Vivienda
Toda la información relativa a la construcción, compraventa, tasación y precios de la vivienda.
Las ventas de bricolaje en el mercado ibérico crecen a un ritmo del 8% anual
La facturación agregada de los establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje contabilizó un crecimiento del 7,7% en 2015
El sector inmobiliario afianza su recuperación
El mercado inmobiliario español mantuvo en 2015 la tendencia de recuperación apreciada ya en el año anterior
Gastos habituales del autónomo: ¿deducibles o no deducibles?
¿Qué gastos te puedes deducir en el IRPF como autónomo? Conoce cómo reducir tu factura fiscal atendiendo a los gastos deducibles derivados de tu actividad profesional
La venta de muebles crece por primera vez en siete años
Con un incremento de los ingresos del 5,4%, las cifras muestran una recuperación del mercado del sector del mueble en 2015.
Guía para descubrir el Registro de la Propiedad
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado qué es y para qué sirve el Registro de la Propiedad. Una institución que existe en todas las ciudades en la que hay que hacer colas y que implica burocracia, trámites, etc. Sin embargo su función es imprescindible porque sirve para inscribir y dar publicidad a la […]
El riesgo de incumplimiento aumenta a medida que se acerca la implosión de la economía venezolana
Si te interesa la situación económica venezolana, no dejes de leer este artículo en el que el equipo de Global Data, Insight & Analytics de D&B explica los principales factores que están afectando al desarrollo del país.
“Mientras los inversores estén al margen, la recuperación americana será tímida”
Para entender la recuperación de Estados Unidos recurrimos al enfoque para calcular el gasto del Producto Interior Bruto, el modo más utilizado para comprender la economía de cualquier país: PIB = C + I + Net (Ex – Im) + G. Donde C es el consumo de los hogares; I es la inversión privada, Net […]
España bate récord de turistas extranjeros y prevé mejorar en verano
Tan sólo entre los meses de enero y mayo nuestro país ha recibido cerca de 21 millones y medio de visitantes extranjeros, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que supone un nuevo récord para el turismo en España y que se prevé se traduzca en cifras aún superiores […]
¿Quiere saber el valor real de su casa?
Los ajustes en el mercado inmobiliario siguen bajando el precio de las viviendas en España; esto unido a la dificultad de obtener hipotecas por parte de los bancos hace que comprar o vender una casa sea cada vez más complicado. Hay varios tipos de valores en una vivienda: valor catastral, valor comercial, valor contable pero […]
Las 9 medidas de la Ley de Emprendedores que el autónomo debe conocer
Han sido muchos los meses de anuncios, elucubraciones y medidas parciales, pero, finalmente, la Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización vio la luz el pasado 19 de Septiembre tras ser tramitada en un procedimiento de urgencia y lastrada por el retraso en su elaboración y la creciente impaciencia de un colectivo que urgía […]
Informe DBK: El mercado del mueble ha caído un 60% en cinco años
DBK ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre el sector del mueble en España. El volumen de negocio de las ventas de muebles minoristas fue de 2.580 millones de euros en 2012, lo que supone una caída del 10,3% respecto a 2011. La situación económica de crisis, la debilidad del consumo de los hogares y […]
¿Se abrirá realmente el grifo del crédito en 2014?
En este contexto de elevada morosidad y de estancamiento económico es improbable que los bancos vayan a cambiar sus actuales políticas de concesión de créditos y a facilitar el acceso a la financiación
La crisis en gráficos
DBK, filial de Informa D&B especializada en información sectorial, elabora mensualmente un boletín de indicadores de actividad utilizando datos procedentes del INE, Banco de España, Ministerio de Fomento y otras fuentes oficiales. Utilizando este boletín, hemos elaborado una serie de gráficos que ilustran el impacto de la crisis en estos indicadores. No sorprenderá a nadie […]
¿Cuánto vale mi casa?
El mercado inmobiliario está muy complicado. Hace unos años vender tu casa era tan fácil como preguntar al los vecinos a qué precio la habían comprado, pedir mucho más, comprar el cartel en la tienda de la esquina, ponerlo en la ventana, enseñarlo 5 veces y acudir al notario a firmar… incluso te comprabas la casa nueva […]
Previsiones para la Construcción en España
Las perspectivas de crecimiento de la economía española no son nada halagüeñas. En 2012, muy probablemente el retroceso general de la actividad volverá a ser notable y, a medio plazo, la capacidad de recuperación se verá muy limitada por una demanda interna que debe completar el proceso de progresivo desapalancamiento y hacer un giro hacia […]
Evolución del Sector Inmobiliario en los últimos años
El periodo 1998-2007 se caracterizó a nivel macroeconómico por un muy importante crecimiento del PIB, que de media superó el 3,0% anual. Y por una reducción de la tasa de desempleo en más de 10 puntos porcentuales desde el 18% del año 1998 hasta el 8% de 2007. Esta situación de fuerte crecimiento económico y […]
Las medidas antifraude fiscal y los autónomos
Entre todas las normas que aprobó el consejo de Ministros del pasado viernes 13 de abril para reforzar la lucha contra el fraude fiscal, quiero destacar aquellas dos medidas antifraude fiscal que más directamente afectan al desarrollo de la actividad de trabajadores, profesionales y empresarios autónomos, como son las restricciones a los pagos en efectivo […]
Dos riesgos globales en 2012: La deuda en Europa y el sector inmobiliario en China
2012 ha tenido un comienzo difícil: las economías de la eurozona experimentarán, en el mejor de los casos, «cero» crecimiento en forma conjunta. El mercado estadounidense y los emergentes se escapan de la recesión mientras que China cruza los dedos ante la rápida desaceleración de su sector inmobiliario. La visión más negativa se la […]
El Riesgo de impago Norteamérica en 2012: EE.UU. Canadá y México
D&B acaba de publicar el último informe de perspectivas globales para las empresas de todo el mundo. A continuación se analiza la situación de América del Norte. A pesar de las dificultades, las condiciones comerciales de los EE.UU. de hecho mejoraron en el 2011. Algo evidente en vista de las menores tasas de bancarrota, la […]
Último Observatorio Sectorial DBK
El último Observatorio Sectorial de DBK se centra en sectores que están pasando por momentos difíciles en medio de un panorama económico en el que no terminan de cuajar expectativas de salida de la crisis. Los sectores de Juguetes, Industria Editorial y Electrodomésticos de Línea Blanca son los que sufren la peor coyuntura dado que […]
Burbujas especulativas que hicieron historia
Desde Heráclito a Nietzsche, muchos filosóficos han sentido pasión por el «eterno retorno» o cómo los mismos actos se producen una y otra vez en un mundo que se destruye continuamente para volver a nacer de nuevo. Este concepto puede ser aplicable a la economía observando cómo las burbujas especulativas habidas a lo largo de […]
Comportamiento de pagos en Estados Unidos
Dun & Bradstreet Global Network, de la que forma parte INFORMA &B ha publicado un informe de comportamiento de pagos de varios países en 2010, incluyendo Estados Unidos. La evaluación de los pagos realizada se basa en el indicador estadístico D&B Paydex, que evalúa el histórico de pagos de los proveedores. Este dato se combina […]
La crisis sigue provocando retrasos en los pagos
El 59% de las empresas se retrasa en sus pagos: Esta es una de las conclusiones que se sustraen del estudio realizado por Informa D&B sobre el comportamiento de pagos de las empresas españolas en el segundo semestre del año 2011. España y Portugal, los más retrasados. Canarias, la comunidad que más tarda El plazo […]
Recomendaciones a empresas para capear la crisis de deuda europea
La crisis en la zona euro continúa. Un año después de su inicio en Grecia, el miedo de los inversores a la vista de las dificultades que ciertos paises tienen para financiar sus déficits y reducir sus niveles de deuda no ha desaparecido. Más aún, el riesgo de una crisis sistemática en el sector financiero […]
¿Hipotecas?
El préstamo hipotecario es un producto financiero, que nos permite recibir una determinada cantidad de dinero (capital), para la adquisición de un inmueble (vivienda, plaza de garaje… etc), con el compromiso de devolver el principal más los intereses correspondientes. Supone una garantía eficaz para la entidad prestamista ya que en caso de impago puede […]
La Web 2.0. Consecuencias y retos para las TI
Si nos remontamos a los orígenes de la comunicación observamos que era, en principio, básicamente bidireccional y, al mismo tiempo, limitada a un ámbito reducido. Es obvio que los hábitos tradicionales no han desaparecido. Ni tan siquiera cambiado. La conversación entre dos personas como medio elemental de intercambio de información nunca se ha sustituido ni […]
Ranking sectorial: Instalaciones eléctricas
En 2008 el sector de Instalaciones Eléctricas (con código, CNAE 2009, 4321) tenía 11.958 empresas en funcionamiento en el territorio español, año en el que a su vez disolvieron un total de 278 compañías, no contabilizadas en el dato anterior. En dicha fecha, Cataluña era la comunidad que albergaba a más del 22% de las compañías pertenecientes al sector. Tras ésta, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, con el 12,90%, el 12,61% y el 12,19%, respectivamente. Por el contrario, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla registraban menos del 0,5%.
Ranking sectorial: Distribución y comercialización de electrodomésticos
El sector de la distribución de electrodomésticos se considera un indicador de la situación de la economía española, ya que pone de manifiesto la propensión de las familias al consumo. En los años anteriores a 2008, el sector experimentó un crecimiento constante en todas sus líneas, sobre todo en productos como las pantallas de televisión planas o los aparatos de aire acondicionado doméstico.
Se tratan estos de los llamados nuevos negocios de la venta de electrodomésticos, que están teniendo mayor crecimiento que los llamados negocios tradicionales (línea blanca, línea marrón y pequeño aparato electrodoméstico). Sin embargo, los electrodomésticos de línea blanca cuentan con unas ventas consolidadas que garantizan una cierta estabilidad a largo plazo.
La demanda de productos electrodomésticos se divide en tres tipos: la compra de productos necesarios, la renovación de aparatos obsoletos o averiados y la adquisición por ocio o divertimento.
Es importante destacar que el crecimiento de las ventas estuv relacionado con el auge de la construcción, el cambio en el modelo de los hogares españoles, el incremento de la capacidad de gasto de las familias y la obsolescencia tecnológica ocasionada por la introducción de nuevos modelos. Sin embargo, desde finales de 2007 con el comienzo de la situación económica actual, los factores relacionados con la renta de las familias y el mercado inmobiliario, se han vuelto en contra del sector.
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el registro de la propiedad
¿Qué es el Registro de la Propiedad y para qué sirve? ¿Es obligatorio inscribir en el Registro de la Propiedad? ¿Qué ventajas conlleva la inscripción en el Registro de la Propiedad? ¿Qué riesgo se corre si no se inscribe en el Registro? ¿Qué régimen se aplica a los ciudadanos extranjeros? ¿Cómo se adquiere la publicidad? ¿Qué coste tiene la inscripción?
Gestión de riesgos en la Pyme: la morosidad a examen
El panorama financiero no muestra los síntomas de mejora esperados. Según los gráficos que puedes ver en la parte inferior de este post, la financiación a empresas crece a un ritmo casi imperceptible, probablemente como consecuencia de la cada vez más creciente tasa de morosidad. Esta tasa ha aumentado un 68% desde octubre de 2008 y ha superado 5% del total de créditos concedidos.