Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Nuevo Informe Global de quiebras de Dun&Bradstreet 2011

24 enero, 2012

En el tercer cuatrimestre de 2011 el número de quiebras globales de empresas, medido por el D&B Global Insolvency Index, han caido a su nivel más bajo desde finales de 2007, a pesar de la desaceleración mundial ocurrida los últimos meses.

Quiebras empresas D&B 2011

Sin embargo, la situación difiere por regiones. La salud de las empresas se mantiene más fuerte en Asia, Norteamérica y Europa del Este. Por el contrario, la situación en ciertos países emergentes y europeos ha empeorado. Mientras que las empresas francesas y alemanas han reducido su nivel de quiebras, éstas han aumentado en España, Reino Unido y Portugal, debido al deterioro de las condiciones económicas.

Perspectivas para 2012

La economía global se está debilitando e indicadores clave como el JPMorgan Global All-Industry Output Index muestran que el credimiento económico global es frágil. Aunque el crecimiento en los mercados asiáticos y Estados Unidos será positivo, la gran amenaza viene dada por el riesgo de recesión en Europa. Esta situación debilitará los beneficios corporativos, aumentando el riesgo de insolvencia en muchas economías, principalmente europeas.

Riesgo de Quiebras por paises D&B 2012

Esta matriz muestra el nivel de riesgo de insolvencia por países, categorizados según la perspectiva de cada país (horizontal) y el nivel de insolvencias de sus empresas (vertical).

Países como España se sitúan en el cuadrante de peligro dentro de la matriz junto con países como Australia, Finlandia, Suiza o Hungría. En estos casos, D&B recomienda monitorizar activamente las operaciones de crédito comercial e incluso incrementar precios para cubrir el aumento del riesgo. Estos países combinan dos hechos negativos: Un aumento del nivel de insolvencias y la morosidad en 2011 y unas perspectivas econónicas débiles para 2012.

En el otro lado de la matriz se encuentran países como Alemania y Noruega que han reducido el nivel de insolvencias de sus empresas durante el año 2011 a pesar de la desaceleración mundial.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *