Producto Interior Bruto
Toda la información relativa al PIB, tanto anual como trimestral, desgranada por índices: consumo final de los hogares y de las administraciones públicas, formación bruta de capital fijo, variación de existencias, demanda nacional, exportación e importación de bienes y servicios y el saldo exterior neto.
Principales riesgos empresariales globales
El Informe de Riesgos Empresariales Globales de Dun & Bradstreet (Global Business Risk Report – GBRR) clasifica las mayores amenazas para los negocios en función del impacto potencial de cada escenario de riesgo en las empresas, asignando una puntuación a cada riesgo. Las puntuaciones de los diez principales riesgos se utilizan para calcular una puntuación […]
Google Trends: aprovecha las tendencias
Google Trends es una herramienta gratuita que funciona como un motor de búsqueda de tendencias.
Aprovecha las tendencias en tu negocio.
¿Por qué la estanflación es tan peligrosa?
Economistas, analistas e inversores afirman que la estanflación es lo peor de los dos mundos: el estancamiento y la inflación. Todo un desafío para la economía de cualquier país que ya se sufrió en los años setenta. Pero ¿por qué es una situación tan preocupante? Un problema económico complejo La estanflación hace referencia a un […]
El reto de la descarbonización
La emisión de gases efecto invernadero de las últimas décadas es una causa directa del calentamiento global, una amenaza real para el planeta. Con los años, tanto las organizaciones como la sociedad en general, hemos tomado consciencia de la situación y de la necesidad de revertirla. Y se nos plantea el reto de la descarbonización. […]
Análisis sectorial en profundidad con Juan Ortín
El Observatorio Sectorial DBK de INFORMA analiza 600 sectores españoles y portugueses, con la publicación anual de 350 estudios sectoriales en profundidad y 1.000 fichas de coyuntura. Todo un mundo de datos con los que obtener análisis profundos que nos permitan y faciliten una buena toma de decisiones. Juan Ortín es su director y la […]
Inflación, todo lo que debes saber
Concepto La inflación es el aumento sostenido en el nivel general de precios. Si lo analizamos desde el punto de vista del dinero, la inflación hace que el dinero valga menos. Sería su depreciación, ya que a mayor inflación menos bienes y servicios podemos consumir con la misma cantidad de dinero. Para el bolsillo del […]
La viabilidad de las empresas ante la crisis sanitaria
La economía española atraviesa una depresión económica que no tiene precedentes desde la Guerra Civil. Sus causas fundamentales ya se avistaban a finales del año 2019, apuntando una previsión de estancamiento o recesión que afectaba al contexto europeo. Vino la pandemia y, lo que parecía ser un ciclo económico contenido, se ha traducido en un […]
Los sectores con fuerte impacto por la Covid-19 no se recuperarán antes de 2024
En el siguiente articulo te contamos los resultados de la tercera edición del informe “Covid-19: Impacto en los Principales Sectores de la Economía Española”, elaborado por el equipo de análisis del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Las tres actividades que se unen a las seis que ya se valoraban como de impacto fuerte hace un […]
Los hubs de emprendimiento y la transformación digital
Un hub de emprendimiento es un espacio físico compartido por profesionales emprendedores, startups e inversionistas para desarrollar empresas innovadoras. Dichos centros potencian el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación. Así, generan ecosistemas con nuevas oportunidades de negocio, mediante el networking. Los innovation hub promueven la tecnología, las ciudades inteligentes, la innovación y el crecimiento […]
Tasa Google
¿Qué es la tasa Google? También conocida como tasa digital, es el nombre con el que se conoce popularmente a la aplicación de un gravamen a determinados servicios digitales. Este impuesto, del 3% sobre la facturación, tiene como propósito que las grandes empresas tecnológicas que tengan publicidad dirigida, como Google, Apple, Facebook y Amazon, entre […]
Entrevista con Marc Vidal, economista y especialista en Transformación Digital e Industria 4.0
En las últimas semanas, los indicadores económicos (PIB, Euribor, prima de riesgo, desempleo…) han hecho saltar algunas alarmas. Y venimos de un enero marcado por la desaceleración. De todo ello y la de situación post Covid-19 hablamos con Marc Vidal, economista y especialista en Transformación Digital e Industria 4.0. Usted hace referencia a un triple […]
Qué debes tener en cuenta para ser autónomo en 2020
Falta, como vulgarmente se dice, dos telediarios para despedir 2019 y dar la bienvenida al 2020. Probablemente como autónomo te preguntas qué esperar del Año Nuevo. Sabes que anticiparte a los acontecimientos contribuye a una buena toma de decisiones y por ende a una mejor marcha del negocio. Entre lo que está por venir, hay […]
“En el momento en el que la mujer abarca la escena pública, el patriarcado se tambalea”
Lo que comenzó como un libro, se ha convertido en un referente para el rol de la mujer en el mundo empresarial actual. Esta es la historia de For Women. Una plataforma que tiene como misión “impulsar y ayudar a la mujer en su autorrealización. Todo ello para que lograr alcanzar la cúspide en la […]
La UE es el principal cliente de las compañías españolas: representa el 60% de las actividades exportadoras
El estudio “Las empresas españolas con actividad internacional”, realizado por INFORMA, concluye que las empresas españolas dirigen su actividad exportadora principalmente a la Unión Europea, que representa el 60 %.
