Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Thought Leadership, un nuevo liderazgo

24 septiembre, 2020

Concepto

Thought Leadership podría traducirse como el liderazgo intelectual, de pensamiento o de opinión de la organización, que comparte conocimientos e información con su audiencia. Esta nueva categoría de liderazgo es una tendencia emergente en las empresas referentes en su sector, ya que los demás confían en ellos y los respetan por su experiencia y opiniones.

Contexto

Si los clientes o nuestra audiencia nos perciben como voz autorizada, el liderazgo de opinión estará bien ejecutado, cumpliendo su gran objetivo. Por extensión, la marca o la organización se beneficia de ello.

Entre todo el ruido y la sobreinformación a la que estamos sometidos diariamente, hay personas y organizaciones que consiguen que su voz se eleve por encima de todas y que su visión sea seguida por grandes comunidades.

No importa la dimensión o la actividad de la empresa, ya que cualquier organización puede fomentar este tipo de liderazgo. La mayoría de las empresas conoce bien la teoría… Lo que puede resultar más complicado es llevarlo a la práctica. Una buena pista es plantearse el Thought Leadership como una metodología, con beneficios positivos a medio y largo plazo.

Una oportunidad

Una empresa tiene la oportunidad de incluir los líderes de opinión en su plan de comunicación digital, ya que ese será el rol a jugar: compartir información y comunicar en el espacio social media, consiguiendo ejercer la figura de líder y autoritas del sector o de la actividad empresarial.

Si queremos que nos tengan en cuenta, debemos ofrecer valor añadido que nos diferencie de la competencia, dando un mejor servicio. En concreto, contenidos que sean información útil para el usuario, que ofrezcan soluciones, que incluyan innovación y originalidad, serían una buena forma de empezar.

Este tipo de informaciones soporta formatos muy diversos: artículos para la web, entrevistas, cobertura en directo de algunos eventos, publicaciones en redes sociales, etc.

Características

Algunas de las características básicas de los líderes de opinión son:

  • Credibilidad:

La credibilidad es el resultado de tiempo, investigación, análisis y veracidad, junto con congruencia y comunicación clara.

  • Buena personalidad online:

La imagen y la reputación digitales son claves para consolidar el liderazgo y que se nos considere un influenciador en nuestro ámbito o sector.

  • Habilidades comunicativas:

Si las grandes ideas no se comunican competentemente, no llegarán muy lejos. Por ello, trabajar las habilidades comunicativas escritas, habladas y no verbales es recomendable.

Un líder de opinión es una persona que genera confianza. Desde su posición lanza mensajes que son aceptados por su comunidad de seguidores, que los toman como referencia para actuar y tomar decisiones en un ámbito concreto.

Proceso

Las marcas que quieran ejecutar con éxito una estrategia de liderazgo intelectual deben implementar un proceso:

  • Análisis:

Necesitamos el punto focal donde la visión de la marca se encuentra con los problemas sociales o de las partes interesadas.

  • Posicionamiento:

Crear las ideas y posiciones novedosas y originales que puedan ayudar a la marca a elevar su voz en estos temas.

  • Comunicación:

Construiremos una comunicación integrada para desarrollar y distribuir las ideas, para convertirse en un catalizador y un imán para la conversación, lo que resulta en el crecimiento de la marca.

  • Informes:

Aprenda de los éxitos y fracasos para desarrollar nuevas y mejores formas de desarrollar el liderazgo de pensamiento sobre problemas nuevos o existentes.

En resumen, el liderazgo intelectual requiere un marketing de contenido integrado.

Algunos consejos para los contenidos

  1. Hay que escribir:

Una redacción cuidada y reflexionada de los contenidos nos hará generar interés y conectar con nuestro público.

  1. Olvidar lo promocional:

Si pretendemos ser líderes de opinión, generar contenidos promocionales no nos ayudará porque desactivará nuestra credibilidad y el interés del público. Centrémonos en contribuir, aportar valor y compartir ideas.

  1. Apostar por la alta calidad y la coherencia:

Si queremos diferenciarnos del resto, la calidad de los contenidos nos lo permitirá. Y si le sumamos coherencia y autenticidad, los resultados serán gratificantes, aunque necesiten un tiempo.

  1. Ser participativo:

Participar e interactuar con la comunidad de usuarios resulta muy aconsejable, ya que un perfil cercano, empático y colaborador con el resto acaba incrementando el público.

  1. Expertos:

El interés que podemos provocar se basa en la condición de expertos, de voz autorizada. Es desde ese rol desde el cual hay que crear los mensajes.

Ahora ya sabemos algo más sobre el Thought Leadership, un nuevo liderazgo que ofrece muchas posibilidades.

Artículos relacionados

¿Cómo gestionar el talento y potenciar la innovación?, nos lo cuenta Pedro Moneo, director de Opinno

Consejos para reenfocar tu estrategia de marketing

The Basis of Sales Acceleration (Dun&Bradstreet)

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *