Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

3 retos de las Pymes para 2019

20 diciembre, 2018

Las pymes en España son el centro de atención de numerosos trabajos, debido a su gran capacidad de generación de empleo y de riqueza, según el Informe Pyme 2018. Las grandes empresas siguen afectando a la supervivencia y la competitividad de las pequeñas y medianas compañías. Debido a las debilidades estructurales que, a día de hoy, estas siguen teniendo.

Digitalización

La necesidad de seguir avanzando en la digitalización de estas empresas es evidente para mejorar su competitividad, pese a los progresos que se han realizado en los últimos años. Este proceso requiere de las inversiones necesarias para producir directa o indirectamente datos, así como su almacenamiento, tratamiento y análisis. Por ello, en este sentido son las grandes compañías las que tienen mayor capacidad para asumir los riesgos de la incorporación de estas tecnologías.

Todas estas compañías son conscientes de que la digitalización afecta casi en igual medida a cada una de las facetas de la empresa y que puede mejorar la experiencia de cliente. La mayoría de ellas cuentan con una página web propia, sin embargo, muy pocas poseen una plataforma de e-commerce. Por lo que es la dirección general la que debe asumir estos procesos de cambio que afectan a todas sus actividades.

Crecimiento

Otro reto que tienen las pymes españolas para 2019 es su propio crecimiento. Necesitan buscar características diferenciadoras para después explotarlas con el objetivo de fomentar la competitividad y aumentar la productividad de las compañías. En este sentido, también sería interesante para las pymes la internacionalización. Su presencia en el exterior es un aspecto de gran relevancia para su crecimiento.

Financiación

Por último, otro desafío fundamental para el próximo año es la financiación, ya que, en la actualidad, las pymes están recurriendo menos a entidades financieras para asumir costes. Porque se han visto limitadas a la hora de solicitar un préstamo y poder hacer frente a la deuda.

Solo el 34,2% de las pequeñas y medianas empresas han intentado acceder a líneas de financiación de entidades de crédito, mientras que el 29,3% no ha accedido porque recurren a la autofinanciación o a la financiación alternativa, métodos que se están consolidando y que están siendo más atractivos para las pymes según el informe mencionado anteriormente.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *