Inicio > A fondo
¿Por qué Excel ya no es suficiente para el análisis financiero?
Leanus es la solución para los analistas financieros que necesita gestionar una gran cantidad de datos. ¿Aún trabajas con Excel?
El gobierno corporativo, asignatura pendiente de las empresas españolas cotizadas
A pesar de las mejoras recientes introducidas por las empresas, todavía hay un largo camino por recorrer para cumplir con las mejores prácticas aceptadas por el mercado. El la principal conclusión del análisis que CRIF Ratings (CRIF)* ha explicado en la publicación de su informe “Gobierno Corporativo Español: Un Largo Camino por Recorrer” –disponible en […]
Fintech: la liquidez que necesitan los empresarios para hacer viables sus negocios
Para Diego Bestard, director general de Spotcap el fintech es un sistema de financiación alternativa, una nueva vía de acceso al crédito para pymes y autónomos.
Los servicios de confianza y la prueba electrónica
El Reglamento (UE) n ° 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior. Y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE (en adelante, “Reglamento eIDAS”) establece, a tenor de lo dispuesto […]
¿Cómo aprovechan las grandes empresas europeas el bajo tipo de interés?
Las grandes firmas europeas están reestructurando su pasivo financiero, ya que los bajos tipos de interés actuales y la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) está haciendo posible esta fórmula que beneficia a las grandes compañías.
Evaluación del impacto empresarial del Brexit
La incertidumbre derivada del posible Brexit ya ha tenido impacto negativo en la economía del Reino Unido. El próximo 23 de junio se celebrará un referéndum sobre la continuidad de adhesión del Reino Unido a la Unión Europea.
Cambia la mentalidad de las mujeres pero no su representación en puestos directivos empresariales
“El cumplimiento de la Ley de Igualdad es muy bajo y está estancado desde hace años”, afirma Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
La información de empresas para una verdadera visión 360º
Somos los primeros y incluimoso información de empresas, única y exclusiva, sobre la presencia online y las redes sociales en nuestros Informas, y además lo hacemos sin cambiar el precio, porque consideramos que es información básica.
Turquía: Riesgos y oportunidades de un mercado por explorar
Turquía es un país con grandes oportunidades de negocio y no pocos riesgos. Profundicemos en la situación del país y qué datos financieros es posible encontrar.
Observatorio Empresarial 2015: punto de salida a la bonanza económica
Durante el 2015 se ha registrado un 24,2% menos de Concursos Empresariales, -7,8% de disoluciones, además de una reducción del 35,3% de inactividades.
Las nubes amenazantes de la Política se ciernen sobre el Universo empresarial español
El actual contexto político está generando inseguridad en las empresas españolas, según la Agencia de Calificación CRIF. Además, el caso Abengoa ha puesto sobreaviso a las compañías con altos niveles de endeudamiento o que tienen previsto refinanciar su deuda en el corto plazo, por el efecto negativo que ha trasladado al panorama económico-empresarial. La tercera […]
Filipinas, líder económico del sureste Asiático para primavera de 2016
Informe completo: ASEAN Business Optimism Index Quarter 1 2016 Filipinas se sitúa a la cabeza de las economías de ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático), mientras Vietnam ralentiza su crecimiento, según el índice optimismo empresarial BOI * elaborado por Dun&Bradstreet. Este indicador, que estima la confianza empresarial por regiones, se elabora cada cuatro meses y establece […]
Las empresas españolas mejoran su resultado neto consiguiendo estructuras financieras más profesionales y eficientes
Las empresas que han superado la crisis han experimentado un cambio drástico en su estructura financiera. Así han mejorado sus resultados netos disminuyendo en gastos financieros un 8% e incrementando sus fondos propios en un 12,7% entre 2012 y 2014. Han pasando de tener elevados ratios de endeudamiento a encadenar, año tras año, una progresiva […]
La contratación ha crecido un 6,9% en las empresas que han superado la crisis
332.114 contrataciones netas, una subida del 6,9% entre 2012-14, es la cifra de crecimiento de empleados en las empresas analizadas en el macroestudio “La recuperación de las empresas españolas tras la crisis”, el mayor estudio de las cuentas de las empresas españolas que comprende una muestra constante de 430.137 sociedades que han permanecido activas y […]
La Mejora de las 100 Principales Compañías Españolas: El Panorama Después de la Tormenta
Los resultados del ejercicio 2015 de las 100 principales compañías españolas –en términos de ingresos- mostrarán mejoras respecto a 2014 y años anteriores según prevé CRIF Rating Agency (CRIF) según el análisis La Mejora de las 100 Principales Compañías Españolas: El Panorama Después de la Tormenta que ha llevado a cabo. Esta tendencia, sustentada por […]
Las empresas españolas que permanecen activas (2012-14) mejoran: facturación, BAT y BN
Las empresas españolas que han superado la crisis han conseguido mejorar sus resultados netos disminuyendo su financiación e incrementando sus fondos propios de forma generalizada. ¿Quieres saber más? No te pierdas la serie que comenzamos:
Cómo encontrar clientes para mi negocio
Con el reciente lanzamiento de la web de marketing de Informa, diseñada para poner a disposición de las pymes, tanto listados de empresas como toda una amplia gama de servicios de marketing, muchos serán los casos de pequeños empresarios que hayan visto en ella su oportunidad para hacer crecer su negocio, encontrando, por ejemplo, nuevos […]
El preconcurso de Abengoa pone en riesgo a 887 empresas
Abengoa, multinacional tecnológica, acaba de solicitar un preconcurso de acreedores, una petición necesaria para la supervivencia de esta empresa con sede social en España, pero que cuenta con más de 24.000 empleados a nivel mundial. Abengoa presenta una deuda de más de 8.900 millones -con un pasivo total que se aproxima a los 25.000 millones-, […]
RAI y ASNEF, descubre sus diferencias
¿Cuáles son las diferencias entre RAI y ASNEF? RAI El RAI es uno de los ficheros de morosos españoles que usan las empresas. Tanto multinacionales como pymes, ya que contiene la mayor fuente de información negativa sobre sociedades. Sus siglas significan Registro de Aceptaciones Impagadas. Agrupa la información que hace referencia a impagos de personas jurídicas […]
¿Está cerca la Unión de Mercados de Capitales en la UE?
La Comisión Europea trabaja para implantarlo hasta 2019, según explica Nathalie Gianeses, Directora de Estudios de INFORMA D&B. Ya hay diseñado un Plan de Acción que aborda las alternativas de financiación empresarial y particularmente a pymes.