Qué es el WACC y para qué sirve
Te explicamos qué es y como calcular el WACC. Explicamos su fórmula y te damos claves para interpretarlo.
Automatización en el mundo de las finanzas
Cómo una automatización exitosa puede ayudar a la actividad financiera de las compañías Las empresas modernas buscan que los departamentos financieros le den sentido a sus datos con el fin de impulsar el crecimiento y la innovación. Y, cada vez más, la automatización se está convirtiendo en un eje central para mejorar el rendimiento empresarial en […]
Cómo aplicar la segmentación inteligente para aumentar el flujo de efectivo y la colaboración en tu empresa
Aunque cueste creerlo, todavía existen profesionales del crédito cuya idea del análisis de carteras consiste en una hoja de cálculo de créditos pendientes. Este enfoque proporciona una visión limitada: los datos de las cuentas por cobrar muestran qué facturas se están pagando a tiempo y cuáles con retraso. Pero se requiere mayor precisión y análisis […]
Siete pasos para establecer definiciones que faciliten la gestión Master Data de la empresa
El primer paso para iniciar un programa de Data Governance (gestión basada en los datos) del producto mínimo viable (MVP) es construir las bases o establecer la estructura. Esto incluye la creación de un conjunto estándar de definiciones a las que las personas de la compañía se deben atener cuando trabajen con datos.
Las nuevas 4 Cs del crédito: el poder de la analítica
La mayoría de los profesionales que se dedican al negocio crediticio conocen muy bien las 4Cs del crédito. Es decir, cómo las características, la capacidad, la condición y el capital se utilizan para evaluar el riesgo financiero de un solicitante. Hoy en día, las organizaciones financieras modernas deben considerar adherir cuatro nuevos principios: las 4Cs del crédito para el análisis de carteras.
Tres maneras de aplicar la Inteligencia Artificial a los departamentos financieros
Cada vez es más común encontrar artículos en los que se señalan los esfuerzos de muchas compañías en incorporar la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para mejorar su negocio y, posiblemente, cambiar la forma en la que estos se llevan a cabo. Sin embargo, aunque la tecnología existe, su adopción masiva puede ser lenta.
Ideas prácticas para evitar problemas en los cobros de clientes
Las empresas que venden a crédito a sus clientes deberían establecer una serie de precauciones básicas antes de concederlos, e implantar una serie de medidas preventivas aplicando los consejos prácticos para evitar impagos y créditos incobrables.
Cómo el uso de Business Analytics mejora la gestión de riesgos
Durante años, las compañías han confiado en los scores de crédito de negocios y en los ratings para ayudar en la gestión de riesgos tanto de proveedores como de clientes. El análisis predictivo avanzado, junto con las evaluaciones efectivas de riesgos de clientes o proveedores, pueden llevar estos conocimientos al siguiente nivel.
Claves para una buena gestión financiera en 2019
Todas las áreas de las empresas son importantes para el buen funcionamiento de éstas, si bien es cierto que algunas son clave para que el resto de trabajadores puedan desempeñar su actividad. Una de ellas es la gestión financiera.
Consultar Experian: te explicamos los pasos a seguir
Descubre las diferentes vías por las que puedes consultar Experian. Se trata de la empresa que gestiona el fichero Badexcug, uno de los dos más importantes en España, junto a Asnef.