web, la query tiene gran relevancia porque logra un mayor alcance y también porque se adapta bien a las diferentes maneras de buscar que tienen los usuarios, asociando cada página a un mayor número de términos de búsqueda. Todo ello favorece el posicionamiento de la web en las páginas de los resultados de búsqueda.
Ventajas
Las queries deberían ser parte de nuestra estrategia de marketing digital ya que tienen sus ventajas:
- Mejora del posicionamiento la web
Si se combinan las queries adecuadas con un contenido SEO optimizado, el sitio ganará posiciones en los resultados de las páginas de búsquedas. Además, se incrementa el alcance en consultas más diversas.
- Optimización de la audiencia
Estudiar cuáles son las queries óptimas y utilizarlas nos permite llegar a público objetivo, mejorando así sus resultados.
- Transversalidad
Una query no está asociada a ningún sector específico, por lo que tiene un gran alcance, cosa que beneficia a las estrategias de marketing digital.
- Tener en cuenta el algoritmo de Google
El algoritmo asocia keywords a las queries, apareciendo en más ocasiones y contribuyendo al SEO y SEM.
Las mejores queries
Una pregunta lógica sería ¿cómo descubrimos cuáles son las queries más usadas o buscadas? Una buena opción es usando Google Search Console. Con esta herramienta podrás conocer y analizar las consultas o búsquedas que hacen los usuarios para llegar a tu web, información que ayudará a la optimización de los contenidos de marca.
También resulta útil Google Keyword Planner, enfocado a las campañas publicitarias o anuncios y que permite analizar palabras clave que usa el público en este motor de búsqueda.
No hay comentarios