Inicio > A fondo
Responsabilidad social corporativa (RSC)
¿De qué estamos hablando? La responsabilidad social corporativa (RSC) es la gestión que hacen las empresas de su actividad de forma responsable socialmente. Para ello, las organizaciones atienden los impactos posibles en todos sus ámbitos y con todos sus interlocutores, desde los empleados a la sociedad. Tal como indica el Observatorio de la Responsabilidad Social […]
Compliance, mejor prevenir que curar
El compliance, o cumplimento normativo, forma parte de la cultura empresarial, llegando a todos los departamentos. Y no es fácil, por las diversas exigencias normativas que debemos cumplir y atender. De hecho, el mercado ha generado nuevos roles profesiones para ello como el ya conocido “compliance officer”, el responsable de la gestión del modelo de […]
Explotación de datos con ETL
Hoy abordaremos la explotación de datos con ETL, siglas en inglés de extraer, transformar y cargar datos. ETL forma parte del data manager o business intelligence. Definición A grandes rasgos, es el proceso de organización del flujo de datos entre diversos sistemas. Para ello, aglutina herramientas para poder traspasar datos de las fuentes a un […]
Ciberseguridad en la transformación digital
En la transformación digital de las empresas, la ciberseguridad es prioritaria. Con objetivos como renovar las metodologías de trabajo o aumentar la rentabilidad de la actividad empresarial, la implementación de la tecnología debe ir unida a las acciones en seguridad informática para minimizar riesgos e identificar las vulnerabilidades de nuestros sistemas. Hablar de ciberseguridad es […]
Datos maestros. Descubre el Master Data Management (MDM)
Actualmente, los datos son la materia prima principal de las organizaciones. Cualquier información es cuantificable y, una vez traducida a datos, es analizable y aporta valor. Por ello, resulta fundamental una buena gestión de los datos maestros; descubre el Master Data Management (MDM). El Master Data Management (MDM) es la definición que da solución a […]
Los hubs de emprendimiento y la transformación digital
Un hub de emprendimiento es un espacio físico compartido por profesionales emprendedores, startups e inversionistas para desarrollar empresas innovadoras. Dichos centros potencian el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación. Así, generan ecosistemas con nuevas oportunidades de negocio, mediante el networking. Los innovation hub promueven la tecnología, las ciudades inteligentes, la innovación y el crecimiento […]
La inteligencia artificial y el big data en tu empresa
Si en tu trabajo tienes funciones gerenciales, este artículo puede serte útil. Los informes que te reportan, las consultas sobre la competencia o el mercado, y las decisiones que debes afrontar a diario pueden tomar otra dimensión con la inteligencia artificial y el big data en tu empresa. Las organizaciones están combinando la agilidad del […]
Empresas sociales
Como todo, el concepto de empresa evoluciona constantemente, adaptándose a nuevos modelos, a innovadores planteamientos y a necesidades actuales. Por todo ello, nuestro artículo de hoy te permitirá descubrir un poco más sobre las empresas sociales. El concepto Muhammad Yunus, emprendedor social, banquero, economista y Premio Nobel de la Paz de 2006 dijo: “Los negocios […]
Economía circular
Definición de economía circular Tal como indica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la economía circular se define como aquella que maximiza los recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo. Dicho de otro modo, economía circular sustituye el ciclo típico de […]
La importancia de los datos para la continuidad de las empresas en una crisis
Si bien las cadenas de suministro han sufrido graves trastornos, incluso en la situación actual las empresas pueden recurrir a los datos y la analítica para monitorear mejor su situación, tomar decisiones más informadas y proteger sus operaciones. En nuestro reciente informe, elaborado en colaboración con Supply Management Insider y el profesor Richard Wilding OBE […]
Claves para mejorar el ambiente laboral
El clima empresarial es parte de la sostenibilidad de la organización, como bien saben los responsables del departamento de recursos humanos, ya que repercute directamente en la optimización de procesos de la empresa. Intentaremos darte algunas claves para mejorar el ambiente laboral, un objetivo que dependerá de todas las personas de la empresa: empleados felices, […]
Redes sociales en el mundo empresarial
Nadie cuestiona la necesidad de usar redes sociales y de crear una identidad digital empresarial. Son canales de comunicación valiosos para la marca, pero ¿nos sirve cualquier red para nuestra empresa? ¿Lograremos los mismos objetivos en todas ellas? ¿Qué redes sociales uso en mi empresa? No es necesario estar en todas las plataformas sociales. Debemos […]
¿Cómo gestionar los negocios en tiempos difíciles?
Los períodos de incertidumbre pueden ser profundamente desconcertantes para gestionar un negocio. Tanto personal como profesionalmente, puede parecer que estamos viviendo tiempos absolutamente sin precedentes, y que el mundo nunca volverá a ser tal como era. Particularmente para una generación que no ha experimentado tiempos de guerra, las normas sociales han cambiado notablemente en los […]
Los KPI y los KBI, los indicadores que querrás conocer
En el mundo empresarial no conviene improvisar y es preferible que toda acción tenga un objetivo a conseguir, bien detallado y calendarizado. La estrategia tiene su planificación previa, pero la táctica no se queda atrás. El big data es 100% información, números y ratios que deben ayudarnos en nuestro proceso de toma de decisiones. Hoy […]
Retos para las empresas durante el Estado de Alarma: entrevista a José Ignacio Arribas, consejero delegado de Logalty
José Ignacio Arribas, como consejero delegado de Logalty y experto en gestión del riesgo, nos cuenta su visión del momento que estamos viviendo durante el Estado de Alarma y cómo las empresas están cambiando su modelo de negocio de firma presencial a digital para afrontar la continuidad de negocio. “En estos momentos, la contratación electrónica, […]
¿Qué son las aceleradoras de empresas?
Definición Una aceleradora ayuda a las empresas a salir adelante en el mercado en sus fases iniciales. Así pues, son compañías que acogen a empresas que están en el proceso de desarrollo y les ayudan a acelerar su crecimiento, proporcionándoles un espacio de trabajo y un mentor durante su trayectoria. Habitualmente, la implementación de programas […]
Benjamín Calzón, director de Excelencia en Operaciones de SEUR
En esta entrevista para EmpresaActual, Benjamín Calzón, director de Excelencia de SEUR, compañía pionera en el transporte urgente y líder del sector en España, nos cuenta en qué consiste la colaboración con Logalty y la evolución y características de sus servicios de Burofax y Telegrama. ¿Cómo se inició la colaboración entre SEUR y Logalty? Logalty […]
D&B Credit – Cómo tomar las mejores decisiones de crédito empresarial
Cuando se trata de tomar decisiones de crédito empresarial, es difícil saber en qué información confiar. Introducción Hay millones de empresas alrededor del mundo generando miles de millones de datos. Desde experiencias de pago hasta cambios financieros o la actividad en redes sociales. Los datos y la analítica en los que se confía para gestionar […]
El impacto económico del coronavirus
A medida que el nuevo coronavirus se propaga fuera de China y los países de todo el mundo intentan proteger a sus ciudadanos del brote, el impacto económico y total del virus se hace más evidente. En menos de un mes, ha habido cientos de muertes y decenas de miles de personas infectadas en todo […]
Tipos de empresa según su tamaño: ejemplos
En España, actualmente las pymes suman el 44,90% del total de empresas del estado. Pero ¿qué significan estos datos? Para comprenderlos, es imprescindible conocer los diferentes tipos de empresa por tamaño que se aplican en España, siguiendo el criterio de la Unión Europea. ¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño? Esta clasificación de empresas […]