INFORMA D&B, uno de los 25 integrantes del Grupo de Acción de Responsabilidad Social en empresas públicas
En las próximas semanas se anunciará la incorporación de nuevas empresas de cara a la primera reunión del Grupo de Acción de Responsabilidad Social que tendrá lugar el 28 de junio
Los cinco déficits básicos de la educación en España
En el último informe PISA España se encuentra en el puesto número 10 de los 14 participantes, y su resultado ha bajado 15 puntos desde antes de la crisis
“Decidimos apostar por convertir el dato en conocimiento y ganamos”, Juan Mª Sainz, CEO de Informa D&B
Informa D&B, compañía española líder en España en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing para empresas, cumple 25 años. Entrevistamos a Juan María Sainz, quien lleva al frente de la empresa desde sus inicios.
Una Ruta de la Seda para el siglo XXI
La Ruta de la Seda fue un puente entre Oriente y Occidente que jugó un papel sutil pero fundamental en el destino de muchos países durante miles de años. Esta Ruta no era solo una vía de transporte de mercancías, sino que fue el puente de difusión de nuevas ideas, expresiones artísticas y conocimientos científicos (bueno, también alguna que otra plaga).
España e India refuerzan sus relaciones comerciales
India ha sido tradicionalmente un país muy proteccionista, presentando importantes barreras a las importaciones. Sin embargo, en los últimos años ha ido abriéndose de manera progresiva a los mercados exteriores
Déficit público: ¿estamos ante un problema grave?
El déficit público de las Administraciones en 2016 alcanzó el 4,54% del PIB (contando con las ayudas al sector financiero), con una previsión del Gobierno para este 2017 de un déficit en torno al 3,1%
«El papel de la mujer en el mundo empresarial es tan difícil y competitivo como el del hombre»
Hablamos con Cristina Forner, de bodegas Marqués de Cáceres, una de las principales abanderadas del vino, sobre su historia, sus bodegas, el papel de la mujer en el mundo vitivinícola y las tendencias del sector
El milagro español
En un corto espacio de tiempo hemos pasado de suponer una amenaza para la economía mundial a encabezar las tasas de crecimiento del PIB en occidente
2017: El año que viviremos peligrosamente
El último Informe de Riesgo Global elaborado por Dun & Bradstreet muestra un notable incremento de los factores de riesgo para las empresas en 2017 en todo el mundo
La inversión en Marketing Digital en España aumentó un 75%
El Estudio AMES 2015 analiza la evolución de la inversión en Marketing Digital en España los últimos 5 años.
Irlanda y Portugal mejoran en la accesibilidad a la información
La información comercial es un activo que cada día cuenta con mayor valor. Cada día existen más datos y se generan más archivos, se abre un mayor canal de comunicación, sin embargo tener acceso a información de calidad, veraz y contrastada de un modo sencillo es la gran demanda.
Estudio: Las empresas españolas con actividad internacional
Analizando el riesgo de crédito según el Rating Informa, las empresas exportadoras presentan menos riesgo que las demás categorías.
La crisis ha servido para que las pymes españolas tomen conciencia de que el futuro está en el exterior
Entrevista a Ricardo García Lorenzo, que explica el servicio de la Plataforma Internacional Cajamar, que ayuda a las pymes en su proceso de internacionalización.
Estudio Comportamiento de pago de las compañías del sector Construcción y Actividades inmobiliarias 2010-2015
Resumen ejecutivo Después de casi 7 años de crisis, el sector Construcción y Actividades Inmobiliarias ha vuelto a crecer en 2015 y seguirá esta tendencia en 2016, según datos del Observatorio Sectorial DBK. La contribución de la inversión en construcción al PIB en España ha dejado de disminuir en 2015 y ha alcanzado 111.500 millones […]
Turquía: Riesgos y oportunidades de un mercado por explorar
Turquía es un país con grandes oportunidades de negocio y no pocos riesgos. Profundicemos en la situación del país y qué datos financieros es posible encontrar.
Observatorio Empresarial 2015: punto de salida a la bonanza económica
Durante el 2015 se ha registrado un 24,2% menos de Concursos Empresariales, -7,8% de disoluciones, además de una reducción del 35,3% de inactividades.