Inicio > A fondo
Las empresas Fintech moverán 880 millones de euros en 2018
Las empresas Fintech han multiplicado por seis su negocio en dos años. Para el 2018 se prevé que se cuadriplique la cifra de 2016.
Los cinco déficits básicos de la educación en España
En el último informe PISA España se encuentra en el puesto número 10 de los 14 participantes, y su resultado ha bajado 15 puntos desde antes de la crisis
El tejido empresarial europeo se recupera tras la crisis
Estudio de demografía empresarial comparada entre España, Alemania, Francia, Italia y Portugal
Una Ruta de la Seda para el siglo XXI
La Ruta de la Seda fue un puente entre Oriente y Occidente que jugó un papel sutil pero fundamental en el destino de muchos países durante miles de años. Esta Ruta no era solo una vía de transporte de mercancías, sino que fue el puente de difusión de nuevas ideas, expresiones artísticas y conocimientos científicos (bueno, también alguna que otra plaga).
España e India refuerzan sus relaciones comerciales
India ha sido tradicionalmente un país muy proteccionista, presentando importantes barreras a las importaciones. Sin embargo, en los últimos años ha ido abriéndose de manera progresiva a los mercados exteriores
Rusia: más de 230.000 empresas fraudulentas eliminadas del Registro Mercantil
A fin de asegurar la fiabilidad del Registro Unificado de Entidades Legales (equivalente al Registro Mercantil español), la Agencia Tributaria Estatal de Rusia ha eliminado más de 230.000 empresas fraudulentas
Déficit público: ¿estamos ante un problema grave?
El déficit público de las Administraciones en 2016 alcanzó el 4,54% del PIB (contando con las ayudas al sector financiero), con una previsión del Gobierno para este 2017 de un déficit en torno al 3,1%
Las pymes españolas puntúan con un 8,2 la fiabilidad de los seguros en sus negocios
Las compañías de seguros aprueban con notable la fiabilidad de sus seguros para pymes según un estudio de Liberty Seguros y Sigma2
Claves del Sector Infomediario en España en 2016
En estudio sobre el Sector Infomediario en España durante el año 2016 en el que se analiza en detalle la composición de este sector
Las empresas Gacela y de Alto Crecimiento tiran del empleo en España
El crecimiento del empleo en las empresas Gacela y de Alto Crecimiento ha sido del 73% y 57% respectivamente entre 2012 y 2015
¿Cuánto ingresan los clubes de fútbol en España?
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el fútbol profesional español batió en la temporada 2015/2016 su récord de ingresos
El 74 % de las empresas españolas no cumple la Ley de Igualdad
Coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora, el 74 % de las empresas españolas no cumple la Ley de Igualdad
El milagro español
En un corto espacio de tiempo hemos pasado de suponer una amenaza para la economía mundial a encabezar las tasas de crecimiento del PIB en occidente
2017: El año que viviremos peligrosamente
El último Informe de Riesgo Global elaborado por Dun & Bradstreet muestra un notable incremento de los factores de riesgo para las empresas en 2017 en todo el mundo
20 años de concursos en las empresas españolas
Estudio sobre las quiebras y suspensiones de pagos desde 1997. En el mismo destaca la cifra total de concursos que en estos 19 años suma 58.417.
Otro paso hacia el mercado único digital europeo: La validez de los mandatos electrónicos SEPA
El 14 de febrero de 2014 entró en vigor en la eurozona la adecuación a SEPA y de repente los bancos y las entidades financieras se volvían locos enviándonos cartas para informarnos de lo que esto significaba
¿Cómo ha afectado la crisis a las empresas españolas?
Las pymes están perdiendo su capacidad para competir con la gran empresa, lo que ha propiciado cambios estructurales en algunas de ellas, que se han visto obligadas a adoptar estructuras más grandes para adaptarse a la situación económica.
Señales de alerta en el sistema financiero de la India: ¿Otra crisis en ciernes?
La banca de la India ha visto cómo sus activos no productivos se han multiplicado por diez en la última década, reduciéndose la capacidad crediticia del sector bancario
El impacto del Brexit en la economía de la UE
¿Cómo afectará a la macroeconomía la salida de Reino Unido de la UE? Análisis de Dun&Bradstreet.
Comportamiento de pago de los países en el Mundo: Análisis de Taiwán
Taiwán se encuentra entre los tres países donde mejor se paga en el mundo: con una alta tasa de pagos puntuales y muy pocos pagos a más de 90 días.