Inicio > A fondo
Economía de escala, el equilibrio perfecto
Definición El concepto teórico de economía de escala hace referencia al aumento de productividad provocado por el aumento de los recursos invertidos en la producción y del cual se deriva una reducción del coste medio por producto. En general, los costes fijos se distribuyen entre un mayor número de unidades producidas, pero también puede ser […]
Mi huella digital y el derecho a que me olvides
El 65% de los usuarios de internet afirma estar preocupado por su privacidad digital. El desconocimiento de los derechos que les amparan y la complejidad de los procesos para ejercerlos requieren de profesionales y de tecnología para llevar a cabo sus solicitudes. Hace tiempo, la escritura en un diario de las propias vivencias nos ayudaba […]
Contenidos evergreen
Evergreen significa, en inglés, perenne o perdurable por lo que, cuando hablamos de contenidos evergreen, haremos referencia a las publicaciones de calidad en nuestra web o blog que no se ven afectadas por la temporalidad. Contenidos evergreen Una marca necesita contenidos de calidad periódicamente, con valor añadido y enfocados a proporcionar información útil y especializada […]
La viabilidad de las empresas ante la crisis sanitaria
La economía española atraviesa una depresión económica que no tiene precedentes desde la Guerra Civil. Sus causas fundamentales ya se avistaban a finales del año 2019, apuntando una previsión de estancamiento o recesión que afectaba al contexto europeo. Vino la pandemia y, lo que parecía ser un ciclo económico contenido, se ha traducido en un […]
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Seguramente habrás visto muchas veces la sigla ODS con relación a los objetivos de RSC de una empresa. En el siguiente artículo te contamos la historia e importancia de estos objetivos y la evolución de su cumplimiento en este contexto de pandemia global. Definición Según Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una […]
Flexibilidad analítica
Te contamos en qué consiste la flexibilidad analítica y cómo superar los obstáculos que se pueden presentar en tiempos de cambio permanente. Cómo flexionar, sin romper, teniendo en cuenta las demandas analíticas de hoy A medida que los expertos en análisis de Dun & Bradstreet colaboramos con científicos y analistas de datos en empresas de […]
Visualización de datos
Con este articulo sabrás todo lo necesario para presentar datos de forma sencilla y asimilable, es decir, para usar la visualización de datos en tu día a día. ¿Qué es? La visualización de datos es la representación de éstos a través de objetos visuales fáciles de comprender, como gráficas, mapas, diagramas, diseños interactivos, etc. Actualmente, […]
4 formas de transformar tus prácticas de gestión de datos
En el siguiente artículo, te damos cuatro consejos para conseguir sostenibilidad y resultados a largo plazo en la gestión de datos maestros y así superar los altibajos habituales. En la gestión de iniciativas de datos maestros, liderar o participar en los esfuerzos para manejar datos de calidad puede parecerse a una “dieta yo-yo”, similar a […]
¿Qué es una empresa Data-Driven?
Que los datos son un pilar fundamental en las decisiones empresariales, avalándolas con la información obtenida con el análisis de estos, es algo que nadie cuestiona actualmente. Algo en lo que continuamos incidiendo es en que los datos deben ser de calidad, y ahí entran los nuevos perfiles profesionales, como los expertos en big data […]
10 factores clave de posicionamiento de Google
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo podrías mejorar el posicionamiento SEO de tu marca y sus páginas web en Google… Pues vamos a descubrir los 10 factores clave que influyen en el motor de búsqueda. Google usa más de 200 factores de posicionamiento para determinar la calidad y la relevancia de cada URL […]
Responsabilidad social corporativa (RSC)
¿De qué estamos hablando? La responsabilidad social corporativa (RSC) es la gestión que hacen las empresas de su actividad de forma responsable socialmente. Para ello, las organizaciones atienden los impactos posibles en todos sus ámbitos y con todos sus interlocutores, desde los empleados a la sociedad. Tal como indica el Observatorio de la Responsabilidad Social […]
Compliance, mejor prevenir que curar
El compliance, o cumplimento normativo, forma parte de la cultura empresarial, llegando a todos los departamentos. Y no es fácil, por las diversas exigencias normativas que debemos cumplir y atender. De hecho, el mercado ha generado nuevos roles profesiones para ello como el ya conocido “compliance officer”, el responsable de la gestión del modelo de […]
Explotación de datos con ETL
Hoy abordaremos la explotación de datos con ETL, siglas en inglés de extraer, transformar y cargar datos. ETL forma parte del data manager o business intelligence. Definición A grandes rasgos, es el proceso de organización del flujo de datos entre diversos sistemas. Para ello, aglutina herramientas para poder traspasar datos de las fuentes a un […]
Ciberseguridad en la transformación digital
En la transformación digital de las empresas, la ciberseguridad es prioritaria. Con objetivos como renovar las metodologías de trabajo o aumentar la rentabilidad de la actividad empresarial, la implementación de la tecnología debe ir unida a las acciones en seguridad informática para minimizar riesgos e identificar las vulnerabilidades de nuestros sistemas. Hablar de ciberseguridad es […]
Datos maestros. Descubre el Master Data Management (MDM)
Actualmente, los datos son la materia prima principal de las organizaciones. Cualquier información es cuantificable y, una vez traducida a datos, es analizable y aporta valor. Por ello, resulta fundamental una buena gestión de los datos maestros; descubre el Master Data Management (MDM). El Master Data Management (MDM) es la definición que da solución a […]
Los hubs de emprendimiento y la transformación digital
Un hub de emprendimiento es un espacio físico compartido por profesionales emprendedores, startups e inversionistas para desarrollar empresas innovadoras. Dichos centros potencian el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación. Así, generan ecosistemas con nuevas oportunidades de negocio, mediante el networking. Los innovation hub promueven la tecnología, las ciudades inteligentes, la innovación y el crecimiento […]
La inteligencia artificial y el big data en tu empresa
Si en tu trabajo tienes funciones gerenciales, este artículo puede serte útil. Los informes que te reportan, las consultas sobre la competencia o el mercado, y las decisiones que debes afrontar a diario pueden tomar otra dimensión con la inteligencia artificial y el big data en tu empresa. Las organizaciones están combinando la agilidad del […]
Empresas sociales
Como todo, el concepto de empresa evoluciona constantemente, adaptándose a nuevos modelos, a innovadores planteamientos y a necesidades actuales. Por todo ello, nuestro artículo de hoy te permitirá descubrir un poco más sobre las empresas sociales. El concepto Muhammad Yunus, emprendedor social, banquero, economista y Premio Nobel de la Paz de 2006 dijo: “Los negocios […]
Economía circular
Definición de economía circular Tal como indica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la economía circular se define como aquella que maximiza los recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo. Dicho de otro modo, economía circular sustituye el ciclo típico de […]
La importancia de los datos para la continuidad de las empresas en una crisis
Si bien las cadenas de suministro han sufrido graves trastornos, incluso en la situación actual las empresas pueden recurrir a los datos y la analítica para monitorear mejor su situación, tomar decisiones más informadas y proteger sus operaciones. En nuestro reciente informe, elaborado en colaboración con Supply Management Insider y el profesor Richard Wilding OBE […]